
La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.


Es la cuarta convocatoria del Concurso "Todos los tiempos el tiempo", que impulsa proyectos de ayuda a autoras y autores jóvenes, para que escriban y publiquen sus obras.
Sociedad13/06/2023
Redacción CuyoNoticias

"Todos los tiempos el tiempo", es el lema de una nueva edición para apoyar a autoras y autores jóvenes. Cada categoría tiene un premio de 600.000 pesos y también hay un apoyo a la edición de 400.000 pesos y convoca a escritores, guionistas, dramaturgos, historietistas e ilustradores de todo el país, hasta el 20 de julio.


La cuarta edición consecutiva del Premio Estímulo a la Escritura Todos los tiempos el tiempo, que organizan Fundación Bunge y Born, Fundación Proa y el diario La Nación, convocar a autoras y autores de 20 a 40 años, de todo el país, en cinco categorías: Narrativa, Narrativa breve, Guión, Dramaturgia y Narrativa Gráfica.
Quiénes ganen en las primeras cuatro categorías obtendrán un estímulo, para terminar la obra, de $600.000 pesos. En cuanto a la categoría Narrativa Gráfica (novela gráfica, historieta, ilustración infantil, entre otros) cuenta con un incentivo a la publicación de una obra inédita terminada de $400.000.
Además, el premio también cuenta con catorce menciones de honor, las que accederán al programa de Clínicas grupales de escritura, coordinadas por la destacada autora Ariana Harwicz y el escritor y profesor, Daniel Link.
La convocatoria está abierta hasta el 20 de julio de 2023 inclusive, a través del sitio web todoslostiempos.org donde se encuentran las bases y condiciones.
La labor de evaluar los proyectos estará a cargo de un prestigioso jurado compuesto por el autor, traductor y guionista Alan Pauls, la escritora y editora Paula Pérez Alonso, la autora, actriz y directora de cine y teatro Romina Paula, y el periodista y profesor Héctor Guyot. Los resultados de este concurso se darán a conocer en noviembre de este año.
“A través de una inscripción plural y federal, y una selección transparente e independiente, el Premio promueve la posibilidad de crear y expresarse libremente, en todo el país”, sostuvo el Director de Relaciones Institucionales de La Nación, Norberto Frigerio.
En tanto, Adriana Rosenberg, Directora de Fundación Proa, destacó: “La propuesta contribuye a la creación de obras transformadoras, y apoya el desarrollo de artistas emergentes en una etapa temprana de sus carreras, cuando este tipo de respaldos es particularmente valioso”.
“Los artistas pueden cumplir un rol social fundamental porque expanden la conversación hacia lugares que no sospechábamos, por fuera de las convenciones. En ese sentido nuestro compromiso con la creación es un compromiso con un futuro más abierto, equitativo y sustentable”, recalcó Iván Petrella, Director de Cultura, Humanidades e Industrias Creativas, de la Fundación Bunge y Born.
Narrativa: Proyectos de obra narrativa de ficción y de no ficción literaria: novela, crónica, memoria, diario, perfil, ensayo narrativo, etc. A diferencia de la categoría “narrativa breve”, un único relato debe conformar la totalidad de la extensión de la obra.
Narrativa breve: Proyectos de obra narrativa que se compongan de una serie de varios relatos cortos. Puede tratarse de relatos de ficción y de no ficción: selección de cuentos, crónicas, ensayos, perfiles, etc.
Guión: Proyectos de obra en formato de guión literario para largometrajes de ficción.
Dramaturgia: Proyectos de obra en desarrollo de género dramático para piezas teatrales.
Narrativa Gráfica: (Incentivo a la edición) Obras narrativas que presenten una preponderante componente visual, gráfica o ilustrada: novela gráfica, historieta, libro o álbum ilustrado, ilustración infantil, cómic, manga, humor gráfico, fotonovela, fanzine, libro de artista, entre otros.



La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.

Ciudad de Mendoza, junto a la Bolsa de Comercio invitan a conocer "Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías", muestra de arte que podrá disfrutarse hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.

Más de 429 mil sanluiseños elegirán tres diputados nacionales con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá 1.335 mesas en toda la provincia.

La entidad sanluiseña, CAPSL, elegirá este jueves 23 de octubre 2025 nuevas autoridades. Están habilitados para votar cerca de 1.500 profesionales matriculados.

El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz

Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación

Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.

Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina



Las bancas que se ponen en juego, hoy en manos de Unión por la Patria y Producción y Trabajo. Será la primera vez en que se utilice boleta única de papel

Una nena de 2 años le amputaron un brazo tras un accidente con un secarropas en su casa de Fray Luis Beltrán, Maipú. Interviene la Justicia y el ETI.

Sofocaron gran incendio en el Parque Industrial Norte de San Luis. Una persona fue demorada tras ser vista dentro del predio, donde se habría originado el fuego

Una mujer de 43 años fue hallada tras un operativo en zona serrana. Estaba descompensada y vinculada a una causa por robo de caballos.

Un hombre de 51 años perdió la vida tras caer desde unos diez metros de altura mientras realizaba tareas en un molino en una estancia de Bowen.





