
Cómo operarán los servicios durante Semana Santa en San Juan
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
El paso terrestre de mayor altura entre Argentina y Chile quedó habilitado hoy, permanecerá abierto siempre y cuando estén dadas las condiciones de transitabilidad
Sociedad30/11/2023Desde este jueves 30 de noviembre quedó habilitado el paso Internacional Agua Negra que une Argentina con Chile en la provincia de San Juan a más de 4500 mts de altura. Los responsables de la Coordinación del Complejo Fronterizo Agua Negra, Mauricio Andres Compan Olivares y Mario Alberto Herrero definieron la reapertura en base a los informes recibidos de las vialidades de ambos países respecto al estado de transitabilidad de las rutas.
Días atrás las coordinaciones tomaron la decisión de reabrir el paso Agua negra de acuerdo con la disposición operativa de los Organismos de Contralor de los respectivos países, y acordaron programar la Apertura del Paso Internacional Agua Negra y en consecuencia habilitar el tránsito vehicular, a partir de este jueves treinta de noviembre.
El horario fijado para el funcionamiento del Paso es de 07:00 a 17:00
El horario habilitado para el arribo a los respectivos Centros de Frontera desde el Pais vecino, se extiende hasta las 21:00, hora en que los Centros culminan su actividad hasta retomarla al día siguiente a las 07:00
El día 30 de noviembre de 2023, luego del Acto Protocolar de Apertura se habilitará el tránsito vehicular recién a las 11:30.
Con la evolución de la temporada, las Coordinaciones podrán modificar el horario fijado para el funcionamiento del Paso para garantizar la seguridad en el tránsito, adecuándolo a la visibilidad que otorgan las horas de luz solar.
El Paso Internacional Agua Negra se habilita en esta temporada 2023/2024 solarmente para el tránsito de vehículos particulares y para vehículos de transporte de pasajeros de hasta 23 personas (Minibuses).
Ambas Coordinaciones acuerdan que, atendiendo a las características de camino de alta montaña y conforme a los reportes oficiales de clima, podrán disponerse "cierres preventivos", en resguardo de la seguridad del tránsito vehicular, para cuyo fin deberán realizarse las comunicaciones oficiales entre Coordinaciones y Organismos involucrados con la antelación prudente, conforme a las circunstancias que determinen la decision.
Acordado lo precedente, se firman ejemplares cruzados entre ambas Coordinaciones, los que se ponen en conocimiento de los Organismos involucrados en ambos Centros.
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
Con motivo del fin de semana largo por Semana Santa, la capital mendocina informó cómo será el funcionamiento de los servicios y espacios municipales.
La propuesta de la Facultad de Ciencias Agrarias está destinada a profesionales del sector, interesados en destacarse frente a una competencia en permanente crecimiento. La inscripción es online y comienza el 22 de abril.
Este finde largo, mendocinos y turistas podrán disfrutar de dos propuestas imperdibles, cada una con su impronta rockera que compartirán escenario este sábado 19 de abril, 23 hs en Willys Bar (Mitre 1371, Chacras).
El gobernador de San Luis comunicó personalmente la noticia a los futuros adjudicatarios, durante la recorrida al predio del barrio que se está construyendo
Será el 12 y 13 de abril con una edición especial por un nuevo aniversario del paseo de compras. Habrá taller de dibujo, gastronomía moda circular y más. La entrada es libre y gratuita.
Fue un espacio para reflexionar sobre el vínculo entre arte y naturaleza marcando un hito al llevar a las provincias una propuesta artística de alcance nacional e internacional
Una experiencia que permite recorrer entre viñedos, olivares y sabores cinco bodegas emblemáticas, con degustaciones y gastronomía, y variadas opciones.
En bici, un medio de transporte sustentable y saludable, haciendo un recorrido patrimonial por los hitos de la arquitectura religiosa de Mendoza
La provincia de San Juan asumió el rol de anfitriona en esta nueva edición, que se desarrolla bajo el sistema de alternancia con la región de Coquimbo.
Sin embargo, esta mejora aún no logra compensar las fuertes caídas del año pasado, cuando las ventas retrocedieron, acumulando un descenso del -22,1%.
El empate lo deja por ahora afuera de los play off, pero en la última jugada del partido hubo un gol invalidado para Lanús que al menos trajo alivio.
La propuesta de la Facultad de Ciencias Agrarias está destinada a profesionales del sector, interesados en destacarse frente a una competencia en permanente crecimiento. La inscripción es online y comienza el 22 de abril.