
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.


Los jóvenes integran la Escuela de Talentos ULP y fueron seleccionados por su gran desempeño en el Campeonato Argentino. Compiten en Paraguay.
Sociedad02/12/2022
Redacción CuyoNoticias

Más de 300 ajedrecistas de 10 países se encuentran en Paraguay para disputar el XVIII Festival Sudamericano de la Juventud. Entre ellos están Adolfo Paris y Aarón Bazán (Categoría Sub 12), Melina Valverde (Sub 10 Femenino), Valentín Aguilar Samper (Sub 18) y Abril Godoy (Sub 18 Femenino). 
Los deportistas, que representan a San Luis, llegaron al sudamericano luego de ganar en sus categorías en el último Campeonato Argentino. Si vuelven a adjudicarse otra victoria, tienen chances de obtener los títulos de Maestro Internacional, Maestro Fide y Candidato Maestro. El torneo finaliza el 6 de diciembre.


“Los chicos se han preparado mucho. Reforzaron su entrenamiento con más clases y partidas digitales. Tenemos un buen equipo del que estamos orgullosos. Estamos muy motivados e ilusionados con este nuevo desafío”, contó Agustín Ortega, coordinador del instituto de ajedrez de la Universidad de La Punta.
El campeonato consta de 9 rondas, este jueves comenzó la primera y el martes la última. Además, el domingo a las 16 se jugará el Campeonato Sudamericano de Ajedrez Blitz.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.


Se realiza en Valparaíso el Foro Nacional de la Bicicleta, centrado en dos ejes, conexión y seguridad, repensar la ciudad desde la bicicleta

El Tiburón venció 3 a 1 a Independiente Rivadavia y salió de la última posición para escaparle al descenso, triunfo que obliga hora al Tomba y al Verdinegro.

Presentará “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia

Godoy Cruz y San Martin de San Juan empataron cero a cero y faltando dos fechas ambos siguen complicados, aunque el Tomba con una luz de ventaja.

Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.





