
Crearon la Mesa de Viveros Vitícolas para producir plantas libres de virus, incorporar variedades y fortalecer la competitividad del sector.
La bodega mendocina, lanza al mercado un dúo de blends de uvas tintas, que se incorporan a su línea Alegre, dos cortes muy especiales y alta calidad.
Economía03/09/2023Los nuevos blends de tintas que presenta Monte Quieto, Bodega de Familia, tienen la particularidad de estar elaborados con vides de sus propias fincas y de un mismo terroir: uno es un mix de Cabernet Franc, Malbec y Cabernet Sauvignon creado con uvas de su finca de Agrelo, en donde está emplazada la bodega, y el otro es un corte de Syrah, Cabernet Franc y Malbec, proveniente de Ugarteche.
Un ejercicio lúdico bastante habitual en el mundo del vino consiste en catar varietales diferentes para detectar las características de cada cepa. Monte Quieto, Bodega de Familia lleva el desafío más allá y presenta dos blends exquisitos que tienen la particularidad de estar elaborados, cada uno, con las uvas más representativas de un mismo terroir.
Los nuevos integrantes de su línea Alegre fueron pensados con ese criterio: mostrar lo mejor de sus fincas y de los terruños mendocinos con la mínima intervención posible. Así nacieron Monte Quieto Alegre Agrelo y Monte Quieto Alegre Ugarteche (a los que pronto se sumará un tercer ejemplar de Vista Flores).
“A diferencia de los blends que siempre hemos hecho, en los que mezclamos todos los terruños y todas las parcelas de nuestras tres fincas, en este caso elaboramos un blend representativo de Ugarteche y otro de Agrelo, a los que pronto se sumará el de Vista Flores, que aún está en desarrollo. Lo interesante de estas etiquetas es que cada blend expone con mucha fidelidad las particularidades del terroir del cual provienen”.
Leonardo Quercetti, enólogo de Monte Quieto, Bodega de Familia.
Fieles a su propósito, Monte Quieto bodega comandada por Agustín Casabal y Matilde Pereda, mantiene desde sus inicios dos características: sus vinos de corte, a los que sus hacedores no dudan en caracterizar como complejos y equilibrados.
Monte Quieto Alegre Agrelo proviene de Odisea, la primera finca que dio vida a los vinos de la bodega. Ubicada en Agrelo, Luján de Cuyo, a 950 msnm, donde está emplazada la bodega y la casa de la familia, que conforman el matrimonio de Agustín Casabal y Matilde Pereda, los dueños y fundadores.
Odisea ofrece las condiciones ideales para la perfecta expresión del Cabernet Franc, gracias a un suelo franco limoso arcilloso, poco profundo y con un fondo de canto rodado, típico suelo aluvional de Mendoza. Compuesto por un corte de Cabernet Franc, Malbec y Cabernet Sauvignon, este blend de Agrelo resulta voluptuoso, redondo y con gran intensidad, características típicas de los suelos arcillosos.
Precio sugerido: $6.125
Por su parte, Monte Quieto Alegre Ugarteche es un blend de Syrah, Cabernet Franc y Malbec elaborado con uvas de la finca Los Hermanos. Ese terroir se caracteriza por poseer suelos mayormente arenosos, con poca arcilla superficial, muchas piedras, profundos y permeables. Allí, Monte Quieto posee un viñedo de Malbec, de 45 años de antigüedad, y otros dos de Cabernet Franc y Syrah. La composición arenosa y con piedras a partir de los 80 centímetros -incluso menos en algunas parcelas-, dio un blend con mucha potencia, avasallante, en el que se reconoce muy fuertemente la influencia del lugar.
Precio sugerido: $6.125
Crearon la Mesa de Viveros Vitícolas para producir plantas libres de virus, incorporar variedades y fortalecer la competitividad del sector.
La provincia vive un fin de semana largo con una variada agenda cultural, gastronómica y turística pensada para todos los públicos y presupuestos.
En el marco del Día de la Fundación de San Juan, tres mujeres comparten cómo el programa Aprender, Trabajar y Producir, les abrió las puertas a una realidad laboral digna.
La aerolínea de bandera presentó su programación especial para el mes de julio, en el marco de la temporada alta de invierno con más de 330 salidas diarias.
Con el objetivo de garantizar la cobertura total en todo el territorio provincial, prorrogan la fecha. Se podrá inocular a los rodeos bovinos hasta el 30 de junio.
La campaña “Yo compro en Maipú” premiará con una botella de vino a quienes compren regalos en comercios locales. Es una forma de incentivar el consumo y fortalecer la economía.
Está destinada a micro y pequeños emprendedores para encarar proyectos de inversión. Se hará este martes 10 de junio, en el Centro de Informes Turísticos El Carrascal.
La venta de insumos para la construcción registró una baja de 12,10% mensual desestacionalizada, según lo relevado por Índice Construya (IC).
Un recorrido por la historia y cultura de la Capital del Espumante el próximo sábado 14 de junio. Imperdible actividad saludable, gratis con inscripción previa
En el marco del Día de la Fundación de San Juan, tres mujeres comparten cómo el programa Aprender, Trabajar y Producir, les abrió las puertas a una realidad laboral digna.
Distintas variedades de cerveza artesanal con promociones exclusivas combinando excelente gastronomía local en un ambiente para relajarse y cortar la semana
Autoridades provinciales y municipales trabajan para mejorar el acceso al transporte público para personas con discapacidad en localidades sanluiseñas.
En una muy buena decisión de la Liga Mendocina de Fútbol por la celebración familiar todos los partidos se jugaron entre viernes y sábado. Domingo libre.