
La provincia vive un fin de semana largo con una variada agenda cultural, gastronómica y turística pensada para todos los públicos y presupuestos.
La provincia vive un fin de semana largo con una variada agenda cultural, gastronómica y turística pensada para todos los públicos y presupuestos.
La aerolínea de bandera presentó su programación especial para el mes de julio, en el marco de la temporada alta de invierno con más de 330 salidas diarias.
Se vienen dos fines de semana XXL para hacer turismo en la Ciudad de Mendoza y habrá variadas actividades para vecinos y turistas que nos visiten.
Paisajes únicos y rica biodiversidad hacen de San Luis una joya natural. Ofrece senderismo, historia y reservas ideales para el turismo responsable.
Bus Vitivinícola lanza un nuevo servicio que conecta el Gran Mendoza con Chachingo Fábrica para disfrutar el happy hour sin manejar.
Free walking tour todos los lunes y viernes de mayo con temáticas itinerantes recorriendo las calles del microcentro mendocino. Las caminatas serán guiadas
Turistas brasileros recorren pedaleando la ciudad, los cerros, bodegas y montaña. Serán cinco días entre viñedos y paisajes mendocinos soñados
La provincia registró un 81,6% de ocupación y más de 12 mil turistas. El impacto económico fue de 1.6 millones de pesos. Calingasta lideró con 98% de ocupación
Se usa esta nueva herramienta para encontrar alojamiento (45%), para buscar descuentos (40%) e incluso para seleccionar el destino del viaje (31%) o armar la valija (15%).
Airbnb expone los usuarios argentinos por descubrir destinos nacionales en Semana Santa. Se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
Una ruta que serpentea entre las sierras centrales de San Luis, a más de 2.000 metros,una joya natural de 51 kilómetros que sorprende a cada paso.
El monumento emblema de la Quebrada de los Cóndores, uno de los accesos más pintorescos e icónicos de la localidad ya luce renovado. El gobernador acompañó el acto y reafirmó el potencial turístico de Potrero.
La capacitación es parte del programa “Aprender, Trabajar y Producir” y busca dar herramientas a personas del Paraje Difunta Correa que quieran trabajar.
El Ente Cuyo Turismo busca con este documento invitar a recorrer, redescubrir y valorar los caminos por los que transitó el Libertador en su gesta.
La provincia apuesta a descuentos especiales y una estrategia conjunta entre el sector público y privado. El programa estará vigente hasta el 30 de junio.
Opinión de la Union Comercial e Industrial Mendoza
Los incidentes relacionados con la inseguridad crecen en los hoteles, ante la falta de medidas de prevención y detección adecuadas.
La captura del dueño de la agencia de turismo, Guillen Enterprise, ocurrió este jueves en calle Ozamis y fue trasladado a la fiscalía interviniente
La Capital Internacional del Vino propone turismo sanmartiniano, naturaleza y sustentable, Free Walking Tour, para todos los gustos y costos
Los primeros días de 2025 presentaron un incremento en la llegada de turistas respecto del año anterior.
Los eventos que hubo el fin de semana pasado, impulsaron la ocupación hotelera y la gastronomía dijo el ministro de Turismo de San Luis, Juan Álvarez Pinto.
La preocupación por el cambio climático ocupa un lugar destacado el 63% de los argentinos están considerando visitar destinos con cielos más oscuros.
En la temporada de verano en San Luis se desarrollan eventos culturales que congregan a miles de personas en toda la provincia. Una gran oportunidad para incrementar el turismo.
Ubicado en Villa del Carmen al norte de San Luis, es un nuevo ícono para el turismo, un lugar para disfrutar el aire serrano y el canto de las aves
Entre el 14 y el 16 de junio se realizará el 4to Encuentro Nacional de Senderismo con sede en la provincia de San Luis, este año en la localidad de Luján.
Será este sábado 14 de junio, a partir de las 15. Habrá música; un homenaje a Marciano Cantero; espectáculos y juegos para niños; stands de comidas y deportes, entre otras actividades.
La boxeadora sanluiseña Micaela Luján volverá a subir al ring para enfrentar una pelea decisiva: una eliminatoria mundialista con título regional en juego.
Se trata de un espacio donde personas con y sin discapacidad intelectual comparten entrenamientos y competencias en igualdad de condiciones.
En el marco del Día de la Fundación de San Juan, tres mujeres comparten cómo el programa Aprender, Trabajar y Producir, les abrió las puertas a una realidad laboral digna.