Terrazas de los Andes celebra el Día Mundial del Cabernet Sauvignon
Terrazas de los Andes festeja este 31 de agosto el Día Mundial del Cabernet Sauvignon, fecha en la que se conmemora a la cepa tinta más plantada en el mundo.
Terrazas de los Andes posee en varias de sus etiquetas esta variedad de uva tinta, originaria de Burdeos, Francia, que ha demostrado muy buena adaptación en diferentes regiones vitivinícolas. Su máxima virtud es su habilidad para generar vinos con personalidad que sean reconocidos donde quiera que se la cultive.
La bodega cuenta en la actualidad con Terrazas de los Andes Reserva Cabernet Sauvignon, un blend de más de 25 parcelas de 4 viñedos de altura y Terrazas de los Andes Grand Cabernet Sauvignon, que cada nueva cosecha sorprende con el resultado obtenido del assamblage de 5 parcelas seleccionadas de dos de sus viñedos de altitud más excepcionales, ofreciendo una diversidad de alturas y suelos que aporta amplitud y complejidad al producto final
La bodega trabajó mucho en los últimos años con esta uva, investigando también nuevas zonas, tanto en Valle de Uco como en Luján de Cuyo, para obtener diferentes expresiones de este varietal. Esta cepa expresa de forma clara las características que cada añada imprime y los atributos del terroir, donde sea que haya sido plantada.
La bodega cuenta en la actualidad con Terrazas de los Andes Reserva Cabernet Sauvignon, un blend de más de 25 parcelas de 4 viñedos de altura y Terrazas de los Andes Grand Cabernet Sauvignon, que cada nueva cosecha sorprende con el resultado obtenido del assamblage de 5 parcelas seleccionadas de dos de sus viñedos de altitud más excepcionales, ofreciendo una diversidad de alturas y suelos que aporta amplitud y complejidad al producto final. Ambos provienen de la finca los Aromos ubicada en Luján de Cuyo y de la finca el Pedregal, ubicada en Valle de Uco.
Estos vinos se pueden maridar con múltiples platos, ingredientes y métodos de cocción como carnes rojas asadas a la parrilla o al horno, carne de caza, estofados, quesos fuertes saborizados y añejados, especias como pimienta negra y mostaza, trufas y hongos.
Para la celebración de esta cepa, la bodega invita a disfrutar las vibrantes notas de frutos rojos de sus viñedos y los aromas de frutos negros de sus Cabernet Sauvignon:
Terrazas de los Andes Grand Cabernet Sauvignon 2020
Es de color rojo profundo, garante brillante. Con aromas de pimienta negra, notas herbales frescas, chocolate negro y caramelo. Con un sabor intenso en boca, se destaca por ser redondo, largo e intenso, con taninos granulados, final fresco, favorecido por su acidez equilibrada.
Precio sugerido Terrazas de los Andes Grand Cabernet Sauvignon 2020 $10.215
Terrazas de los Andes Reserva Cabernet Sauvignon 2021
En boca la acidez equilibrada y el sabor afrutado ofrecen una primera sensación jugosa en boca, redondeada con sabores de grosella roja y taninos dulces, complejos y vibrantes.
Precio sugerido Terrazas de los Andes Reserva Cabernet Sauvignon $3.340
Te puede interesar
Incorporan nuevamente al vino en el calendario de ferias internacionales
El Gobernador Cornejo acompañó la firma de un convenio para que bodegas mendocinas participen en eventos internacionales con la “Marca Argentina”.
El litro de Infinia Diesel llegó a los $1.420 por litro en Mendoza
Desde este sábado 1 de febrero 2025 aumentaron los combustibles un promedio del 2 % . Se refleja en los precios en las estaciones de Servicio YPF
Identidad propia la clave de los vinos bonaerenses
Con asistencia del INTI, la Bodega Cordón Blanco es la primera de la región en obtener la Indicación Geográfica (IG) Tandil.
Suarez acompaña la aceptación de pagos en dólares
El intendente anuncia medidas de apoyo y capacitación sobre el pago con monedas extranjeras para comerciantes mendocinos.
Solicitaron 733 créditos para impulsar desarrollo
Fueron gestionados después del 10 de septiembre, cuando la vuelta de San Luis a ese organismo federal fue aprobada por unanimidad por 22 gobernadores
Tecnología IA para determinar la calidad del aceite de oliva
El trabajo de investigación argentino podrá aplicarse en diferentes industrias de base agroindustrial para el análisis de datos.
Seguridad hotelera en jaque, faltan medidas preventivas
Los incidentes relacionados con la inseguridad crecen en los hoteles, ante la falta de medidas de prevención y detección adecuadas.
Cinco empresas mendocinas llegan a un nuevo hub logístico
Esta acción fue facilitada por ProMendoza, que acompaña y asesora a las empresas locales en su proceso de exportación a Estados Unidos.