
La provincia Cuyana optimiza controles fitozoosanitarios para evitar la propagación de plagas que afecten a otros cultivos y proteger la producción local.
En 15 días el camino a la espléndida Laguna del Diamante y volcán Maipo estará en condiciones para ser habilitado para el tránsito terrestre.
Economía10/01/2024Vialidad Provincial de Mendoza logró llegar ayer a las orillas de Laguna del Diamante, tras una dura tarea de más de un mes que obligó a hombres y equipos de la Dirección Provincial de Vialidad a abrirse camino a través de formaciones de nieve y hielo de más de dos metros de altura.
Si no hay contratiempos, en dos semanas, la DPV tendrá el circuito de montaña en condiciones para que pueda ser habilitado.
El titular de Vialidad Mendoza, Osvaldo Romagnoli, señaló: “Hemos enfrentado condiciones muy adversas, totalmente diferentes a las del año pasado, cuando a mediados de diciembre no había prácticamente acumulación nívea”.
Los 65 kilómetros de suelo natural que recorren la Ruta Provincial 98, desde su empalme con la Ruta Nacional 40 hasta Laguna del Diamante, son cada año un desafío para Vialidad Mendoza.
Pero esta temporada fue especialmente desafiante, ya que las intensas nevadas hasta fines de la primavera, dejaron buena parte de los 27 kilómetros del circuito montañoso previo a la laguna, bajo varios metros de nieve, con formaciones de hielo de más de 2,5 metros de altura y cientos de metros de extensión a lo largo y a lo ancho.
Los trabajos de la DPV comenzaron el 11 de diciembre con una decena de operarios junto a una retroexcavadora, una pala cargadora y un camión volcador, equipos con los que se hizo la tarea pesada.
Entre otras, abrir las brechas entre las paredes de nieve y hielo, movimientos de tierra para estabilizar el camino, recuperar los tramos afectados por el cruce del arroyo, y reparar los sectores de la ruta donde el agua que deshiela se encarga de borrarla.
Por esta razón, se va a asignar atención permanente para el mantenimiento de la ruta ya que el deshielo va a continuar y el derrame constante del agua volverá a afectar el camino.
Habiendo despejado el circuito en su totalidad, desde el 8 de enero está trabajando una motoniveladora con la que se emparejará todo el recorrido para que quede definitivamente transitable.
La provincia Cuyana optimiza controles fitozoosanitarios para evitar la propagación de plagas que afecten a otros cultivos y proteger la producción local.
Según el estudio de in-Store Media en colaboración con IPSOS, el precio es el principal factor que los compradores priorizan al momento de adquirir productos.
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Así lo informó la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines. Mañana se reune nuevamente el Comité de Emergencia para evaluar la situación.
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
Una denuncia inmediata y la labor conjunta de las fuerzas de seguridad permitieron recuperar una camioneta robada en solo dos horas en la capital puntana.
En los primeros seis meses de 2025, la provincia de Mendoza registra un incremento significativo en accidentes graves.
Por penales (5 a 3) derrotó en la final a Deportivo Guaymallén. Se jugó en el predio que en Russell tiene la Fundación Amigos para el Deporte.