
Godoy Cruz y San Martin de San Juan empataron cero a cero y faltando dos fechas ambos siguen complicados, aunque el Tomba con una luz de ventaja.


Una indebida expulsión, la mala fortuna (bola en el travesaño) pueden sonar a excusas, Independiente Rivadavia no gana de local y eso preocupa a sus hinchas.
Deportes27/03/2023
Deportes CuyoNoticias


Independiente Rivadavia solo sumó un punto ante Racing de Córdoba, fastidio en el Bautista Gargantini por el resultado y la actuación del equipo, más allá que pudiera esgrimirse como atenuante que jugó todo el segundo tiempo con un hombre menos (apresurada decisión del árbitro al mostrarle la roja a Moya, como mucho merecía la amarilla, cuando se jugaban apenas 20 minutos de juego).


La Academia cordobesa se puso en ventaja a los 10 minutos (floja respuesta del arquero Bolado, después duramente cuestionado por parte de la tribuna) y le costó al Azul llegar a la igualdad a los 27 del mismo peróodo. Centro de Abecasis para el ingreso de Elordi para el uno a uno.
Los hinchas azules no se bancan los lapsus que tiene el equipo que se transforman en goles en contra, después sí, está la virtud de ir a buscarlo, pero no alcanza y de local se lamenta no sumar de a tres como mandan los libros.
Racing hizo lo que más le convenía, se hizo fuerte atrás, defendiendo el punto que se llevaba desde Mendoza, la fortuna también jugó a su favor, salvado por el travesaño con el arquero vencido.
A pesar de haber agotado todos los cambios el técnico azul no pudo encontrar variantes dentro del campo de juego mientras las agujas del reloj seguían corriendo.
Fue uno a uno de local, un punto casi con sabor a derrota. En la próxima fecha Independiente Rivadavia visitará a Riestra.
Síntesis
Independiente Rivadavia: 1
Juan Cruz Bolado; Luciano Abecasis, Mauro Maidana, Francisco Petrasso, Santiago Moya y Juan Manuel Elordi; Ezequiel Ham, Franco Romero y Braian Sánchez; Matías Reali y Alex Arce. DT: Ever Demaldé. / Cambios: Alejo Distaulo x Sánchez, Diego Tonetto x Ham, Rafael Sangiovani x Reali, Victorio Ramis x Abecasis.
Racing de Córdoba: 1
Joaquín Mattalia; Jorge Scolari, Francisco Mattia, Marcio Gómez y Santiago Rinaudo; Augusto Berrondo, Emmanuel Giménez, Nicolás Cavagnero y Leandro Fernández; Franco Coronel y Rodrigo Acosta. DT: Carlos Bossio./ Cambios: Gabriel Tellas x Acosta, Leonel Monti x Cavagnero, Pablo López x Berrondo, Joaquín Mateo x o Coronel, Francisco Aman x Tellas.
Goles: PT: 10: Coronel (RC), 27: Elordi (IR)
Árbitro: Sebastián Zunino./ Expulsado Moya
Estadio: Bautista Garganini.
Fotos Prensa Club Independiente Rivadavia



Godoy Cruz y San Martin de San Juan empataron cero a cero y faltando dos fechas ambos siguen complicados, aunque el Tomba con una luz de ventaja.

El Tiburón venció 3 a 1 a Independiente Rivadavia y salió de la última posición para escaparle al descenso, triunfo que obliga hora al Tomba y al Verdinegro.

Más de 60 equipos de hockey sobre patines de Argentina, Chile y Colombia, serán parte de la competencia continental en la provincia de San Juan

La jornada comenzará con la maratón, luego caminata, partiendo desde la sede escolar ubicada en calle Hugo del Carril y Las Flores, barrio Puertas del Sol.

El otro rival del departamenteo, Argentino cayó ante Fadep y lo alcanzó en la segunda posición, quedaron dos partidos suspendidos, resolverá el Tribunal.

Destacada participación de la delegación en la competencia que reunió a los mejores exponentes de Tai Chi Chuan y Shuai Jiao (lucha china) de todo el mundo.

Del 6 al 9 de noviembre, el Club Hispano San Juan será sede de un evento que reunirá a 60 equipos de Argentina y Chile. La competencia es un clásico regional.

Ambas obras recuperaron su valor artístico y cultural gracias a un trabajo intenso de restauración, trabajos apuntan a la preservación del patrimonio cultural.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

En Chacras de Coria, Alcántara Hotel combina confort contemporáneo, calidez familiar y respeto por la naturaleza en un entorno de elegancia y serenidad.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Arranca una nueva edición de la clásica fiesta que celebra las raíces y costumbres hispanas en Guaymallén con gastronomía, música, danza y mucho color

Uno de los niños perdió la vida en el lugar en tanto el otro está grave, fueron embestidos en inmediaciones al parque San Martín de la ciudad de Mendoza.





