Intendente Manzur presenta denuncia penal
Se detectaron cargas de combustible oficial en vehículos fuera de servicio, irregularidades en el uso de las tarjetas de identificación. Gestión Ronco.
Mansur anunció la presentación que se ha realizado ante la Justicia provincial dicha denuncia resulta de un control interno realizado por la actual Dirección de Servicios Públicos de la Municipalidad de Rivadavia donde se tomó conocimiento sobre numerosas irregularidades en la carga de combustible oficial durante la gestión de Ronco.
Uno de los puntos llamativos de la denuncia es que son aproximadamente 17 vehículos en los que se detectan cargas anormales, ya sea porque exceden la capacidad de carga del vehículo, o porque lo hacen fuera de horario y días habilitados y con tarjetas de unidades fuera de servicio.
Un código único a cada chofer
Cada vehículo de la flota municipal es identificado por un número y los choferes tienen asignado un código único. Esta información es registrada en un sistema que permite llevar un control de las cargas que se realizan en las estaciones de servicio habilitadas.
A través de la información arrojada por el mencionado sistema, se han comprobado las irregularidades que datan desde los últimos días de octubre del 2023.
Según se informó desde el Municipio, el código de carga de este vehículo se encontraba en el “ventilete” y él mismo ha sido retirado del camión que no está en funcionamiento hace más de cuatro meses.
El perjuicio en pesos
Además, gracias al sistema, se pudo identificar que hay cargas en horarios que no coinciden con lo que el GPS del vehículo marca y cargas de nafta premium en vehículos con carga gnc. En términos de pesos, la cantidad de litros cargados en poco más de un mes con un vehículo fuera de servicio y una tarjeta genérica, suma $2.037.072 solo en un vehículo.
El resto de las cargas que se detectan, son en autos con capacidades de hasta 54 litros,pero se registran cargas de hasta 168 litros en un solo día. Se estima que el total de las cargas en la denuncia, hacen un total de 13.000 litros aproximadamente que, al precio de hoy, se estaría hablando de un monto de aproximadamente $10.000.000, gasto que asumió la comuna en el periodo de un mes.
La situación queda en manos de la justicia para esclarecer la situación y buscar a los responsables.
Te puede interesar
Trabajan en últimos detalles en viviendas de Villa de Merlo
Las 20 viviendas que el gobierno provincial construye en Villa de Merlo alcanzaron un 95% de avance y entraron en la etapa final antes de su adjudicación, prevista para el 10 de diciembre.
Las viviendas de La Punta entran en su etapa final
Veinte familias de la ciudad de La Punta recibirán las llaves de sus nuevas viviendas el próximo 12 de diciembre. Las obras ya superan el 87% de avance.
Aumentos y bono de fin de año para estatales de San Luis
Los empleados públicos recibirán el sueldo de noviembre con aumento del 5%, un bono de fin de año de $450.000 y el medio aguinaldo el 19 de diciembre
Godoy Cruz suma un nuevo sistema de alerta en Covimet
El intendente Diego Costarelli habilitó un nuevo Sistema de Alerta Comunitaria (SAC) en el barrio Covimet, con lo que más de 35 mil vecinos ya cuentan con esta herramienta de seguridad.
San Luis reduce la feria judicial desde 2026
La Legislatura aprobó una ley que acorta el receso judicial a tres semanas anuales y busca agilizar la atención de causas y reducir demoras.
Mendoza realizará su primer censo provincial de matemática
La iniciativa forma parte del Programa Mendoza Mejora Aprendiendo Matemática (MMAM) 2025, y busca obtener un diagnóstico general sobre el nivel de conocimientos en la materia.
‘Nacho’ Olagaray ganó en Potrero de los Funes
Ignacio Olagaray, de “Ahora San Luis”, se impuso por siete votos sobre Daniel Orlando y será el nuevo intendente de Potrero de los Funes.
San Luis se suma a relevamiento nacional de sus docentes
Impulsado por el Ministerio de Capital Humano de la Nación. se realizará desde el 10 de noviembre un relevamiento nacional del personal educativo de la provincia.