Habilitan muestra del 80° aniversario del terremoto de 1944

La muestra se realizará desde este lunes 15 de enero, con motivo de conmemorarse los 80 años del terremoto de San Juan que marcó la historia de la provincia

El lugar de exposición será el Auditorio Gobernador Eloy Próspero Camus, ubicado en el Centro Cívico Provincial. La muestra dará inicio este lunes 15 de enero de 2024 a las 10:30 hs con la presencia del Gobernador de la provincia de San Juan, Marcelo Orrego, quien realizará el corte de cinta. Tendrá continuidad los días martes 16 y miércoles 17 de enero, en horario de 9 a 13 horas.

Detalles de la muestra histórica


La muestra denominada "80° aniversario del Terremoto que cambió a San Juan para siempre" tendrá su apertura formal el día lunes 15 de enero a las 10:30 horas. En el acto, que se realizará en el ingreso al foyer del Auditorio Eloy Camus, estará presente el gobernador de la provincia, Marcelo Orrego; el vicegobernador Fabián Martín; la ministra de Gobierno, Laura Palma; ministros provinciales y demás autoridades. También se contará con la participación de representantes de poderes del Estado e instituciones.

El principal objetivo es dar a conocer y acrecentar el patrimonio documental resguardado en la institución sobre este hecho histórico que marcó un antes y después en la provincia y el país.

La muestra se extenderá desde el lunes hasta el miércoles en horario de mañana. Esta exposición abrirá sus puertas para que los sanjuaninos puedan acceder visualmente a los archivos históricos más relevantes sobre el terremoto y, además, puedan tener contacto con documentación de otras instituciones (en su mayoría del Archivo General de la Nación, ingresaron en el año 2019, el Archivo de Santa Fe y el Archivo General de Mendoza) y de la ciudadanía.

En tanto, aportará valiosos testimonios audiovisuales que relatarán los sucesos en primera persona de aquel acontecimiento, y que son de suma importancia para la comunidad, teniendo en cuenta que muchos registros y documentación sucumbieron con el terremoto.

Esta muestra contará con la colaboración del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES), la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), el Museo Histórico Provincial Agustín Gnecco, el Ministerio de Cultura, la Dirección de Protección Civil y el Ministerio de Salud, entre otros.

Te puede interesar

Godoy Cruz se prepara para la segunda semana de vacaciones

La agenda del Municipio combina cultura, arte y diversión. Más de 13 mil personas pasaron por las atracciones y el cronograma continúa hasta el 20 de julio.

Contenido digital para posicionarse en el mercado laboral

Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales

El Parque Astronómico, la atracción turística en vacaciones

San Luis recibió gran afluencia de turistas, que disfrutaron entre otras, de las propuestas de divulgación científica y tecnológica de la Universidad de La Punta.

Se viene la 10° edición de los Israel Innovation Awards

Ya está abierta la inscripción para participar del prestigioso premio que reconoce proyectos de innovación tecnológica en Argentina. La presentación será este lunes 14 en el Distrito 33 de Ciudad de Mendoza.

Todo lo que hay que saber para presenciar el partido de Los Pumas

Estos son detalles sobre los accesos al estadio, apertura de puertas, venta de tickets y estacionamiento, menores de edad y personas con discapacidad

San Luis con propuestas para los chicos en la Casa del Poeta

Villa de Merlo ofrece este sábado la obra de teatro infantil ‘Dora: Imaginación ¿En extinción?’ y el domingo proyectarán la película "Robot salvaje".

El Gobernador Poggi honró a la Patria en solemne Tedeum

El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.

A 209 años, San Juan honra la Independencia

El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.