San Luis: una sola multa ambiental en 800 inspecciones
Existen 400 industrias registradas como generadoras, operadoras o transportistas de residuos peligrosos que no tienen evaluación de impacto ambiental.
Solo el 50% fue inspeccionada
A partir del pasado 10 de diciembre, la cartera elabora el mapa de contaminación ambiental provincial, que incluye agua, suelo y aire. Quienes lo arman descubrieron que, del total de 800 inspecciones realizadas en cuatro años, solo hubo una sanción.
Desde la Secretaría de Ambiente de San Luis informaron que todos los procedimientos estaban amañados, presentaban inconsistencias o errores de forma. Por eso, durante su recorrido administrativo y legal, simplemente no avanzaban o eran archivados. Es decir, las multas potenciales eran descartadas por estar mal hechas.
La orden de arriba era no sancionar. Según dieron a conocer desde la nueva gestión, ésa es la frase que muchos empleados, profesionales y técnicos escucharon desde 2019 a 2023 ante el conocimiento de la existencia de sustancias contaminantes vertidas a ríos, residuos peligrosos a la intemperie, incumplimiento de revisiones técnicas y olores nauseabundos que se sentían a kilómetros de distancia.
Alta rotación de funcionarios
Aseguran que no había ningún freno para la contaminación ambiental y ni acciones en pos del desarrollo sostenible. Tampoco una proyección de políticas, ni a corto, mediano o largo plazo. Lo que sí había en el área era una alta rotación de funcionarios, con el cambio de jefe cada tres meses o incluso menos. Por ello, articular con los consultores y empresas, definir un plan de acciones, era inviable. El área volvía a foja cero de forma constante.
“Tuvimos que comenzar con las capacitaciones al personal y trabajar en conjunto con Asesoría Legal para que las inspecciones sean eficientes y de calidad; para que las infracciones, de encontrarse, estén encuadradas en la normativa vigente y que las resoluciones puedan llegar a sanciones, en caso de incumplimiento”, explicó el jefe del área Monitoreo, Control y Fiscalización Ambiental, Alex Simioli.
Te puede interesar
TuBi se consolida como política integral de movilidad
Estudiantes de la escuela Leonardo Da Vinci recibieron sus bicicletas de mano del gobernador. “Ustedes serán los nuevos embajadores del uso de las TuBi”, les dijo Poggi.
Habrá tercera trocha en acceso Este de Mendoza
Se trata de la obra vial más importante de los últimos 50 años, que mejorará el tránsito diario. Cruces bajo nivel, más conectividad y desarrollo para Guaymallén y toda Mendoza.
Ambiente unifica criterios para cuidar el arbolado público
Tras la primera reunión del Consejo de Arbolado Público, se dictó el curso de poda para municipios y empresas, y así aunar criterios en la preservación forestal.
Mendoza asume obras en rutas nacionales, junto a Vialidad
Se trata de obras en zonas clave del Gran Mendoza, Valle de Uco, Lavalle y el Sur provincial. Cornejo acordó asumir la ejecución de tareas, bajo normativa de Vialidad Nacional. Se vienen los peajes?
San Juan introduce las pistolas Taser para uso policial
Autoridades anunciaron la puesta oficial en las calles de 40 dispositivos electrónicos de inmovilización momentánea, conocidas como pistolas taser.
El nuevo intendente de Renca se reunió con Claudio Poggi
“Renca ha hecho un cambio importante, rompimos una historia de más de 24 años”, afirmó el intendente electo Luis Altamiranda, que ganó con el 59,57% de los votos.
Cómo será el nuevo ingreso empalme con Costanera Sur
Godoy Cruz y el gobierno provincial se unen para construir un nuevo ingreso a la Costanera Sur, que vinculará la zona del parque Mitre y la cancha de Godoy Cruz con la Avenida Gobernador González.
Claudio Poggi tendrá quórum propio en ambas cámaras
El gobernador puntano hizo un repaso de los concluyentes números que le dieron el triunfo al frente Ahora San Luis en toda la provincia y agradeció el voto de confianza