
Expo Caminos y Sabores 2025, destacada presencia de San Juan
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
La feria más importante para el negocio del vino en la Argentina, organizada por Wine Revolution y con el apoyo de Prowine São Paulo, se prepara para una nueva edición en la Ciudad de Mendoza.
Economía05/09/2023Con el foco puesto en generar oportunidades de negocios para bodegas y destilerías argentinas que buscan comenzar a exportar o hacer crecer sus ventas en Latinoamérica, la misma se realizará los días miércoles 6 y jueves 7 de septiembre de 2023, de 14 a 21hs, en la Nave Cultural, con entrada gratuita para los profesionales del sector.
Será la oportunidad para que cientos de productores de Vinos & Spirits concreten grandes ventas con más de 2000 decisores de compra de bebidas de todo el país y del exterior, para potenciar el perfil internacional de la feria.
Después de realizar seis ediciones en la Ciudad de Buenos Aires y un exitoso debut en la provincia de Mendoza en 2021, el encuentro anual entre los principales actores del negocio del vino en la Argentina vuelve a realizarse en una de las capitales del vino del mundo y va por más en su 3era edición mendocina.
La cita será nuevamente en la Nave Cultural, una locación que permite amplificar su superficie ferial y ofrecer mucho más espacio tanto a su creciente volumen de expositores como a sus visitantes locales, a los que se incorporan cada vez con más presencia, gracias al apoyo de su partner Prowine.
Será la oportunidad perfecta para que las principales bodegas y destilerías se encuentren con distribuidores de todo el país e importadores de la región junto a quienes deciden, recomiendan o ejecutan las compras de bebidas de los principales restaurantes, vinotecas, bares, wine bars, hoteles, caterings, autoservicios y supermercados, así como con sommeliers referentes y periodistas especializados.
Creada en el año 2016 en la Ciudad de Buenos Aires, Expo Vinos & Negocios ha logrado instalarse en el calendario de la industria como el evento más importante del año para los Profesionales del sector. Las métricas alcanzadas en sus primeros ocho encuentros hablan por sí solas:
+1.000 EXPOSITORES
+20.000 COMPRADORES, DE 10 PAÍSES DIFERENTES
+10.000 ETIQUETAS PRESENTADAS
+U$10M EN VENTAS CONCRETADAS EN LA EXPO
FERIA DE VINOS, SPIRITS, EQUIPAMIENTO Y SERVICIOS:
Miércoles 6 y jueves 7 de septiembre de 14 a 21 hs, será el espacio en el cual productores y bodegas de todos los tamaños podrán encontrarse cara a cara con importadores, distribuidores y representantes que vienen a buscar nuevas marcas para comercializar, así como con compradores del Trade, tanto de Argentina como del exterior, que viajarán especialmente a la feria en busca de buenos negocios.
Se esperan reunir aquí a más de 1200 etiquetas de cientos de productores de todas las escalas, las que podrán degustarse de forma presencial bajo el eficiente formato Walk around, como en las principales ferias de negocios del mundo.
Será también un punto de encuentro entre compradores, vendedores y proveedores de equipamiento, productos y servicios para bodegas, vinotecas y otros retails de bebidas, que vendrán al evento para cerrar acuerdos comerciales y grandes operaciones.
Miércoles 6 de septiembre de 10 a 13 hs
Taller para aprender a tomar decisiones estratégicas en el ecommerce. Compartirán situaciones habituales para debatir soluciones y sacar conclusiones. Además habrá aún panel de actualidad para analizar opciones de tecnología, operaciones y marketing. De manera práctica determinarán qué estrategia de ecommerce seguir dependiendo de las características de cada bodega.
Temas a tratar: Taller de Decisión Estratégica - Panel de Actualidad Ecommerce - Susana Balbo Wines: Experiencias en primera persona sobre el desarrollo de su canal online - Prensa: Cómo difundir en medios para atraer público específico al canal - Logística Efectiva para Ecommerce - WOFA: Relanzamiento Media Sips Una iniciativa para profundizar la presencia del Vino Argentino en los entornos virtuales - CACE: Cómo aprovechar los eventos de conveniencia, Espiando al Futuro.
Jueves 7 de septiembre de 14 a 17 hs
Congreso de la Cámara Argentina Vinotecas y Afines
Presentación oficial de CAVA (Cámara Argentina Vinotecas y Afines) a proveedores, instituciones y prensa de la industria vitivinícola, donde presentaremos nuestro canal como una oportunidad para llegar con mayor calidad a los consumidores.
Temas a tratar: "Plan Vinoteca 2035" (desarrollo de sub-sedes provinciales y objetivos) - Fortalezas y Oportunidades del canal (venta multiplataforma, Eno-Turismo como producto a promocionar y comercializar) - Red Nacional de Vinotecas para fidelizar consumidores - Importancia de datos y estadísticas del canal - Campaña de afiliación en redes y presencial (habrá promotoras disponibles durante ambos días para afiliar nuevas vinotecas a la cámara).
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Así lo informó la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines. Mañana se reune nuevamente el Comité de Emergencia para evaluar la situación.
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.
Los visitantes podrán recuperar el 19% del impuesto en compras de tecnología, ropa y más. El beneficio no incluye servicios ni productos locales.
La ruta contará inicialmente con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos. Esta nueva ruta incrementa las oportunidades para que más viajeros descubran las maravillas de Panamá mediante el programa Panamá Stopover.
Se trata de "Cuotas MiPyME” una iniciativa que busca facilitar el acceso al financiamiento para comercios y pymes. Reemplazará al Programa "Cuota Simple" que vence el 30 de junio.
Del estudio realizado por In-Store Media, se desprende que el 93% de los compradores dice comprar habitualmente en supermercados e hipermercados.
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico
Más de 420 jóvenes recibieron bicicletas TuBi: un transporte saludable, ecológico y recreativo que también favorece la economía y el deporte local.
Desde el ministerio de Salud informaron sobre un caso de meningitis bacteriana a neumococo en una paciente de 32 años, docente en dos establecimientos educativos puntanos.
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Por Copa Argentina Independiente Rivadavia le ganó a Platense 3 a 1 desde los 12 pasos en Rosario, tras haber empatado en dos en el tiempo regular.