En San Luis 3 de cada 10 alumnos no alcanzan el nivel mínimo en Lengua
El dato se desprende de los resultados obtenidos en la prueba Aprender 2022. La caída de los aprendizajes de Lengua en San Luis entre 2018 y 2022 es mayor que la registrada a nivel nacional.
El 28,5% de los alumnos de 6° grado de San Luis no alcanzan el nivel esperado en Lengua, según los resultados de la prueba Aprender 2022 de primaria. El 71,5% de los estudiantes se ubican en los niveles satisfactorio y avanzado: la cifra supone una caída de 5,7 puntos porcentuales con respecto a la evaluación de 2018, previa a la pandemia. Esto quiere decir que disminuyó el porcentaje de alumnos capaces de localizar información explícita en un texto o de comprender el tema principal de un cuento.
Los datos surgen del informe “Pruebas Aprender en el nivel primario: resultados de Lengua en San Luis”, del Observatorio de Argentinos por la Educación. El documento muestra la evolución de los resultados de la prueba Aprender de 6° grado en Lengua en la provincia de San Luis y la comparación con las otras 23 jurisdicciones, así como los resultados por nivel socioeconómico y por sector de gestión (pública y privada).
La caída de los aprendizajes de Lengua en San Luis entre 2018 ​ y 2022 es mayor que la registrada a nivel nacional (-1,2 puntos porcentuales). En comparación con las otras jurisdicciones de la región Cuyo, San Luis es la que más cayó, con una caída superior a la de San Juan (-2,1 pp) y a la de Mendoza (-2 pp).
Al analizar por nivel socioeconómico, se observa que en San Luis solo el 65,6% de los alumnos de nivel socioeconómico bajo alcanza los niveles satisfactorio o avanzado en Lengua. En el nivel socioeconómico alto, el porcentaje asciende al 83,7% en la provincia gobernada por Alberto Rodríguez Saá. A nivel nacional, estas cifras son 62,8% y 89%, respectivamente.
Al comparar por sector de gestión, en todo el país se observa que los alumnos de escuelas privadas obtienen mejores resultados que los de escuelas estatales (89,6% contra 68,8% de estudiantes en los niveles satisfactorio y avanzado). Sin embargo, estas diferencias podrían deberse a que los alumnos de escuelas estatales tienen, en promedio, un menor nivel socioeconómico. En San Luis el 87,1% de los alumnos que asisten a escuelas privadas alcanzan buenos desempeños en Lengua, mientras que la cifra desciende al 69,2% en el sector estatal.
Te puede interesar
Reconocida médium se presenta en Mendoza
Este 24 y 25 de mayo, en el Arena Maipú, se presentará Arístida Genez Alcaraz, reconocida médium y canalizadora. Será un evento espiritual de alcance internacional.
Cierran el paso a Chile por Agua Negra en San Juan
Debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona del límite internacional, se dispuso el cierre preventivo a partir de hoy por la tarde
¡HABEMUS PAPAM!
Hoy, pasadas las 18:00 horas (hora de Roma), el humo blanco emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal de que el Colegio de Cardenales ha elegido a un nuevo papa.
Dos instituciones de Cuyo ganaron el Premio Vivalectura 2025
La Universidad de La Punta y la organización Generando Puentes de Guaymallén fueron reconocidas en el certamen que promueve prácticas lectoras.
Suspenden clases en Malargüe, Tupungato y Tunuyán por Zonda
La medida es para los turnos vespertino y nocturno y se debe a la presencia del viento. El resto de la provincia mantiene el servicio educativo con normalidad
Lola Pagano presentó su obra en la Biblioteca Almafuerte
"Beazley es un buen poema" se llama el libro que la autora presentó en Guaymallén, donde entrelaza diversas anécdotas, poesías, relatos y reflexiones.
Remodelación en instalaciones del hospital de Barreal
Las obras realizadas por la empresa Glencore Pachón se concentraron en mejorar y dotar de mayor seguridad al sistema eléctrico del nosocomio
Multitudinaria muestra de fe en Villa de la Quebrada
Villa de la Quebrada vivió este 3 de mayo una de sus jornadas más emotivas y multitudinarias, con motivo de la tradicional festividad del Santo Cristo.