Ideal escapada Mendoza Tucumán en una hora y media

El tiempo laboral o de turismo es esencial, con esta nueva ruta se fortalece el plan de conectividad y la provincia alcanza 173 vuelos de cabotaje semanales

La conectividad ha sido planteada como un plan estratégico de desarrollo para la provincia de Mendoza, tal es así que día a día miles de mendocinos y extranjeros transitan por el aeropuerto internacional El Plumerillo, van y vienen desde y hacia distintos puntos de Argentina y países de América del Sur.

Para el sector turístico en especial la conectividad es una gran ventaja para poder aprovechar los tiempos, en el mes de octubre se sumó la ruta que une Mendoza con Tucumán con dos vuelos semanales de Aerolíneas Argentinas en tan sólo una hora y media con un significativo ahorro de tiempo y costos de esperas de conexión en Buenos Aires. 

El Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza firmó un convenio de colaboración mutua con el Ente Autárquico Tucumán Turismo para fortalecer la nueva ruta Tucumán-Mendoza, promover el turismo y la cultura y fomentar el desarrollo comercial y social entre ambas provincias.

Los vuelos disponibles de esta nueva ruta se inauguraron el 2 de octubre pasado y presentan una gran ocupación, cercana al 85% en ambos tramos. La proyección de los vuelos es muy buena, por lo que seguramente se evaluarán más frecuencias a futuro. En relación al valor, las tarifas promocionales arrancan desde los $42.237 con tasas e impuestos.

Una web gratuita ofrece estudios de caracterización de zonas vitivinícolas

Los servicios disponibles serán los miércoles y sábados para el tramo Tucumán-Mendoza y los lunes y jueves para la conexión Mendoza-Tucumán. Los tickets pueden comprarse a través del sitio de internet de Aerolíneas Argentinas y por agencias de viajes.

Esta nueva conexión fomenta el fortalecimiento de la ruta aérea de la provincia e implica una oportunidad para incrementar el flujo turístico entre ambos territorios, favoreciendo el intercambio cultural, comercial y social así como la generación de empleo y el desarrollo local. También, permite que los visitantes tucumanos accedan al exterior a través del Aeropuerto de Mendoza ya que este es un nodo de conexión (hub) con vuelos directos internacionales a las ciudades de Lima, San Pablo, Santiago de Chile y Panamá.

Además, posiciona a Mendoza como socio estratégico para la promoción y difusión turística en sus respectivas ofertas como destino complementario, teniendo como principios la cooperación, reciprocidad y coordinación para el posicionamiento y desarrollo de los destinos turísticos.

Te puede interesar

Cosecha récord de algodón impulsa el agro en Jáchal

En Jácha provincia de San Juan, las 60 hectáreas actuales de cultivo se ampliarán a 150 en la próxima campaña, cuya siembra está prevista para octubre.

San Juan busca al mejor Dulce de Membrillo Rubio

Desde el 22 de mayo hasta el 6 de junio, productores, instituciones educativas y artesanos competirán para destacar el mejor dulce de membrillo rubio

Airbnb presenta app y revoluciona la manera de viajar

La plataforma lanza una app rediseñada que hace más fácil la reserva de alojamientos, servicios y experiencias únicas, todo en un solo lugar.

San Juan refuerza su lucha contra la Lobesia Botrana

La provincia expuso avances significativos en el control de la plaga que afecta a los viñedos, destacando el trabajo entre el Estado y el sector productivo.

Hot Sale 2025: Mercado Libre alcanzó el millón de productos vendidos

Durante el primer día de venta, los rubros tecnología, electrodomésticos, calzado y fragancias encabezaron las categorías más vendidas en la app.

Google convoca al Programa Pasantías de Negocios 2025

Hasta el19 de mayo pueden postularse los estudiantes de carreras de marketing, ventas, comunicaciones o afines a graduarse de febrero a junio del próximo año

Orrego encabezó el acto por el Día de la Minería en Veladero

Se llevó a cabo en la mina ubicada en el departamento de Iglesia en San Juan donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país

San Juan firmó contrato clave para la transformación energética

Se adjudicó la obra de Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum. Permitirá evacuar la energía generada por dos nuevos parques solares que se integrará al SIN y SADI