Poggi: no habrán "ñoquis del Estado" en San Luis
“No vamos a tener ñoquis, ni aprovechados del Estado, ni ex funcionarios escondidos en reparticiones públicas”, dijo el mandatario provincial. Anunció que se congelará la planta del personal de la administración pública.
El primer mandatario informó acerca de las medidas que se instrumentarán a fin de conocer la realidad exacta de la cantidad de empleados de la administración pública y de beneficiarios de planes sociales. Anunció que se congelará “la planta del personal de la administración pública y entes descentralizados al 30 de noviembre de 2023. Ni uno más. Se congela la cantidad de cargos”, disparó.
De igual modo se frenará la cantidad de beneficiarios de inclusión social. En este sentido, agregó: “La verdad no sabemos dónde estamos parados con la cantidad ni la ubicación del personal en la administración pública, sobre todo por la multiplicación de entes descentralizados y extrapresupuestarios. Para eso haremos un censo presencial de empleados públicos, excepto los docentes, el próximo jueves 21 y viernes 22 de diciembre. El mismo será presencial en los mismos lugares de trabajo. También quedará sin efecto a partir de este mes, dado que no tenemos los recursos para afrontarlo, el denominado Acuerdo de La Toma con los municipios”, adelantó.
Con relación a los beneficiarios de planes sociales, el censo será presencial “en la última semana del año, entre navidad y año nuevo”.
Revisión de contrataciones y reubicaciones
Poggi explicó: “Vamos a revisar todas las contrataciones del personal del último año, algo que se incrementó exponencialmente, tanto previo a la elección del 11 de junio como luego de la misma. Vamos a revisar todos los cambios de situaciones de revista y vamos a anular todas las reubicaciones que se hicieron en los últimos meses. No vamos a tener ñoquis, ni aprovechados del Estado, ni ex funcionarios escondidos en reparticiones públicas”.
Te puede interesar
San Luis elige: votó el gobernador Poggi
Puntual, 09:30, como había anticipado emitió su voto el gobernador de la provincia Claudio Poggi en la histórica escuela Juan Pascual Pringles de la ciudad capital
San Luis elige, ya votan en toda la Provincia
A las 8:00 y con el formato de la Boleta Única Papel (BUP), más de 421 mil sanluiseños comenzaron a emitir su voto para los nuevos representantes, municipales y legislativos
Legislador propone acondicionar ambulancias para crisis de salud mental
Se trata de un proyecto de Ley que propone la creación de Unidades Móviles de Emergencia en Salud Mental y prevención de Suicidios, integradas al 911.
Costarelli: "sin orden, inversión pública y seguridad, no hay desarrollo posible"
Así se expresó el intendente de Godoy Cruz respecto del discurso del gobernador Cornejo en la Asamblea Legislativa. “En Godoy Cruz acompañamos esa visión", destacó.
Germán Gómez: "Un discurso de entrega de Mendoza"
Gómez añadió que los gobiernos de Milei y Cornejo no solo han dejado de hacer obras importantes, sino que ni siquiera invierten en mantener las ya existentes.
Cornejo anunció baja del 4% en tarifa eléctrica
El Gobernador afirmó que Mendoza será la única provincia en reducir tarifas energéticas residenciales, comerciales e industriales entre mayo y julio.
Las críticas del Partido Verde al discurso de Cornejo
Lo acusan de “vender humo con anuncios reciclados”, de profundizar un “modelo extractivista de saqueo” y de ocultar el impacto real de sus políticas de ajuste.
Omar Félix: "el municipio tiene los fondos para terminar el gasoducto"
Este martes el intendente de San Rafael y los asesores legales del Municipio, firmaron el acuerdo definitivo con el Estado Nacional por los fondos adeudados por el gasoducto, poniendo fin a un proceso judicial que ya lleva un año.