
Si bien en invierno no hay actividad agrícola de importancia económica en el campo mendocino, la presencia de cítricos en zonas urbanas y periurbanas representa un riesgo.
Terrazas de los Andes festeja este 31 de agosto el Día Mundial del Cabernet Sauvignon, fecha en la que se conmemora a la cepa tinta más plantada en el mundo.
Economía28/08/2023Terrazas de los Andes posee en varias de sus etiquetas esta variedad de uva tinta, originaria de Burdeos, Francia, que ha demostrado muy buena adaptación en diferentes regiones vitivinícolas. Su máxima virtud es su habilidad para generar vinos con personalidad que sean reconocidos donde quiera que se la cultive.
La bodega cuenta en la actualidad con Terrazas de los Andes Reserva Cabernet Sauvignon, un blend de más de 25 parcelas de 4 viñedos de altura y Terrazas de los Andes Grand Cabernet Sauvignon, que cada nueva cosecha sorprende con el resultado obtenido del assamblage de 5 parcelas seleccionadas de dos de sus viñedos de altitud más excepcionales, ofreciendo una diversidad de alturas y suelos que aporta amplitud y complejidad al producto final
La bodega trabajó mucho en los últimos años con esta uva, investigando también nuevas zonas, tanto en Valle de Uco como en Luján de Cuyo, para obtener diferentes expresiones de este varietal. Esta cepa expresa de forma clara las características que cada añada imprime y los atributos del terroir, donde sea que haya sido plantada.
La bodega cuenta en la actualidad con Terrazas de los Andes Reserva Cabernet Sauvignon, un blend de más de 25 parcelas de 4 viñedos de altura y Terrazas de los Andes Grand Cabernet Sauvignon, que cada nueva cosecha sorprende con el resultado obtenido del assamblage de 5 parcelas seleccionadas de dos de sus viñedos de altitud más excepcionales, ofreciendo una diversidad de alturas y suelos que aporta amplitud y complejidad al producto final. Ambos provienen de la finca los Aromos ubicada en Luján de Cuyo y de la finca el Pedregal, ubicada en Valle de Uco.
Estos vinos se pueden maridar con múltiples platos, ingredientes y métodos de cocción como carnes rojas asadas a la parrilla o al horno, carne de caza, estofados, quesos fuertes saborizados y añejados, especias como pimienta negra y mostaza, trufas y hongos.
Para la celebración de esta cepa, la bodega invita a disfrutar las vibrantes notas de frutos rojos de sus viñedos y los aromas de frutos negros de sus Cabernet Sauvignon:
Un vino proveniente en un 75% de la finca los Aromos ubicada en Luján de Cuyo y un 25% de la finca el Pedregal ubicada en Valle de Uco.
Es de color rojo profundo, garante brillante. Con aromas de pimienta negra, notas herbales frescas, chocolate negro y caramelo. Con un sabor intenso en boca, se destaca por ser redondo, largo e intenso, con taninos granulados, final fresco, favorecido por su acidez equilibrada.
Precio sugerido Terrazas de los Andes Grand Cabernet Sauvignon 2020 $10.215
La cosecha 2021 que salió a la venta en marzo tiene la nueva etiqueta de la bodega que sorprende al consumidor en los puntos de venta. El vino de color rojo intenso con tonos púrpura, en nariz se percibe aromas frescos a frutas rojas y negras, como las grosellas rojas y los arándanos, equilibrados con notas especiadas a tomillo, romero y cardamomo, dando lugar a un delicioso final de crema de avellanas, vainilla y caramelo.
En boca la acidez equilibrada y el sabor afrutado ofrecen una primera sensación jugosa en boca, redondeada con sabores de grosella roja y taninos dulces, complejos y vibrantes.
Precio sugerido Terrazas de los Andes Reserva Cabernet Sauvignon $3.340
Si bien en invierno no hay actividad agrícola de importancia económica en el campo mendocino, la presencia de cítricos en zonas urbanas y periurbanas representa un riesgo.
La bodega salteña celebra un año récord con medallas de oro en Alemania, Francia e Inglaterra, reafirmando el poder del vino de altura extrema.
Este sábado, el Estadio del Bicentenario será el epicentro de la pasión rugbística y una vitrina de la oferta gastronómica y cultural sanjuanina.
La provincia Cuyana optimiza controles fitozoosanitarios para evitar la propagación de plagas que afecten a otros cultivos y proteger la producción local.
Según el estudio de in-Store Media en colaboración con IPSOS, el precio es el principal factor que los compradores priorizan al momento de adquirir productos.
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
Este sábado, el Estadio del Bicentenario será el epicentro de la pasión rugbística y una vitrina de la oferta gastronómica y cultural sanjuanina.
Una joven de Mendoza fue liberada en Lima tras ser engañada y explotada. Gendarmería y la Policía de Perú actuaron gracias a una denuncia familiar.
La bodega salteña celebra un año récord con medallas de oro en Alemania, Francia e Inglaterra, reafirmando el poder del vino de altura extrema.
En el próximo juego del plantel de Deportivo Maipú será viajar a la provincia de Entre Rios para enfrentar a Patronato de Paraná.