
Licitación que marca el inicio de la transformación del Acceso Este
El gobernador Cornejo presentó el llamado a licitación para la recuperación integral del ingreso a Mendoza por la RN7, buscan mejorar conectividad y seguridad vial


En 15 días el camino a la espléndida Laguna del Diamante y volcán Maipo estará en condiciones para ser habilitado para el tránsito terrestre.
Economía10/01/2024
Periodistas CuyoNoticias

Vialidad Provincial de Mendoza logró llegar ayer a las orillas de Laguna del Diamante, tras una dura tarea de más de un mes que obligó a hombres y equipos de la Dirección Provincial de Vialidad a abrirse camino a través de formaciones de nieve y hielo de más de dos metros de altura.


Si no hay contratiempos, en dos semanas, la DPV tendrá el circuito de montaña en condiciones para que pueda ser habilitado.
El titular de Vialidad Mendoza, Osvaldo Romagnoli, señaló: “Hemos enfrentado condiciones muy adversas, totalmente diferentes a las del año pasado, cuando a mediados de diciembre no había prácticamente acumulación nívea”.
Los 65 kilómetros de suelo natural que recorren la Ruta Provincial 98, desde su empalme con la Ruta Nacional 40 hasta Laguna del Diamante, son cada año un desafío para Vialidad Mendoza.
Pero esta temporada fue especialmente desafiante, ya que las intensas nevadas hasta fines de la primavera, dejaron buena parte de los 27 kilómetros del circuito montañoso previo a la laguna, bajo varios metros de nieve, con formaciones de hielo de más de 2,5 metros de altura y cientos de metros de extensión a lo largo y a lo ancho.
Los trabajos de la DPV comenzaron el 11 de diciembre con una decena de operarios junto a una retroexcavadora, una pala cargadora y un camión volcador, equipos con los que se hizo la tarea pesada.
Entre otras, abrir las brechas entre las paredes de nieve y hielo, movimientos de tierra para estabilizar el camino, recuperar los tramos afectados por el cruce del arroyo, y reparar los sectores de la ruta donde el agua que deshiela se encarga de borrarla.
Por esta razón, se va a asignar atención permanente para el mantenimiento de la ruta ya que el deshielo va a continuar y el derrame constante del agua volverá a afectar el camino.
Habiendo despejado el circuito en su totalidad, desde el 8 de enero está trabajando una motoniveladora con la que se emparejará todo el recorrido para que quede definitivamente transitable.

El gobernador Cornejo presentó el llamado a licitación para la recuperación integral del ingreso a Mendoza por la RN7, buscan mejorar conectividad y seguridad vial

En Chacras de Coria, Alcántara Hotel combina confort contemporáneo, calidez familiar y respeto por la naturaleza en un entorno de elegancia y serenidad.

El 6 de noviembre se realizará en el Salón Cruce de los Andes la ceremonia del concurso internacional Mario Solinas-Hemisferio Sur, dedicado al aceite de oliva.

A través de un convenio entre el gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, brindarán formación a integrantes y equipos técnicos de cooperativas.

Más de 150 corredores participaron del evento “Conviértete en un Corredor Inmobiliario de Éxito”, con apoyo del Colegio y el Gobierno provincial.

El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó una nueva línea de créditos destinada a pymes y grandes empresas exportadoras de San Juan, para incorporar sistemas de monitoreo exigidos por la normativa nacional de exportación controlada.

El intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, encabezó la presentación ante empresarios, comerciantes y bodegueros del ambicioso proyecto, que busca consolidarse como el nuevo epicentro del enoturismo mundial.

Con gran participación del público y de productores de todo el país, San Martín fue sede de un evento que combinó enoturismo, música y cultura, y que promete instalarse como una cita anual.


El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Alumnos, docentes y exalumnos de la Escuela Secundaria de Arte N°2 “Nicolás Antonio de San Luis” y de la Escuela N°98 “Gobernador Santos Ortiz” participaron este jueves de una salida educativa urbana en bicicleta.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Se realiza en Valparaíso el Foro Nacional de la Bicicleta, centrado en dos ejes, conexión y seguridad, repensar la ciudad desde la bicicleta

Uno de los niños perdió la vida en el lugar en tanto el otro está grave, fueron embestidos en inmediaciones al parque San Martín de la ciudad de Mendoza.





