Terrazas de los Andes celebra el Día Mundial del Cabernet Sauvignon

Terrazas de los Andes festeja este 31 de agosto el Día Mundial del Cabernet Sauvignon, fecha en la que se conmemora a la cepa tinta más plantada en el mundo.

terrazas cabernet sauvignon
terrazas cabernet sauvignon 2

Terrazas de los Andes posee en varias de sus etiquetas esta variedad de uva tinta, originaria de Burdeos, Francia, que ha demostrado muy buena adaptación en diferentes regiones vitivinícolas. Su máxima virtud es su habilidad para generar vinos con personalidad que sean reconocidos donde quiera que se la cultive. 

La bodega cuenta en la actualidad con Terrazas de los Andes Reserva Cabernet Sauvignon, un blend de más de 25 parcelas de 4 viñedos de altura y Terrazas de los Andes Grand Cabernet Sauvignon, que cada nueva cosecha sorprende con el resultado obtenido del assamblage de 5 parcelas seleccionadas de dos de sus viñedos de altitud más excepcionales, ofreciendo una diversidad de alturas y suelos que aporta amplitud y complejidad al producto final  

La bodega trabajó mucho en los últimos años con esta uva, investigando también nuevas zonas, tanto en Valle de Uco como en Luján de Cuyo, para obtener diferentes expresiones de este varietal. Esta cepa expresa de forma clara las características que cada añada imprime y los atributos del terroir, donde sea que haya sido plantada. 

La bodega cuenta en la actualidad con Terrazas de los Andes Reserva Cabernet Sauvignon, un blend de más de 25 parcelas de 4 viñedos de altura y Terrazas de los Andes Grand Cabernet Sauvignon, que cada nueva cosecha sorprende con el resultado obtenido del assamblage de 5 parcelas seleccionadas de dos de sus viñedos de altitud más excepcionales, ofreciendo una diversidad de alturas y suelos que aporta amplitud y complejidad al producto final. Ambos provienen de la finca los Aromos ubicada en Luján de Cuyo y de la finca el Pedregal, ubicada en Valle de Uco.

Estos vinos se pueden maridar con múltiples platos, ingredientes y métodos de cocción como carnes rojas asadas a la parrilla o al horno, carne de caza, estofados, quesos fuertes saborizados y añejados, especias como pimienta negra y mostaza, trufas y hongos. 

Para la celebración de esta cepa, la bodega invita a disfrutar las vibrantes notas de frutos rojos de sus viñedos y los aromas de frutos negros de sus Cabernet Sauvignon:

Terrazas de los Andes Grand Cabernet Sauvignon 2020

Un vino proveniente en un 75% de la finca los Aromos ubicada en Luján de Cuyo y un 25% de la finca el Pedregal ubicada en Valle de Uco. 

Es de color rojo profundo, garante brillante. Con aromas de pimienta negra, notas herbales frescas, chocolate negro y caramelo. Con un sabor intenso en boca, se destaca por ser redondo, largo e intenso, con taninos granulados, final fresco, favorecido por su acidez equilibrada. 

Precio sugerido Terrazas de los Andes Grand Cabernet Sauvignon 2020 $10.215

Terrazas de los Andes Reserva Cabernet Sauvignon 2021

La cosecha 2021 que salió a la venta en marzo tiene la nueva etiqueta de la bodega que sorprende al consumidor en los puntos de venta. El vino de color rojo intenso con tonos púrpura, en nariz se percibe aromas frescos a frutas rojas y negras, como las grosellas rojas y los arándanos, equilibrados con notas especiadas a tomillo, romero y cardamomo, dando lugar a un delicioso final de crema de avellanas, vainilla y caramelo.
En boca la acidez equilibrada y el sabor afrutado ofrecen una primera sensación jugosa en boca, redondeada con sabores de grosella roja y taninos dulces, complejos y vibrantes.

Precio sugerido Terrazas de los Andes Reserva Cabernet Sauvignon $3.340

Un turista brasilero cayó 5 metros en una bodega

Te puede interesar

Calzados Salamone cumple años y abre locales en San Martín y Tunuyán

La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.

Sobremonte Market: paseo de compras ideal para los mendocinos

Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.

Aerolíneas lanza vuelos directos a Aruba desde Mendoza

La aerolínea de bandera anuncia el lanzamiento de su nueva ruta a Aruba, con vuelos directos desde Mendoza y tambien desde Buenos Aires y Córdoba.

Renato Salumería, finalista en concurso de arquitectura

La Red Edificar anunció los finalistas de la XI edición de los premios Edificar. La obra del estudio mendocino Michino nominada en categoría Arquitectura de interior

Vecinos de Godoy Cruz se certificaron en instalación de paneles solares

La capacitación municipal fortaleció perfiles laborales y promueve el desarrollo sostenible en el departamento. Recibieron su diploma 30 vecinos godoycruceños.

Por los Jóvenes–Don Bosco crearon dos vinos de excelencia

En Mendoza, los estudiantes de la Facultad Don Bosco de Enología celebraron los 60 años de la primera facultad de enología de Latinoamérica lanzando dos vinos creados íntegramente por ellos.

Logística: usan IA para evitar fallas en la cadena de frío

El 20% de los productos sensibles a la temperatura se deterioran durante el transporte al interrumpir la cadena de frío. Por eso con la inteligencia artifical apuestan al comportamiento predictivo.

San Juan vive la gran fiesta del vino argentino

El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.