
El test de alcoholemia evidenció que el dosaje superaba más de cuatro veces el límite permitido en la provincia de Mendoza (0,5 g/l).
Tras una denuncia, el Magistrado interviniente dispuso que los gendarmes investiguen y detectaron que en una finca convivían 26 personas en condiciones de hacinamiento. Una mujer y dos hombres quedaron detenidos por explotación laboral.
Policiales12/03/2021Ayer, efectivos de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales San Juan, rescataron a familias víctimas de explotación laboral y trata de personas. Las mismas estaban en una finca ubicada frente a Villa Guell, en la localidad de Media Agua.
El allanamiento se produjo a raíz de una denuncia que indicaba que ciudadanos (mayores de edad junto a menores) habían sido trasladados en colectivo desde la provincia de Salta hacia San Juan, con la promesa de trabajar en la cosecha de aceitunas a cambio de una remuneración. Al aceptar el trabajo y una vez en el lugar, fueron despojados de la documentación personal y les modificaron las condiciones de remuneración previstas. Al querer dejar sin efecto la propuesta laboral, les indicaron que debían pagar primero la deuda contraída por el traslado.
Orientados por el Juzgado interviniente, personal de la Fuerza inició tareas de investigación en pos de constatar el delito de presunta explotación laboral y trata de personas.
En la finca había 26 personas alojadas en condiciones de vulnerabilidad. Además, estaba el transporte en el que habían sido trasladados desde Salta hasta San Juan.
Tres ciudadanos involucrados fueron detenidos, una mujer y dos hombres, en infracción a la Ley 26.842 (explotación laboral/trata de personas); se incautaron dispositivos móviles y un colectivo. Se dio intervención a la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia, y al Registro Nacional de Trabajadores Rurales (RUNATRE), quienes se entrevistaron con las presuntas víctimas, de las cuales 11 son mayores de edad y cuatro menores, fueron rescatados.
Interviene en la causa el Juzgado Federal N° 2 de San Juan, Secretaría Penal N° 5.
El test de alcoholemia evidenció que el dosaje superaba más de cuatro veces el límite permitido en la provincia de Mendoza (0,5 g/l).
En un trágico incidente ocurrido en del departamento de Lavalle, Mendoza, un ciclista perdió la vida tras ser atropellado por un camión IVECO.
Le roban a un adolescente un celular y las zapatillas, el hecho ha puesto en relieve las crecientes preocupaciones de los vecinos sobre la seguridad en la zona.
Un hombre de 75 años denunció que ladrones entraron por una ventana trasera y se llevaron dinero en pesos, dólares y euros. Investiga Fiscalía local.
Dos menores fueron aprehendidos luego de robar unas 80 prendas de un comercio. Policía Rural los interceptó en el barrio Posta Norte tras una fuga a pie.
Una joven de Mendoza fue liberada en Lima tras ser engañada y explotada. Gendarmería y la Policía de Perú actuaron gracias a una denuncia familiar.
Un joven fue amenazado con cuchillos por dos ladrones mientras esperaba el colectivo. Le robaron dinero, celular y pertenencias personales.
Personal ambiental incautó animales cazados ilegalmente en un control vehicular; el infractor es oriundo de la provincia de Córdoba.
La actividad se desarrollará los días jueves 17 y 31 de julio, a las 17 h, y los paseos incluyen la visita a una bodega y una fabrica de chocolate artesanal.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales