Llega ‘Hola Feria’, la feria de vinos de terroir
El domingo 17 de septiembre llega la segunda edición de ‘Hola Feria’, una feria de vinos de terroir donde se podrán probar más de 50 vinos y conocer a sus productores en persona.
“El hilo conductor de la curaduría de la feria es el terroir. Cuando hablamos de terroir hablamos de suelo, clima, productor y la relación que existe entre todas esas variables. El terroir está vinculado al lugar (su paisaje, su cultura) y a la mirada de las personas que son quienes lo transforman. Los proyectos que elegí para esta segunda edición son: emergentes, de culto y tradicionales con una identidad bien definida, donde hay una búsqueda detrás de cada botella, que combina la expresión determinada de un lugar y la mirada e interpretación de quien lo hace”, explica Agustina, comunicadora referente y dos veces elegida Mejor Sommelier de Argentina.
‘Hola Feria’ tendrá lugar en Águila Pabellón, el nuevo restaurante ubicado en el Ecoparque -ex Zoológico de Buenos Aires-, y participarán más de 15 bodegas y productores invitados. Cada bodega contará con su propio espacio, donde el público podrá probar y conversar con los productores presentes.
Uno de los distintivos de la feria es que se hará de día, entre las 13 y las 18 hs, y será un encuentro de aprendizaje para todos los participantes en el que podrán probar y descubrir vinos de terroir de Argentina.
Al llegar, recibirán una copa de cristal de Volf, habrá servicio de aguas por Vinoteca Ligier y se entregará una carta pocket con la lista de los productores y los vinos seleccionados por Agustina, que se van a poder degustar a lo largo del recorrido por cada mesa.
Esta es la segunda edición de Hola Feria -la primera fue en abril de 2022-, y es parte de los proyectos HOLA de Agustina para acercar el vino a la gente junto a Hola Vino libro (Editorial Planeta) -que va por su 4° edición y más de 10.000 ejemplares vendidos-; Hola Vino -talleres presenciales y virtuales en Argentina y España para acercarse al mundo del vino que ya tuvieron más de 13.500 asistentes desde su creación en 2017-; y Hola Cata -ciclo de catas temáticas para comprender el mundo del vino en mayor profundidad a través de etiquetas únicas de Argentina y el mundo-.
Cuándo: Domingo 17 de septiembre, entre las 13 y las 18 hs.
Dónde: Águila Pabellón - Av. Sarmiento 2725
Bodegas y productores: Alpamanta, Altar Uco, Canopus, Cara Sur, Chacra, Cru de Montaña, Descendientes de Viticultores, El Bayeh, El Porvenir, Escala Humana, Finca Sophenia, Luigi Bosca, Matías Michelini, Matías Riccitelli, Noemía, Zuccardi.
Las entradas se pueden conseguir en:
https://www.passline.com/eventos/hola-feria-agustina-de-alba
Te puede interesar
Calzados Salamone cumple años y abre locales en San Martín y Tunuyán
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
Sobremonte Market: paseo de compras ideal para los mendocinos
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.
Aerolíneas lanza vuelos directos a Aruba desde Mendoza
La aerolínea de bandera anuncia el lanzamiento de su nueva ruta a Aruba, con vuelos directos desde Mendoza y tambien desde Buenos Aires y Córdoba.
Renato Salumería, finalista en concurso de arquitectura
La Red Edificar anunció los finalistas de la XI edición de los premios Edificar. La obra del estudio mendocino Michino nominada en categoría Arquitectura de interior
Vecinos de Godoy Cruz se certificaron en instalación de paneles solares
La capacitación municipal fortaleció perfiles laborales y promueve el desarrollo sostenible en el departamento. Recibieron su diploma 30 vecinos godoycruceños.
Por los Jóvenes–Don Bosco crearon dos vinos de excelencia
En Mendoza, los estudiantes de la Facultad Don Bosco de Enología celebraron los 60 años de la primera facultad de enología de Latinoamérica lanzando dos vinos creados íntegramente por ellos.
Logística: usan IA para evitar fallas en la cadena de frío
El 20% de los productos sensibles a la temperatura se deterioran durante el transporte al interrumpir la cadena de frío. Por eso con la inteligencia artifical apuestan al comportamiento predictivo.
San Juan vive la gran fiesta del vino argentino
El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.