Ya está abierta la inscripción para el Seguro Agrícola
Hasta el 14 de octubre está habilitado el sistema para que los contratistas puedan inscribirse en el Seguro Agrícola de contratistas de viñas y frutales.
Para la temporada 2023-2024, se establece una compensación de $ 48.580 por hectárea de vid o frutales cuando el daño, causado por heladas y/o granizo, equivalga al 100% de la producción.
La cobertura de vid y frutales sin malla contempla contingencias por helada y granizo, y aquellos cuyos cultivos estén bajo malla tendrán la cobertura solo en caso de heladas.
Cuotas y vencimientos
El reglamento establece 5 cuotas consecutivas que deberán abonarse en su totalidad y en tiempo y forma para quedar bajo la cobertura en caso de contingencias. Para abonar, las personas adheridas deberán esperar hasta el 16 de octubre, fecha en la que los boletos de pago se podrán descargar desde la página de Contingencias Climáticas.
Los vencimientos establecidos son los siguientes:
· 1ª cuota: 31/10/2023
· 2ª cuota: 17/11/2023
· 3ª cuota: 15/12/2023
· 4ª cuota: 19/01/2024
· 5ª cuota: 16/02/2024
Aportes
Los aportes están diferenciados por oasis, al igual que para los demás productores asociados al sistema de compensación.
Vid y frutales: aporte por hectárea
VID Y FRUTALES CENTRO Y NORTE ESTE SUR
Sin Malla $ 1.985 $ 2.498 $ 2.991
Con Malla $ 993 $ 1.249 $ 1.496
Fuente: prensa Gobierno
Te puede interesar
Orrego encabezó el acto por el Día de la Minería en Veladero
Se llevó a cabo en la mina ubicada en el departamento de Iglesia en San Juan donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país
San Juan firmó contrato clave para la transformación energética
Se adjudicó la obra de Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum. Permitirá evacuar la energía generada por dos nuevos parques solares que se integrará al SIN y SADI
¿Cómo ahorran los argentinos en los viajes?
Se trata de un relevamiento realizado por Booking.com que pondera costumbres de los turistas y donde los argentinos destacan por su creatividad.
Finde XXL: un millón y medio de turistas viajaron en el país
Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), este feriado largo viajaron 1.159.000 turistas por el país y gastaron $ 256.960 millones.
Emprendedoras sanjuaninas tejen sueños y futuro
Cuarenta mujeres de San Juan finalizan el programa Mujeres+ 2025, con mentorías y capacitaciones que impulsan sus negocios y fortalecen la economía local.
Concientización sobre la Mosca de los Frutos
El necesario control de la Mosca de los Frutos, fortaleciendo así la producción frutícola local y el cuidado del ambiente.
Identidad olívicola mendocina en el Festival del Envero 2025
La segunda edición del Festival Provincial del Envero reunirá a mendocinos y turistas con productores, chefs, bartenders, artistas y artesanos, en torno a la producción olivícola de Mendoza.
Maipú lanza nueva etapa de su Fondo de Desarrollo Emprendedor
Con créditos a más de 1100 emprendedores, la comuna sigue impulsando el crecimiento de proyectos en el departamento. Este 6 de mayo lanza el período 2025 con nuevos créditos.