Wines of Argentina llega nuevamente a ProWine São Paulo 2023

La feria B2B más importante del sector en América Latina tendrá sede en Brasil, que se mantiene segundo país en el ranking de exportaciones de vinos.

Wines of Argentina (WofA), entidad responsable de la promoción del Vino Argentino en los mercados mundiales, participará por segundo año consecutivo de ProWine São Paulo, la mayor feria de vinos y espirituosas de la región, que tendrá lugar del 03 al 05 de octubre en San Pablo.

Con el objetivo de profundizar las relaciones comerciales con el trade internacional, en esta edición WofA redobla su apuesta con 40 bodegas agrupadas bajo la marca paraguas del Vino Argentino, el doble que el año anterior. Esto se traduce en el doble de espacio en la feria, con un stand de 162 m2 distribuidos en dos islas, y un incremento de la inversión de las bodegas participantes. La nueva apuesta de WofA para seguir potenciando la categoría argentina en Brasil involucra además la reciente incorporación de Mariana Torta, nueva Área Manager para Brasil & LATAM, quien contará con un espacio institucional donde ofrecerá degustaciones temáticas a destacados/as sommeliers y representantes del trade especialmente invitados/as.

Serán en total 196 las empresas vitivinícolas de nuestro país que formarán parte de la feria, siendo el segundo país en presencia luego de Portugal. Este número incluye a las bodegas que canalizan su presencia a través de WofA (40 bodegas), el Consejo Federal de Inversiones (CFI) (24 bodegas), así como aquellas que lo harán de manera independiente con stand propio. Esta mayor participación argentina pone de manifiesto el gran interés del sector en el mercado brasilero, que actualmente se posiciona como el segundo destino para el producto nacional en términos de volumen, con 38.198.857 litros exportados, el equivalente a USD 119.446.835 (período enero - agosto 2023, para la categoría vino fraccionado).

De las bodegas registradas junto a WofA, el 70% corresponde a mipymes vitivinícolas, cifra que refuerza el trabajo que la organización viene llevando adelante con foco en bodegas y proyectos de menor escala. En línea con el Programa Integral de Sostenibilidad del Vino Argentino “Sustenta-Vitis”, desarrollado por WofA a través de AL-Invest Verde, con financiamiento de la Unión Europea y la cooperación de su partner INTERCO Nouvelle-Aquitaine, varias de las bodegas participantes en la feria ya han iniciado su proceso de transición hacia una vitivinicultura más sustentable, diversa e inclusiva.

Mendoza y San Rafael, dos destinos sustentables y elegidos por el turista

Cuáles son las bodegas nucleadas en el pabellón WofA, integrado en un 90% por socias de la entidad:

●     3 SAPAS
●     A16
●     AGOSTINO WINES
●     ALAMBRADO
●     ALPASIÓN WINES LODGE & VINEYARDS
●     ANAIA WINES
●     BELHARA ESTATE
●     BODEGA ARAUJO
●     BODEGA BUDEGUER
●     BODEGA CARELLI
●     BODEGA IACCARINI
●     BODEGA LA VIGILIA
●     BODEGA PUERTA DEL ABRA
●     BODEGA RENACER
●     BODEGA VINORUM - FAMILIA ALTIERI
●     BODEGA VISTALBA
●     BODEGAS BIANCHI
●     BODEGAS LÓPEZ
●     BODEGAS TUKMA Y FINCA LAS NUBES
●     CIELO Y TIERRA
●     CLOP WINES
●     DOÑA PAULA
●     DURIGUTTI FAMILY WINEMAKERS
●     FAMILIA CASSONE
●     FINCA BANDINI HOUSE OF WINES
●     FINCA DECERO
●     FINCA DEL NUNCA JAMÁS
●     FINCA FLICHMAN
●     JASMINE MONET
●     LAMADRID ESTATE WINES
●     LUIS SEGUNDO CORREAS
●     LUNA AUSTRAL
●     MASI TUPUNGATO
●     OTRO LOCO MÁS WINES / BODEGA DON BOSCO
●     PIATTELLI VINEYARDS
●     PROEMIO WINES
●     SOLO CONTIGO WINES
●     TITTARELLI WINES
●     UCO VALLEY WINES
●     UKO WINES

“Hoy el foco de WofA y de toda la industria en Brasil es innegable, no solamente por ser el segundo mercado para nosotros, sino por la cercanía y la gran oportunidad de crecimiento que representa para el Vino Argentino. Este año duplicamos nuestra participación en la feria, que es una ventana de exposición enorme, pero no es la única. Vamos a seguir complementando con acciones educativas para profundizar el conocimiento de Argentina; sumar campañas digitales para alcanzar a más consumidores y apostar a las misiones inversas, trayendo al país a importadores, prensa e influencers para que la categoría siga expandiéndose”, sostuvo Alejandro Vigil, Presidente de Wines of Argentina.

La organización de la feria prevé la participación de más de 450 exhibidores de cerca de 22 países, con más de 900 marcas de wines & spirits y una estimación de 8.000 visitantes calificados.

Te puede interesar

Mendoza brilla con 6 restaurantes con estrellas Michelin

En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.

El 50% de las almazaras de Mendoza con Indicación Geográfica

El sello distingue a 24 marcas de aceite de oliva virgen extra producidas por 19 empresas locales. Periódo 2024.

Sierras y nubes: impulsan el turismo en Río Grande y Nogolí

Una ruta que serpentea entre las sierras centrales de San Luis, a más de 2.000 metros,una joya natural de 51 kilómetros que sorprende a cada paso.

Mendoza productora de aceite de oliva de calidad

Conocido como “oro líquido”, el aceite de oliva virgen extra (AOVE) no solo es un emblema de la gastronomía mendocina, sino también un aliado de la salud.

San Juan: valores de Triple Impacto dirigido a emprendedoras

Este viernes 4 de abril desde las 14, La Dirección de Economía Social y el Centro Ambiental Anchipurac, brindará una capacitación para mujeres que lideran emprendimientos sociales.

Expectativa por el Encuentro de Turismo Religioso Argentino

Será los días 3 y 4 de abril en la sala ‘Berta Vidal de Battini’ del Centro Cultural Puente Blanco de la ciudad de San Luis. La entrada es libre y gratuita.

Semana Santa en Mendoza: los 3 destinos más buscados

Se viene el finde largo de esta festividad religiosa y Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos, pican en punta como los elegidos para unas minivacaciones.

Glencore designa un nuevo CEO para Argentina

La empresa minera que opera el proyecto El Pachón en San Juan presentó un equipo exclusivo para sus operaciones en el país liderado por Martín Pérez de Solay