Elecciones 2023: habrá balotaje entre Sergio Massa y Javier Milei
El candidato peronista es el más votado en todo el país, le saca más de cinco puntos de ventaja al libertario, con quien dirimirá la presidencia. Juntos por el Cambio no convenció y quedó relegado.
El ministro de Economía mejoró fuertemente sus números respecto a las primarias de agosto y, con más del 80% de los votos escrutados, obtiene 36,11%.
Fundamentalmente su resorte se puede interpretar por la diferencia que obtuvo en el principal distrito electoral del país, la provincia Buenos Aires, donde la ventaja fue importante a partir de la reelección de Axel Kicillof.
En segundo lugar, se ubicó el libertario con el 30,35%. No logró crecer y mantuvo sus números en relación a las PASO, lo que le permite llegar a la segunda vuelta.
Juan Schiaretti (Hacemos por nuestro país), levantó también y superó el 7% de los votos. Mientras que la Izquierda, con Myriam Bergman, alcanzó el 2,6%.
El 74% de los 35 millones de electores habilitados para votar en las presidenciales nacionales llevadas a cabo este domingo concurrió a las urnas, informó la Cámara Nacional Electoral, cifra que representó un aumento de 5% con relación a las PASO del 13 de agosto, pero que transformó a esta jornada en la de menos convocatoria de votantes en los últimos 40 años de democracia.
Te puede interesar
Votá informado: la plataforma que ofrece Ciudad de Mendoza
La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.
Debates obligatorios en Ciudad de Mendoza
Nueva ordenanza exige que candidatos a intendente y concejales participen en debates públicos, con transmisión abierta y sanciones por ausencia.
Mendoza licita un tren interurbano en septiembre
El Gobierno de Mendoza lanza la licitación del Tren del Este, tendrá 33 km, 8 estaciones y más de 350.000 beneficiarios.
Arranca la veda en diques y embalses de San Juan
Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.
Milei-Cornejo, alianza contra la salud pública y estabilidad laboral
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
Decomiso y reciclaje: destruyeron celulares de presos del penal
El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.
Elecciones 2025: 2 urnas y 3 boletas en Mendoza
El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.
Estudiantes visitaron el Vivero Municipal de Ciudad de Mendoza
Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.