Elecciones 2023: habrá balotaje entre Sergio Massa y Javier Milei

El candidato peronista es el más votado en todo el país, le saca más de cinco puntos de ventaja al libertario, con quien dirimirá la presidencia. Juntos por el Cambio no convenció y quedó relegado.

Una remontada imparable, así califican propios y extraños la gran elección que está haciendo el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa. Javier Milei, será el contrincante en la segunda vuelta el próximo 19 de noviembre.

El ministro de Economía mejoró fuertemente sus números respecto a las primarias de agosto y, con más del 80% de los votos escrutados, obtiene 36,11%.

Fundamentalmente su resorte se puede interpretar por la diferencia que obtuvo en el principal distrito electoral del país, la provincia Buenos Aires, donde la ventaja fue importante a partir de la reelección de Axel Kicillof.

En segundo lugar, se ubicó el libertario con el 30,35%. No logró crecer y mantuvo sus números en relación a las PASO, lo que le permite llegar a la segunda vuelta.

En este escenario, Patricia Bullrich -Juntos por el Cambio- quedó en tercer lugar, con 23,7%. La alianza opositora ni siquiera pudo mantener los votos que sacó en las Primarias y quedó lejos del balotaje.

Juan Schiaretti (Hacemos por nuestro país), levantó también y superó el 7% de los votos. Mientras que la Izquierda, con Myriam Bergman, alcanzó el 2,6%.

El 74% de los 35 millones de electores habilitados para votar en las presidenciales nacionales llevadas a cabo este domingo concurrió a las urnas, informó la Cámara Nacional Electoral, cifra que representó un aumento de 5% con relación a las PASO del 13 de agosto, pero que transformó a esta jornada en la de menos convocatoria de votantes en los últimos 40 años de democracia.

Te puede interesar

Trabajan en últimos detalles en viviendas de Villa de Merlo

Las 20 viviendas que el gobierno provincial construye en Villa de Merlo alcanzaron un 95% de avance y entraron en la etapa final antes de su adjudicación, prevista para el 10 de diciembre.

Las viviendas de La Punta entran en su etapa final

Veinte familias de la ciudad de La Punta recibirán las llaves de sus nuevas viviendas el próximo 12 de diciembre. Las obras ya superan el 87% de avance.

Aumentos y bono de fin de año para estatales de San Luis

Los empleados públicos recibirán el sueldo de noviembre con aumento del 5%, un bono de fin de año de $450.000 y el medio aguinaldo el 19 de diciembre

Godoy Cruz suma un nuevo sistema de alerta en Covimet

El intendente Diego Costarelli habilitó un nuevo Sistema de Alerta Comunitaria (SAC) en el barrio Covimet, con lo que más de 35 mil vecinos ya cuentan con esta herramienta de seguridad.

San Luis reduce la feria judicial desde 2026

La Legislatura aprobó una ley que acorta el receso judicial a tres semanas anuales y busca agilizar la atención de causas y reducir demoras.

Mendoza realizará su primer censo provincial de matemática

La iniciativa forma parte del Programa Mendoza Mejora Aprendiendo Matemática (MMAM) 2025, y busca obtener un diagnóstico general sobre el nivel de conocimientos en la materia.

‘Nacho’ Olagaray ganó en Potrero de los Funes

Ignacio Olagaray, de “Ahora San Luis”, se impuso por siete votos sobre Daniel Orlando y será el nuevo intendente de Potrero de los Funes.

San Luis se suma a relevamiento nacional de sus docentes

Impulsado por el Ministerio de Capital Humano de la Nación. se realizará desde el 10 de noviembre un relevamiento nacional del personal educativo de la provincia.