ABECEB realizará su 13° Foro de Negocios en noviembre
Con la participación de destacados líderes políticos y empresarios de Iberoamérica, ABECEB realizará la decimotercera edición de su Foro de Negocios.
Bajo el lema Abre los ojos a un nuevo mundo de negocios. Despertó un nuevo orden mundial, se realizará el 13° Foro de Negocios ABECEB, uno de los encuentros más importantes sobre liderazgo, nuevos negocios, geopolítica, economía, innovación y cambio social de Iberoamérica.
Los distintos paneles que se darán a lo largo de la jornada contarán con la participación de exponentes de primera línea de la política local, regional y europea como Luis Alberto Lacalle de Herrera (expresidente de Uruguay), Mariano Rajoy (expresidente del Gobierno de España), Mauricio Macri (expresidente de Argentina), y el candidato a jefe de Gobierno electo por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. A su vez, el cierre del evento será con uno de los tres candidatos a presidente de Argentina.
Además de las figuras de la política local, regional y europea, disertarán empresarios, CEOs y ejecutivos de las compañías más importantes del país y la región como Marcos Bulgheroni, CEO de Pan American Energy y Martín Migoya, CEO de Globant, Julia Bearzi, directora Ejecutiva Endeavor Argentina; Martin Ticinese, presidente de Cervecería y Maltería Quilmes y Fábricas Nacionales de Cerveza de Uruguay; Florencia Davel, CEO Bristol Myers Squibb Latin America y Diego de Leone, vicepresidente de Negocios de Natura América Hispana.
“Esta nueva edición del foro ABECEB nos encuentra con un escenario mundial distinto. Si bien la guerra y la pandemia son eventos que han perdido centralidad, sus efectos siguen generando grandes transformaciones que desafían el orden establecido y que están conformando nuevas lógicas de relacionamiento y complementariedad. En este sentido, es un honor recibir a decenas de líderes destacados de la región y el mundo, reunir a los principales empresarios, personalidades y CEOs del país y debatir sobre temas que están en agenda y nos interpelan a todos”, sostuvo Mariana Camino, presidente y CEO de ABECEB y miembro de Women Corporate Directors (WCD).
“Luego de un año de disrupción global y en un escenario económico y financiero más complejo, las organizaciones se encuentran revisando y evaluando múltiples aspectos de sus operaciones. Para repensar la agenda del futuro político y económico, los desafíos y oportunidades por delante en materia de negocios, energía, integración con el mundo y sustentabilidad, invitamos a todos a inscribirse una vez más y ser parte de esta nueva edición del Foro ABECEB”, agregó.
De la geopolítica global a la Argentina 2024: la agenda completa del Foro
El primer panel Geopolítica: una nueva era para la construcción de un poder global contará con la introducción de Ian Bremmer, fundador y presidente de Eurasia Group y GZERO Media, y experto en análisis de riesgo político global. Ese mismo espacio continuará con la disertación de los ex presidentes Luis Alberto Lacalle de Herrera -Uruguay-, Mariano Rajoy -España-, Mauricio Macri -Argentina-.
Del segundo panel, llamado “Inversión sustentable: el desafío de crecer con inflación y volatilidad financiera”, participará Juan Pablo Córdoba, presidente Holding Regional de Bolsas de Valores de Colombia, Chile y Perú; Sergio Abreu, secretario General de la ALADI y Anna Cohen, CEO y presidente Cohen Aliados Financieros.
El tercero será “La transición energética como impulsor de la transformación industrial”, donde estarán presentes Marcos Bulgheroni, CEO Pan American Energy y José López-Tafall director General de ANFAC (Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones).
Por su parte, el eje “Liderazgos del siglo XXI” será abordado por Bisila Bokoko, conferencista, CEO y fundadora de BBES International.
El quinto panel “Sectores y negocios ganadores: la ventana de oportunidad para LATAM y los nuevos paradigmas de la creación de valor”, estará conformado por CEOs y referentes del ecosistema emprendedor como Martin Migoya, CEO Globant; Julia Bearzi, directora Ejecutiva Endeavor Argentina; Martin Ticinese, presidente de Cervecería y Maltería Quilmes y Fábricas Nacionales de Cerveza de Uruguay; Florencia Davel, CEO Bristol Myers Squibb Latin America y Diego de Leone, vicepresidente de Negocios de Natura América Hispana.
Posteriormente, Andrés Malamud, doctor en Ciencias Políticas e investigador principal en el Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad de Lisboa, hará una introducción al panel sobre “Renovación política: la visión de nuevos líderes” para luego dar pie a una mesa de discusión entre el jefe de Gobierno electo de la Ciudad de Buenos Aires y otros referentes del recambio generacional en la política.
Como cierre del 13° Foro de Negocios ABECEB, Mariana Camino, presidente y CEO de ABECEB moderará el panel “Argentina 2024” con uno de los tres candidatos con más posibilidades de ser presidente de Argentina a partir de diciembre de este año.
Te puede interesar
Cursos gratuitos y cortos para encontrar empleo en una semana
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
Expo Caminos y Sabores 2025, destacada presencia de San Juan
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
Fondos con impacto: programa para fortalecer emprendedores
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Extienden el corte de GNC por 24 horas más en Mendoza
Así lo informó la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines. Mañana se reune nuevamente el Comité de Emergencia para evaluar la situación.
Comenzó la Semana de la Miel en San Juan
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.
Chile devuelve IVA y atrae a turistas argentinos
Los visitantes podrán recuperar el 19% del impuesto en compras de tecnología, ropa y más. El beneficio no incluye servicios ni productos locales.
Copa Airlines inicia vuelos a San Diego en Estados Unidos
La ruta contará inicialmente con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos. Esta nueva ruta incrementa las oportunidades para que más viajeros descubran las maravillas de Panamá mediante el programa Panamá Stopover.
CAME lanza plan para pymes y la FEM lo promueve en Mendoza
Se trata de "Cuotas MiPyME” una iniciativa que busca facilitar el acceso al financiamiento para comercios y pymes. Reemplazará al Programa "Cuota Simple" que vence el 30 de junio.