
Una historia repetida: el vuelco de un camión en Mendoza
En los primeros seis meses de 2025, la provincia de Mendoza registra un incremento significativo en accidentes graves.
Tras una denuncia, el Magistrado interviniente dispuso que los gendarmes investiguen y detectaron que en una finca convivían 26 personas en condiciones de hacinamiento. Una mujer y dos hombres quedaron detenidos por explotación laboral.
Policiales12/03/2021Ayer, efectivos de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales San Juan, rescataron a familias víctimas de explotación laboral y trata de personas. Las mismas estaban en una finca ubicada frente a Villa Guell, en la localidad de Media Agua.
El allanamiento se produjo a raíz de una denuncia que indicaba que ciudadanos (mayores de edad junto a menores) habían sido trasladados en colectivo desde la provincia de Salta hacia San Juan, con la promesa de trabajar en la cosecha de aceitunas a cambio de una remuneración. Al aceptar el trabajo y una vez en el lugar, fueron despojados de la documentación personal y les modificaron las condiciones de remuneración previstas. Al querer dejar sin efecto la propuesta laboral, les indicaron que debían pagar primero la deuda contraída por el traslado.
Orientados por el Juzgado interviniente, personal de la Fuerza inició tareas de investigación en pos de constatar el delito de presunta explotación laboral y trata de personas.
En la finca había 26 personas alojadas en condiciones de vulnerabilidad. Además, estaba el transporte en el que habían sido trasladados desde Salta hasta San Juan.
Tres ciudadanos involucrados fueron detenidos, una mujer y dos hombres, en infracción a la Ley 26.842 (explotación laboral/trata de personas); se incautaron dispositivos móviles y un colectivo. Se dio intervención a la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia, y al Registro Nacional de Trabajadores Rurales (RUNATRE), quienes se entrevistaron con las presuntas víctimas, de las cuales 11 son mayores de edad y cuatro menores, fueron rescatados.
Interviene en la causa el Juzgado Federal N° 2 de San Juan, Secretaría Penal N° 5.
En los primeros seis meses de 2025, la provincia de Mendoza registra un incremento significativo en accidentes graves.
En los primeros seis meses de 2025, San Luis registró 42 muertes en accidentes viales; un llamado a la reflexión sobre la seguridad en las rutas.
Dos personas resultaron heridas tras un vuelco en la autopista. En el primer semestre de 2025 se registraron 248 accidentes viales en la provincia.
Una denuncia inmediata y la labor conjunta de las fuerzas de seguridad permitieron recuperar una camioneta robada en solo dos horas en la capital puntana.
La Policía Rural decomisó el lote de productos cárnicos en un comercio por irregularidades sanitarias. El operativo fue realizado junto a Bromatología municipal.
El segundo implicado en el brutal ataque a una comerciante fue llevado a la Policía por sus familiares. Ya son dos los detenidos por el hecho.
La tragedia expone la falta de ciclovías y veredas seguras en localidades mendocinas, donde niños y familias circulan entre oscuridad y peligro.
Estaba estacionada en la vía pública desde hace varios días en el departamento 9 de Julio, sin patente con pedido de secuestro por una denuncia de robo.
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
En los primeros seis meses de 2025, la provincia de Mendoza registra un incremento significativo en accidentes graves.
Por penales (5 a 3) derrotó en la final a Deportivo Guaymallén. Se jugó en el predio que en Russell tiene la Fundación Amigos para el Deporte.