Reacondicionan refugio El Molle para pescadores y andinistas

Las mejoras consisten plan de forestación y abastecimiento de agua a todas las instalaciones, terminación de la construcción y también de los baños públicos

Las mejoras de infraestructura para pescadores y montañistas serán en el refugio El Molle en Calingasta provincia de San Juan.

La Asociación Civil Ciudad Andina de Calingasta a fin de contribuir con las obras de mejora que se están llevando adelante en el Refugio de El Molle firmó con la empresa Glencore Pachón un acuerdo de colaboración para llevar adelante las diversas reformas que redundan en beneficio de los pescadores y montañistas sanjuaninos, deportistas apasionados por la naturaleza, para un mejor aprovechamiento y comodidad de los visitantes. 

“La ayuda de Glencore Pachón es fundamental, ya que podremos gestionar un plan de forestación y abastecimiento de agua para todo el refugio, además de terminar la construcción y los baños públicos”, expresó Jorge Riveros, presidente de la Asociación. 

El refugio cuenta con una zona pública, en la que se construirá un techo, se proveerá de mobiliario y agua potable. A su vez, las obras del área semipública tienen 20% de avance, un espacio que actualmente ofrece comodidades para 15 personas, y cuenta con camas, mantas, mesas y sillas, cocina a gas e instalación eléctrica. 

 Riveros se entusiasma con la gestión de trabajo en proceso: “Nuestro compromiso es para que los turistas y la comunidad toda, especialmente la calingastina, cuenten con un lugar donde puedan disfrutar la práctica de deportes acompañado de comodidades mínimas”. 

Por su parte, María Eugenia Basualdo, líder de Relaciones comunitarias de Glencore Pachón, remarcó el compromiso de la empresa hacia la comunidad “para que montañistas, pescadores y quienes practican mountain bike puedan realizar sus actividades deportivas con apoyo en el refugio”. 

Los trabajos que restan encararse se realizarán con mano de obra local e involucrarán albañiles, soldadores y plomeros para construir las defensas en el Río Blanco y la demarcación de zonas donde se encuentra el refugio. 

Te puede interesar

Talleres gratuitos en Centros de Formación municipales

Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.

Encuentro de Municipios Turísticos: asociativismo local eje fundamental

Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico

Vacaciones de invierno en San Luis: conectar con cultura y paisajes

Con propuestas para todos los bolsillos y edades, San Luis presentó el programa previsto para recibir a los visitantes e invitar a los sanluiseños a recorrer la ciudad y disfrutar su cultura.

Nuevo Centro de Trasplante de Médula Ósea "José Carreras"

El Hospital Español de Mendoza nombrará a su nuevo espacio en reconocimiento al gran tenor José Carreras. El acto será este miércoles 3 de julio.

Mendoza: entradas a la venta para Vacaciones de Invierno 2025

Del domingo 6 y hasta el sábado 20 de julio, la Subsecretaría de Cultura pondrá en escena obras teatrales destinadas a toda la familia. Habrá danza, música, teatro, títeres y mucho más.

Hay clases turno tarde, vespertino y nocturno en Mendoza

La suspensión sólo es para Tupungato, algunas zonas de montaña y escuelas donde persisten inconvenientes de transitabilidad o suministro de agua y gas

Cerati Vivo: experiencia acústico coral en el Independencia

La magia de viajar entre los sonidos y voces de la obra de uno de los músicos más importantes de la historia argentina en el magnífico Teatro mendocino

Clases suspendidas la tarde de este lunes y mañana martes en San Luis

El ministerio de Educación extendió la medida para lo que resta del lunes y durante toda la jornada del martes 1de julio. Afecta a todo el territorio provincial