Bodega Kaiken celebra al Cabernet Franc
Este 4 de diciembre se celebra el Día Internacional del Cabernet Franc, una cepa de gran popularidad a nivel mundial y que en Argentina viene ganando terreno entre los consumidores.
Según el último informe del Instituto Nacional de Vitivinicultura, las hectáreas cultivadas con Cabernet Franc representan un 0,7% del total, lo que la ubica en el 10º lugar entre las tintas. Sin embargo, es una de las variedades que viene teniendo mayor desarrollo, tanto en superficie plantada como en ventas.
Bodega Kaiken, reconocida por elaborar vinos de gran calidad con uvas de sus propios viñedos ubicados en las mejores zonas vitivinícolas de Mendoza, invita a celebrar esta fecha con su nuevo integrante el Kaiken Ultra Cabernet Franc 2020, un exponente muy representativo de esta variedad, que recibió 95 puntos en el reporte de Tim Atkin 2023.
 
“El Cabernet Franc es una variedad que nos da la posibilidad de crear vinos únicos y de alta calidad, adaptados al terroir argentino y con un gran potencial de envejecimiento. Esto, sumado a su versatilidad en la vinificación, hace que sea una variedad muy apreciada y apasionante para nosotros los técnicos. En Kaiken hace ya varios años que vemos esta tendencia y estamos trabajando mucho con esta cepa, agregando hectáreas en Agrelo, y además este año sumamos este Ultra Cabernet Franc de Los Chacayes a la línea. Siempre es una variedad que juega a la hora de los blend, sea varietal puro o corte, es un gran componente y por eso también nos gusta usarlo. Pero es una cepa que no perdona los errores en el punto de cosecha: si se la cosecha un poco verde, siempre se nota y aparecen las notas de pimiento verde crudo bien intensas, y si se pasa el punto de maduración queda sobremaduro con notas de cocido; hay que encontrar el punto justo. Lo cierto es que hoy hay una gran variedad de Cabernet Franc y lo celebramos como el nuevo tinto estrella de Argentina. Queda mucho por hacer y descubrir, pero todas las bodegas nos estamos alineando en trabajar a fondo esta variedad”, afirma Juan Pablo Solís, enólogo de Bodega Kaiken.
 
Este 100% Cabernet Franc de la línea Ultra de Kaiken proviene de la codiciada y prestigiosa IG Los Chacayes, ubicada en el Valle de Uco mendocino, y se destaca por sus aromas y por su agradable textura y gran acidez en boca.
“En el Cabernet Franc de Los Chacayes, donde predominan suelos más pedregosos, arena y algo de calcáreo, obtenemos un poco más de nervio, un vino intenso en aromas, donde aparecen las hierbas frescas como el tomillo y romero, además de la jarilla. Una nota de cereza gana con pizcas de clavo de olor y canela sobre un fondo algo ahumado, con taninos pulidos y final fragante” finaliza el enólogo.
Es un vino intenso y brillante de color rojo rubí con tonos violáceos. En nariz resulta cautivante con sus notas de hierbas frescas, frutas negras, butterscotch, tabaco y especias dulces. En boca es compacto, jugoso, con un paladar definido y muy suave. Taninos finos de agradable textura, gran acidez, firmeza y equilibrio. De final largo y complejo.
 
Precio sugerido: $ 11.500
Te puede interesar
San Juan: contadores capacitan a cooperativistas
A través de un convenio entre el gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, brindarán formación a integrantes y equipos técnicos de cooperativas.
Julio Valente lideró jornada clave en San Juan
Más de 150 corredores participaron del evento “Conviértete en un Corredor Inmobiliario de Éxito”, con apoyo del Colegio y el Gobierno provincial.
San Juan: dan créditos para financiar sistemas de monitoreo
El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó una nueva línea de créditos destinada a pymes y grandes empresas exportadoras de San Juan, para incorporar sistemas de monitoreo exigidos por la normativa nacional de exportación controlada.
Presentan en Tunuyán los avances de la Ciudad del Vino–Arizu
El intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, encabezó la presentación ante empresarios, comerciantes y bodegueros del ambicioso proyecto, que busca consolidarse como el nuevo epicentro del enoturismo mundial.
San Martín brilló en la Semana Provincial del Vermouth
Con gran participación del público y de productores de todo el país, San Martín fue sede de un evento que combinó enoturismo, música y cultura, y que promete instalarse como una cita anual.
San Luis inaugura el primer parque solar y eólico del país
El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.
Cinco vinos sanjuaninos logran Gran Oro 2025
El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.
Un estudio revela las costumbres viajeras en Cuyo
Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.