
San Juan presentó EDUGE, la primera plataforma educativa con IA del país, que unifica la gestión escolar y agiliza trámites docentes y administrativos.
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
Sociedad09/07/2025Este miércoles se llevó a cabo un emotivo Tedeum en la parroquia Nuestra Señora de la Merced, ubicada en la ciudad de Villa Mercedes, San Luis. Este evento no solo celebró el 209° aniversario de la independencia, sino que también ofreció un espacio para la reflexión colectiva sobre las libertades y responsabilidades ciudadanas.
La ceremonia estuvo encabezada por el obispo de San Luis, monseñor Gabriel Barba, y tuvo la presencia destacada del gobernador provincial Claudio Poggi y el intendente Maximiliano Frontera, acompañados de sus esposas y diversas autoridades locales. Asistieron, además, delegaciones de la Policía de San Luis, la Policía Federal, y representantes de las Fuerzas Armadas, quienes contribuyeron con sus banderas y una banda de música que interpretó piezas patrióticas a lo largo del evento.
En su homilía, el obispo Barba hizo hincapié en la importancia de considerar la independencia no como un mero hecho histórico, sino como un proceso activo que cada ciudadano debe fortalecer diariamente. Retomando una famosa frase de Manuel Belgrano, instó a los presentes a trabajar por el bien común y a priorizar los intereses colectivos sobre los individuales. Esta perspectiva resuena en el contexto actual, donde muchos cuestionan si el verdadero espíritu de la independencia se vive en la práctica cotidiana.
El obispo también realizó un llamado a los valores de justicia y verdad, advirtiendo que estos son fundamentos esenciales para edificar una nación verdaderamente libre. La referencia a las Beatitudes, específicamente al "hambre y sed de justicia", subraya la interconexión entre la búsqueda de libertad y el compromiso con la equidad social.
Al término del Tedeum, las autoridades y miembros de la comunidad se dirigieron a la plaza Juan Esteban Pedernera, donde se erige un monumento en homenaje a un prócer local. Este acto, que incluyó la colocación de ofrendas florales, representa no solo un tributo a los héroes de la independencia, sino también un recordatorio del deber de las generaciones actuales de mantener viva la memoria y el compromiso hacia el país.
El evento del pasado miércoles en San Luis nos invita a considerar el significado de la independencia en la Argentina contemporánea. En un contexto donde las divisiones sociales y políticas son evidentes, la invitación del obispo a construir la libertad y la justicia cada día se siente más pertinente. La verdadera independencia, parece sugerir, no se limita a una celebración anual, sino que debe ser un imperativo constante que movilice a todos los ciudadanos a participar activamente en la construcción de una sociedad más justa y equitativa.
A medida que avanzamos hacia el futuro, es esencial recordar que la independencia argentina se forja no solo en la historia, sino también en el esfuerzo diario para construir un país que respete y promueva la dignidad de todos sus habitantes.
San Juan presentó EDUGE, la primera plataforma educativa con IA del país, que unifica la gestión escolar y agiliza trámites docentes y administrativos.
El IFDC de Villa Mercedes convoca a cubrir cargos docentes en Teatro, Matemática y Lengua y Literatura. Postulaciones abiertas hasta el 4 de septiembre.
Desde el 1 de septiembre, el Parque Cívico suma el sistema de Estacionamiento Medido Digital para ordenar el tránsito y facilitar los pagos.
Un destino donde el descanso se une al entorno sereno. Una propuesta de 2 días y 1 noche para disfrutar de servicios de calidad sin preocupaciones.
Al 63% de los estudiantes argentinos de 15 años les preocupa no tener suficiente dinero para hacer lo que les gustaría después del último año de la secundaria.
El ciclista perdió la vida en un accidente vial en Lavalle, durante un entrenamiento. Allí se colocará el primer rodado de Mendoza símbolo de respeto vial y conciencia colectiva
La Universidad de Congreso organiza esta jornada en Sede San Rafael, el próximo 15 de septiembre. Será en el Centro de Congresos y Exposiciones en el sur.
Continúa el temporal de nieve y viento blanco en alta montaña afectando las condiciones de seguridad para el tránsito por el corredor bioceánico
En tiempos donde el cuidado del planeta dejó de ser una opción para convertirse en urgencia, Sheraton Mendoza Hotel se posiciona como un referente en la implementación de prácticas responsables y sostenibles.
La justicia mendocina llevó adelante una experiencia inmersiva, en el marco de la Mesa Federal de Juicio por Jurados. Lentes de realidad virtual para que jurados y partes recorran la escena de un caso ficticio.
Al 63% de los estudiantes argentinos de 15 años les preocupa no tener suficiente dinero para hacer lo que les gustaría después del último año de la secundaria.
Un gol anulado a Independiente Rivadavia y un penal para Tigre en tiempo adicional dejaron dudas, la Lepra y el Matador terminaron empatados en uno.
Desde el 1 de septiembre, el Parque Cívico suma el sistema de Estacionamiento Medido Digital para ordenar el tránsito y facilitar los pagos.