Proteger a niños, niñas y jóvenes del grooming en línea
Con motivo del Día Nacional de Lucha contra el Grooming, Avast proporciona consejos de expertos para fortalecer la seguridad de niños y adolescentes en el entorno digital.
Avast, líder mundial en privacidad y seguridad digital, habla de la importancia de que los padres y tutores sean conscientes de la seguridad en línea de los niños y adolescentes en Internet, dado los peligros y amenazas que rodean actualmente a los usuarios menores de edad en este ambiente.
De acuerdo con datos proporcionados por Grooming Argentina, 6 de cada 10 niños mantienen conversaciones con personas desconocidas en línea, y 7 de cada 10 niños y adolescentes participan en juegos en línea.
Javier Rincón, director Regional de Latinoamérica en Avast comparte consejos sobre cómo los padres y tutores pueden lidiar con el problema y preparar a los menores para que estén más seguros en el entorno digital:
Hablar de seguridad en línea nunca será una situación única. Al igual que en otras conversaciones delicadas, los padres deben estar dispuestos a abordar regularmente temas de seguridad en línea. Estos temas deberían ser una parte constante de las conversaciones diarias con niños y adolescentes.
Elige el mejor momento para charlar. Es conveniente abordar estos temas en momentos de 'distensión'. Puede ser oportuno plantear la conversación durante una caminata, en el automóvil o durante una comida. Puede usar la curiosidad compasiva para iniciar la conversación, comenzando con una pregunta como: "Estaba pensando... ¿Cómo crees que podrías darte cuenta si alguien intenta acceder a tus datos?".
Piense en los temas a cubrir. Cuando se trata de decidir sobre el contenido de las conversaciones con los niños, es importante considerar su edad, nivel de madurez y sus necesidades individuales. Con niños más pequeños, se puede introducir la idea de cómo funciona Internet. Por ejemplo, pueden imaginarse Internet como una ciudad global, donde las personas están lejos físicamente pero conectadas en línea. Pueden comprender que siempre hay alguien al otro lado de la pantalla, y que nuestras acciones y palabras pueden impactar a esa persona.
Saber actuar ante la resistencia. Los padres pueden encontrarse con la resistencia de sus hijos si abordan el tema con un enfoque de "si haces esto, ocurrirán cosas malas", especialmente porque los niños a menudo tienen dificultades para comprender las consecuencias a largo plazo. Muchos padres y tutores les dicen a los niños y adolescentes "no hagas esto", lo que a menudo suscita aún más interés en hacerlo. En su lugar, es recomendable llevar a cabo conversaciones de manera más sutil. En lugar de decir: 'Hay personas malintencionadas en Internet', pueden preguntar: '¿Quiénes son tus amigos en línea? ¿Cómo sabes que son amigos y no simplemente personas con las que hablas? ¿Cómo puedes estar seguro de que son personas reales?' Preguntas como estas fomentan el desarrollo de las habilidades de pensamiento crítico en los niños, las cuales son fundamentales para navegar tanto en el mundo digital como en el mundo físico.
"Es fundamental que los padres y tutores no se limiten a enfocarse únicamente en los 'grandes depredadores' que acechan a los niños en línea, en lugar de abordar otros problemas que pueden surgir en este entorno. El Grooming, por ejemplo, es un problema grave que puede comenzar con actos casi insignificantes. Si no se controla, puede alcanzar proporciones realmente indeseables, tener consecuencias graves y causar daño emocional a los menores. Además, sin importar el nivel de conocimiento tecnológico de los padres, es esencial que busquen mantenerse actualizados en este ámbito y se conviertan en recursos de confianza para sus hijos", dice Javier Rincón.
Te puede interesar
San Juan inicia los preparativos para las Colonias de Verano
Las Colonias de Verano 2026 comenzarán el 7 de enero y se extenderán hasta el 30 de ese mes. La iniciativa convocará a más de 25 mil participantes en al menos 92 predios de todas las localidades.
San Luis celebró la fiesta patronal de la Medalla Milagrosa
La comunidad puntana conmemoró una de sus celebraciones religiosas más sentidas, tradición profundamente arraigada en la vida barrial y en la devoción mariana de cientos de familias.
Villa Mercedes: 15 años de asistencia perfecta en la escuela
Martín de la Rocha, de 18 años, cerró su etapa escolar con un logro poco común: desde sala de 3 hasta sexto año del Secundario no faltó un solo día a clases.
Policías asisten un parto en plena vía pública
Una joven de 23 años dio a luz frente a la Seccional 4ª de San Luis. El accionar policial y médico permitió que madre e hijo fueran trasladados en buen estado.
Calendario escolar 2026: las clases empiezan el 25 de febrero
Mendoza garantiza un calendario escolar con 190 días de clase y mayor carga horaria que el resto del país por tener una jornada media hora más extensa
Quedó habilitado el paso a Chile Agua Negra en San Juan
La apertura se realizó este 26 de noviembre , sólo para vehículos 4 x 2 ,4 x 4 motocicletas y ómnibus hasta 25 pasajeros
La última semana de noviembre llega con calor extremo y máximas de 37°
San Luis atraviesa días de temperaturas inusualmente altas para noviembre y podría enfrentar una ola de calor, según informó la Red de Estaciones Meteorológicas (REM).
El Mendoza Sax Fest cerró con un concierto callejero en Ciudad
El lunes, profesionales y amateurs que participaron del festival ofrecieron un repertorio de temas populares ante vecinos y turistas que se acercaron al corazón de la Ciudad de Mendoza.