
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
Sociedad09/07/2025Este miércoles se llevó a cabo un emotivo Tedeum en la parroquia Nuestra Señora de la Merced, ubicada en la ciudad de Villa Mercedes, San Luis. Este evento no solo celebró el 209° aniversario de la independencia, sino que también ofreció un espacio para la reflexión colectiva sobre las libertades y responsabilidades ciudadanas.
La ceremonia estuvo encabezada por el obispo de San Luis, monseñor Gabriel Barba, y tuvo la presencia destacada del gobernador provincial Claudio Poggi y el intendente Maximiliano Frontera, acompañados de sus esposas y diversas autoridades locales. Asistieron, además, delegaciones de la Policía de San Luis, la Policía Federal, y representantes de las Fuerzas Armadas, quienes contribuyeron con sus banderas y una banda de música que interpretó piezas patrióticas a lo largo del evento.
En su homilía, el obispo Barba hizo hincapié en la importancia de considerar la independencia no como un mero hecho histórico, sino como un proceso activo que cada ciudadano debe fortalecer diariamente. Retomando una famosa frase de Manuel Belgrano, instó a los presentes a trabajar por el bien común y a priorizar los intereses colectivos sobre los individuales. Esta perspectiva resuena en el contexto actual, donde muchos cuestionan si el verdadero espíritu de la independencia se vive en la práctica cotidiana.
El obispo también realizó un llamado a los valores de justicia y verdad, advirtiendo que estos son fundamentos esenciales para edificar una nación verdaderamente libre. La referencia a las Beatitudes, específicamente al "hambre y sed de justicia", subraya la interconexión entre la búsqueda de libertad y el compromiso con la equidad social.
Al término del Tedeum, las autoridades y miembros de la comunidad se dirigieron a la plaza Juan Esteban Pedernera, donde se erige un monumento en homenaje a un prócer local. Este acto, que incluyó la colocación de ofrendas florales, representa no solo un tributo a los héroes de la independencia, sino también un recordatorio del deber de las generaciones actuales de mantener viva la memoria y el compromiso hacia el país.
El evento del pasado miércoles en San Luis nos invita a considerar el significado de la independencia en la Argentina contemporánea. En un contexto donde las divisiones sociales y políticas son evidentes, la invitación del obispo a construir la libertad y la justicia cada día se siente más pertinente. La verdadera independencia, parece sugerir, no se limita a una celebración anual, sino que debe ser un imperativo constante que movilice a todos los ciudadanos a participar activamente en la construcción de una sociedad más justa y equitativa.
A medida que avanzamos hacia el futuro, es esencial recordar que la independencia argentina se forja no solo en la historia, sino también en el esfuerzo diario para construir un país que respete y promueva la dignidad de todos sus habitantes.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
La Municipalidad junto a Cáritas y el Ejército Argentino, realizan la tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento en un nuevo aniversario patrio
Las actividades abrirán este martes con una Función de Gala en el Auditorio Juan Victoria y finalizarán con el solemne Tedeum en la Catedral mañana miércoles.
Con el objetivo de que niños y jóvenes puedan comprender de manera correcta lo que leen, se proponen numerosas historias literarias para transitar las vacaciones de manera tanto recreativa como constructiva.
Lugar mágico en Villa de Merlo que se consolidado como destino para quienes buscan conectar con naturaleza, paisaje y experiencias en altura.
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
La salud pública provincial brindó atención médica de excelencia en un parto trigemelar de urgencia en la Maternidad ‘Dra. Teresita Baigorria’.
En 10 años, aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria
Según el estudio de in-Store Media en colaboración con IPSOS, el precio es el principal factor que los compradores priorizan al momento de adquirir productos.
Argentina perdió 35 a 12 en el estadio UNO Jorge Luis Hirschi, casa del club Estudiantes de La Plata. En su última presentación en la provincia le ganó a Australia.
San Juan se presenta ante todo el país con redescubrir San Juan en invierno, una campaña que incluye más de 500 actividades para disfrutar en familia.
Con el objetivo de que niños y jóvenes puedan comprender de manera correcta lo que leen, se proponen numerosas historias literarias para transitar las vacaciones de manera tanto recreativa como constructiva.
La provincia Cuyana optimiza controles fitozoosanitarios para evitar la propagación de plagas que afecten a otros cultivos y proteger la producción local.