Esteban Allasino juró como intendente de Luján de Cuyo

Fue en los jardines del Parque Cívico del departamento en una tarde cálida con la presencia de Natalio Mema, ministro de Gobierno de Alfredo Cornejo

El flamante intendente de Luján de Cuyo, Esteban Allasino, llegó al Parque Cívico ubicado en calle Boedo acompañado de su familia al igual que el intendente saliente Sebastián Bragagnolo, con mucha calidez fueron recibidos por los invitados y vecinos presentes.

A las 20 horas dio comienzo la ceremonia de traspaso de mando en el marco de una sesión especial del Honorable Concejo Deliberante, realizada en los Jardines del Parque Cívico del departamento, el sucesor de Sebastián Bragagnolo brindó juramento para iniciar sus funciones ejecutivas en la Municipalidad.

La celebración contó con la presencia de vecinos, legisladores y funcionarios municipales y provinciales como Natalio Mema, ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial de Mendoza, quien además de ser  lujanino fue contrincante en las elecciones donde resultó electo Esteban Allasino.

Ciclovías inclusivas en Luján, todos pueden andar en bici

La Municipalidad de Luján de Cuyo será conducida ahora de la mano del nuevo Intendente electo, el Ingeniero Andrés Esteban Allasino, en sustitución del Dr. Sebastián Bragagnolo. El acto de asunción y traspaso de mando se llevó a cabo en los jardines del Parque Cívico ubicados en Boedo 505 de Carrodilla, ante más de mil personas que se acercaron a presenciar esté momento histórico en el departamento.

Allasino es Ingeniero Civil y padre de dos niñas, una de ellas marcó presencia y complicidad con su padre mientras daba su discurso inicial, que con la picardía e inocencia propia de los niños jugaba frente al escenario llamando su atención y no pasó desapercibida.

En una Sesión Especial del Honorable Consejo Deliberante de Luján de Cuyo, liderada por su presidente Andrés Sconfienza, y luego de entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino, a cargo de la cantante Mariela Contreras, la atención se concentró en las palabras de despedida de Sebastián Bragagnolo, quién notablemente conmovido manifestó: “gracias a todos por permitirme liderar a mi querido Luján estos 4 años, que sin dudas fueron los mejores de mi vida. Es difícil sintetizar todo este tiempo, pero siento que el mayor logro es que los vecinos volvieron a confiar en su municipio como nunca antes”.

La jornada continuó con la lectura del Acta de Asunción de Esteban Allasino, a cargo del Escribano Municipal, para su posterior firma y toma del Juramento de Ley. De este modo, el nuevo Intendente de Luján de Cuyo realizó la correspondiente toma de juramento a la nueva Secretaria de Desarrollo Humano, Lic. Victoria Capuzzuco y al Secretario de Hacienda, Cdor. Antonio Spezia.

El nuevo Intendente de Luján de Cuyo se presentó ante los vecinos asumiendo el compromiso de continuar y profundizar la calidad de la gestión vigente y dijo, “la gran diferencia que ha tenido el departamento en estos 8 años, ha sido el gran liderazgo de Omar De Marchi y de Sebastián Bragagnolo, que formaron los mejores equipos y tomaron las decisiones necesarias para que Luján de Cuyo sea el mejor lugar para vivir de Mendoza”

Concluyendo el acto protocolar, el flamante nuevo Jefe Comunal Esteban Allasino enunció los principales hitos de su próxima gestión, con ejes bien definidos en su ambicioso plan de gobierno, entre ellos están, Cuidado del Espacio Público, Inclusión e Integración, Desarrollo Económico, Cuidado del Agua, Sustentabilidad y Participación Ciudadana.

Al finalizar dijo: “en Luján de Cuyo demostramos que el estado puede hacer las cosas bien. Mi trabajo es continuar con una gestión pública de calidad, eficiente y con el foco siempre puesto en el vecino”.

Te puede interesar

Arranca la veda en diques y embalses de San Juan

Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.

Milei-Cornejo, alianza contra la salud pública y estabilidad laboral

Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"

Decomiso y reciclaje: destruyeron celulares de presos del penal

El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.

Elecciones 2025: 2 urnas y 3 boletas en Mendoza

El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.

Estudiantes visitaron el Vivero Municipal de Ciudad de Mendoza

Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.

San Luis: proyectos escolares pasan de fase en la Feria de Ciencias

La próxima instancia provincial, se desarrollará el miércoles 3 de septiembre y reunirá a los trabajos destacados por su creatividad, innovación y compromiso con la investigación.

Preventores de Ciudad podrán portar pistolas Taser

Como parte de su política de seguridad ciudadana, el Concejo Deliberante aprobó el marco normativo impulsado por el intendente Ulpiano Suarez, que habilita el uso de armas no letales como herramienta de prevención y disuasión.

Jubilados mendocinos reclaman políticas estables

El Partido de los Jubilados de Mendoza pide medidas permanentes en toda la provincia para garantizar derechos y bienestar a los adultos mayores