Despejaron el camino de nieve y hielo a Laguna del Diamante
En 15 días el camino a la espléndida Laguna del Diamante y volcán Maipo estará en condiciones para ser habilitado para el tránsito terrestre.
Si no hay contratiempos, en dos semanas, la DPV tendrá el circuito de montaña en condiciones para que pueda ser habilitado.
El titular de Vialidad Mendoza, Osvaldo Romagnoli, señaló: “Hemos enfrentado condiciones muy adversas, totalmente diferentes a las del año pasado, cuando a mediados de diciembre no había prácticamente acumulación nívea”.
Un mes de trabajos viales
Pero esta temporada fue especialmente desafiante, ya que las intensas nevadas hasta fines de la primavera, dejaron buena parte de los 27 kilómetros del circuito montañoso previo a la laguna, bajo varios metros de nieve, con formaciones de hielo de más de 2,5 metros de altura y cientos de metros de extensión a lo largo y a lo ancho.
Los trabajos de la DPV comenzaron el 11 de diciembre con una decena de operarios junto a una retroexcavadora, una pala cargadora y un camión volcador, equipos con los que se hizo la tarea pesada.
Entre otras, abrir las brechas entre las paredes de nieve y hielo, movimientos de tierra para estabilizar el camino, recuperar los tramos afectados por el cruce del arroyo, y reparar los sectores de la ruta donde el agua que deshiela se encarga de borrarla.
Por esta razón, se va a asignar atención permanente para el mantenimiento de la ruta ya que el deshielo va a continuar y el derrame constante del agua volverá a afectar el camino.
Habiendo despejado el circuito en su totalidad, desde el 8 de enero está trabajando una motoniveladora con la que se emparejará todo el recorrido para que quede definitivamente transitable.
Te puede interesar
Mendoza brilló como destino top en Semana Santa
Con un 80% de ocupación y más de 75 mil visitantes, la provincia lideró el turismo nacional gracias a su oferta cultural, religiosa y enogastronómica.
San Juan impulsa al Malbec: la cepa emblema se afianza
Con calidad enológica y crecimiento sostenido, la provincia de San Juan se posiciona como clave en la expansión del Malbec argentino.
Financiamiento para Mipymes del sector turístico
Informarán a comerciantes y emprendedores de Guaymallén sobre nuevas líneas de crédito disponibles para las micro, pequeñas y medianas empresas
Catando San Juan: el Festival de Vino, Arte y Sabor edición Malbec
Este sábado 19 de abril, de 16 a 20, en los Jardines de La Hostería de Zonda, San vivirá una experiencia única: se podrá degustar vinos malbec, gratis.
Día del Malbec: que siempre haya un Malbec en tu vida
El 17 de abril se celebra en todo el mundo el día del Malbec, ese día La Enoteca ofrece actividades desde las 19 para celebrarlo. Para adquirir las entradas, en Eventbrite.
Las ventas minoristas pyme subieron 10,5% en marzo
Sin embargo, esta mejora aún no logra compensar las fuertes caídas del año pasado, cuando las ventas retrocedieron, acumulando un descenso del -22,1%.
Sierra de las Quijadas: un viaje al pasado
Con una extensión de 150.000 hectáreas, este parque preserva huellas fósiles de dinosaurios, como las del saurópodo. Refugio para una diversa fauna autóctona.
Cuyo impulsa agenda para cooperación comercial y logística
En un encuentro clave para la integración regional, representantes de las Cámaras de Comercio se reunieron con el secretario de Industria de San Juan.