
Las reuniones organizadas por la Secretaría de Agricultura buscan reformar la Ley 14.878 y fortalecer el rol del INV para certificar la autenticidad vitivinícola.
En 15 días el camino a la espléndida Laguna del Diamante y volcán Maipo estará en condiciones para ser habilitado para el tránsito terrestre.
Economía10/01/2024Vialidad Provincial de Mendoza logró llegar ayer a las orillas de Laguna del Diamante, tras una dura tarea de más de un mes que obligó a hombres y equipos de la Dirección Provincial de Vialidad a abrirse camino a través de formaciones de nieve y hielo de más de dos metros de altura.
Si no hay contratiempos, en dos semanas, la DPV tendrá el circuito de montaña en condiciones para que pueda ser habilitado.
El titular de Vialidad Mendoza, Osvaldo Romagnoli, señaló: “Hemos enfrentado condiciones muy adversas, totalmente diferentes a las del año pasado, cuando a mediados de diciembre no había prácticamente acumulación nívea”.
Los 65 kilómetros de suelo natural que recorren la Ruta Provincial 98, desde su empalme con la Ruta Nacional 40 hasta Laguna del Diamante, son cada año un desafío para Vialidad Mendoza.
Pero esta temporada fue especialmente desafiante, ya que las intensas nevadas hasta fines de la primavera, dejaron buena parte de los 27 kilómetros del circuito montañoso previo a la laguna, bajo varios metros de nieve, con formaciones de hielo de más de 2,5 metros de altura y cientos de metros de extensión a lo largo y a lo ancho.
Los trabajos de la DPV comenzaron el 11 de diciembre con una decena de operarios junto a una retroexcavadora, una pala cargadora y un camión volcador, equipos con los que se hizo la tarea pesada.
Entre otras, abrir las brechas entre las paredes de nieve y hielo, movimientos de tierra para estabilizar el camino, recuperar los tramos afectados por el cruce del arroyo, y reparar los sectores de la ruta donde el agua que deshiela se encarga de borrarla.
Por esta razón, se va a asignar atención permanente para el mantenimiento de la ruta ya que el deshielo va a continuar y el derrame constante del agua volverá a afectar el camino.
Habiendo despejado el circuito en su totalidad, desde el 8 de enero está trabajando una motoniveladora con la que se emparejará todo el recorrido para que quede definitivamente transitable.
Las reuniones organizadas por la Secretaría de Agricultura buscan reformar la Ley 14.878 y fortalecer el rol del INV para certificar la autenticidad vitivinícola.
Las termas de Balde y San Gerónimo impulsan el turismo en San Luis con ocupaciones del 85% en estas vacaciones, fusionando salud y naturaleza.
Descubrí la impresionante Quebrada de Cautana en el Norte Sanluiseño, un legado rupestre de 6.000 años que combina historia, naturaleza y turismo sostenible.
La actividad generada tanto por anfitriones como por huéspedes en 2024 impulsó un impacto económico de más de 1.100 millones de dólares en Buenos Aires
Cada 16 de julio se celebra el Día Mundial de la Inteligencia Artificial, fecha que pone en foco el impacto creciente de esta tecnología: 6 de cada 10 marcas argentinas reconoce su impulso en las ventas.
En junio, la inflación fue del 0,7% en San Juan y del 1,0% en Cuyo. El alza impacta con fuerza en los sectores medios y bajos de la economía real.
Si bien en invierno no hay actividad agrícola de importancia económica en el campo mendocino, la presencia de cítricos en zonas urbanas y periurbanas representa un riesgo.
La bodega salteña celebra un año récord con medallas de oro en Alemania, Francia e Inglaterra, reafirmando el poder del vino de altura extrema.
La actividad se desarrollará los días jueves 17 y 31 de julio, a las 17 h, y los paseos incluyen la visita a una bodega y una fabrica de chocolate artesanal.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales