
Impulsado por el Ministerio de Capital Humano de la Nación. se realizará desde el 10 de noviembre un relevamiento nacional del personal educativo de la provincia.


La ruta quedó habilitada al tránsito.
Política18/04/2021
Periodistas CuyoNoticias

La grieta se había producido a raiz del terremoto el 18 de enero 2021 con epicentro en el Sur de la provincia de San Juan había producido una grieta de varios kilómetros sobre la Ruta Nacional 40 en inmediaciones al paraje de Carpintería.
Ahora luego de 90 dias de trabajos realizados por Vialidad Nacional sobre la carpeta asfáltica se ha habiltado al tránsito volviendo a la normalidad.


El tramo afectado por el movimiento telúrico había producido la separación de ambas manos por una brecha importante e incluso en algunos tramos se había producido una suerte de escaló producto de un desplazamiento vertical de la ruta lo cual lo convertía en un sector sumamente peligoso para el tránsito especialmente de carga pesada pero también de muchos vehílos que hacen el recorrido de la ruta Nacional 40 entre la ciudad de San Juan y la ciudad de Mendoza. Mientras se siguen esperando la muy prometida obra de autopista en esos 160 km uniendo las dos Capitales provinciales.
La RN 40, entre calles 18 y Anacleto Gil, en el departamento Pocito en la provincia de San Juan (Arg) , recobró la circulación normal en ese trayecto, de una ruta muy deteriorada por el tránsito de carga pesada que evidencia que también va excedida en sus parámetros porque la queja es frecuencia de la deformación de muchos tramos de la ruta.
Los trabajos viales consistieron en la construcción de un pedraplén, base granular y una carpeta asfáltica de 5 cm de espesor que abarcó toda la trocha este— la más afectada—y un carril de la oeste, para lograr así un buen ensamble del suelo base y la correcta nivelación de la calzada. Asimismo, incluyó la reinstalación de barandas metálicas y la demarcación horizontal en una extensión de aproximadamente un kilómetro. La obra implicó una inversión cercana a los $ 70 millones de pesos según la información oficial desde Vialidad Nacional
“Ha sido un trabajo intenso, con mucho compromiso de distintas áreas y profesionales de nuestro Distrito, y con todo el apoyo de la administración central de Vialidad. Teniendo en cuenta la situación de pandemia que estamos atravesando, logramos llevar adelante esta tarea en tiempo récord y ahora podemos restablecer el tránsito seguro en toda esta zona”, destacó el jefe del 9° Distrito de Vialidad Nacional

, Jorge Deiana.



Impulsado por el Ministerio de Capital Humano de la Nación. se realizará desde el 10 de noviembre un relevamiento nacional del personal educativo de la provincia.

El esquema prevé un 10% de descuento para quienes tengan la tasa cancelada al 18 de diciembre de 2025, y otro 10% adicional si también la tenían al 31 de diciembre de 2024

Se trata del primer edificio escolar financiado íntegramente con recursos propios, obra que fue entregada oficialmente a la DGE y que funcionará en el ciclo lectivo 2026.

Será en el predio de la ex Bodega Campana de Godoy Cruz y formará parte del plan de recuperación urbana de este histórico sector del departamento.

El gobernador de San Luis participó del encuentro convocado por el presidente Javier Milei en Casa Rosada, donde se debatieron reformas clave para el país.

En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto del frente Por San Juan tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas.

Con el 98,64 % de las mesas escrutadas, los primeros datos oficiales confirmaron la tendencia y el peronismo se quedó con la primera banca en la Cámara de Diputados de la Nación.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Argentinos por la Educación advierte que la inversión sigue en niveles históricamente bajos. Los pliegos ya están disponibles para revisión y sugerencias.

Se trata de una plataforma de seguimiento individual para afiliados con esta enfermedad crónica. Se contactará vía WhatsApp a 3.000 personas que reciben tratamiento con insulina.

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.

Treinta modelos de Ferrari recorrieron San Juan en una caravana única que cautivó a miles de vecinos durante su paso por la provincia cuyana.





