Reabren el Paso Internacional a Chile Agua Negra
El paso terrestre de mayor altura entre Argentina y Chile quedó habilitado hoy, permanecerá abierto siempre y cuando estén dadas las condiciones de transitabilidad
Días atrás las coordinaciones tomaron la decisión de reabrir el paso Agua negra de acuerdo con la disposición operativa de los Organismos de Contralor de los respectivos países, y acordaron programar la Apertura del Paso Internacional Agua Negra y en consecuencia habilitar el tránsito vehicular, a partir de este jueves treinta de noviembre.
Horario
El horario fijado para el funcionamiento del Paso es de 07:00 a 17:00
El horario habilitado para el arribo a los respectivos Centros de Frontera desde el Pais vecino, se extiende hasta las 21:00, hora en que los Centros culminan su actividad hasta retomarla al día siguiente a las 07:00
El día 30 de noviembre de 2023, luego del Acto Protocolar de Apertura se habilitará el tránsito vehicular recién a las 11:30.
Con la evolución de la temporada, las Coordinaciones podrán modificar el horario fijado para el funcionamiento del Paso para garantizar la seguridad en el tránsito, adecuándolo a la visibilidad que otorgan las horas de luz solar.
Vehículos Habilitados
El Paso Internacional Agua Negra se habilita en esta temporada 2023/2024 solarmente para el tránsito de vehículos particulares y para vehículos de transporte de pasajeros de hasta 23 personas (Minibuses).
Protocolo de Contingencias
Ambas Coordinaciones acuerdan que, atendiendo a las características de camino de alta montaña y conforme a los reportes oficiales de clima, podrán disponerse "cierres preventivos", en resguardo de la seguridad del tránsito vehicular, para cuyo fin deberán realizarse las comunicaciones oficiales entre Coordinaciones y Organismos involucrados con la antelación prudente, conforme a las circunstancias que determinen la decision.
Acordado lo precedente, se firman ejemplares cruzados entre ambas Coordinaciones, los que se ponen en conocimiento de los Organismos involucrados en ambos Centros.
Te puede interesar
Enseñá por Argentina lanza nueva edición de “Reimaginar el aula”
Más de 70 docentes de Mendoza ya participan de este programa que impulsa metodologías activas de aprendizaje en medio de una fuerte crisis educativa.
Cierra el paso Cristo Redentor esta tarde por temporal
Así lo informaron desde la coordinación del corredor internacional ante los pronósticos de nevadas en alta montaña que podrían extenderse hasta el lunes
San Luis: descartan intoxicación en alumnos de un colegio
Se trata de estudiantes de una escuela de Buena Esperanza, que ayer presentaron una serie de síntomas que coincidían con intoxicación alimentaria o monóxido de carbono.
Godoy Cruz + Policía, programa de lucha contra la inseguridad
Se ha logrado la disminución del 28% de la comisión de delitos contra las personas y la propiedad como son las lesiones, los asaltos, y los robos agravados y simples.
Nuevas ambulancias para hospitales públicos de San Juan
Hacía nueve años que Salud Pública no invertía en movilidades, con estas 12 unidades se busca optimizar y ampliar la respuesta ante emergencias y traslados
El tortugo Jorge llegó a Brasil y siguen monitoreándolo
El animal, que fue liberado un mes atrás, ya recorrió más de 1.300 kilómetros y llegó a Porto Alegre. Las biólogas a cargo valoraron continuar teniendo datos del tortugo macho, que es una especie en conservación.
Ritmos andinos en el 4º Encuentro Internacional de Charangos
El sábado, Cristina Pérez y La Rocka Andina brindaron un destacado show en el Espacio Julio Le Parc de Guaymallén.
San Juan brilló en la noche de Cuyo en la Feria del Libro
El stand, ubicado en el Pabellón Ocre del predio ferial de La Rural, con una propuesta integradora muestra de una manera fluida la oferta literaria de la región Cuyo