Monitoreo de Libertad de Expresión: nuevo patrón de casos y fortalecimiento de la red de monitores

FOPEA presentó la actualización del patrón de casos de Monitoreo de Libertad de Expresión y dio una capacitación para fortalecer su red de monitores en la Argentina.

La defensa de la libertad de expresión es la columna vertebral de FOPEA. Por eso desde la entidad trabajan en la mejora continua del Monitoreo para fortalecerlo y optimizar su funcionamiento.

En ese contexto, se realizó una jornada de capacitación junto a los monitores de cada provincia. El encuentro fue el pasado 1 de septiembre en la Universidad de Palermo, Ciudad de Buenos Aires, donde repasaron la situación de libertad de expresión en cada distrito del país y se intercambiaron experiencias para consolidar la defensa de los derechos de los periodistas.

Las dinámicas y presentaciones estuvieron lideradas por Paula Moreno Román, presidenta de FOPEA; Fernando Stanich y Alicia Miller, integrantes de la Comisión de Monitoreo; y Valeria García Testa, coordinadora del Monitoreo.

El abandono escolar cayó 9,3 puntos porcentuales en secundaria

Durante el evento se compartió el nuevo Patrón de Casos, herramienta que nos ayuda a identificar y clasificar los ataques a la prensa.

Por otro lado, y en vistas a ampliar las acciones del Monitoreo, tuvimos una capacitación sobre ataques a la prensa y género. La misma, fue propiciada por Virginie Martin-Onraët, consultora y especialista en la temática.

Un equipo para velar por la libertad de expresión en el país

El fortalecimiento del Monitoreo es un proyecto que desarrolló Fopea en alianza con Ifex (la red de Intercambio Internacional por la Libertad de Expresión).

El Monitoreo funciona desde el año 2008 y su estructura y trabajo se fue consolidando con el tiempo. A 15 años de su nacimiento, la red de monitores es absolutamente federal y tiene un representante en cada provincia del país.

Esta actividad sirvió además para el reencuentro y compartir experiencias, para fortalecer esta herramienta que es única en Argentina y de referencia en América Latina y para organismos internacionales. 

Te puede interesar

Hidroponía urbana: jóvenes impulsan futuro verde

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Otro corte de agua por obras en el Gran Mendoza

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Pulverizan moreras para combatir la cochinilla harinosa

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

Avanzan con nuevas forestaciones en San Luis y Paso Grande

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

Godoy Cruz continúa con las castraciones y vacunaciones en barrios

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Irá a prisión un exfuncionario municipal por peculado

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

La Ciudad se prepara para vivir Halloween en la Arístides

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

Fulanos Wines celebra 12 años con su gran feria

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.