
Milei-Cornejo, alianza contra la salud pública y estabilidad laboral
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
Existen 400 industrias registradas como generadoras, operadoras o transportistas de residuos peligrosos que no tienen evaluación de impacto ambiental.
Política15/01/2024Podría razonarse que una sola multa labrada a una empresa en una provincia a lo largo de 48 meses indicaría un estándar ambiental elevadísimo. Pero no era el caso de San Luis, donde efectivamente hubo una sola sanción en ese lapso. Primero, porque el valor monetario de esa única multa era muy superior al monto que la empresa en cuestión finalmente pagó. Segundo, porque no hubo ningún seguimiento para saber si la firma realizó saneamiento o reforzó su compromiso ambiental. Y, por último, porque en la gestión pasada hubo una ausencia de control y fiscalización, según la conclusión a la que han llegado las autoridades que asumieron el mes pasado en la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la provincia de San Luis.
A partir del pasado 10 de diciembre, la cartera elabora el mapa de contaminación ambiental provincial, que incluye agua, suelo y aire. Quienes lo arman descubrieron que, del total de 800 inspecciones realizadas en cuatro años, solo hubo una sanción.
Desde la Secretaría de Ambiente de San Luis informaron que todos los procedimientos estaban amañados, presentaban inconsistencias o errores de forma. Por eso, durante su recorrido administrativo y legal, simplemente no avanzaban o eran archivados. Es decir, las multas potenciales eran descartadas por estar mal hechas.
La orden de arriba era no sancionar. Según dieron a conocer desde la nueva gestión, ésa es la frase que muchos empleados, profesionales y técnicos escucharon desde 2019 a 2023 ante el conocimiento de la existencia de sustancias contaminantes vertidas a ríos, residuos peligrosos a la intemperie, incumplimiento de revisiones técnicas y olores nauseabundos que se sentían a kilómetros de distancia.
Aseguran que no había ningún freno para la contaminación ambiental y ni acciones en pos del desarrollo sostenible. Tampoco una proyección de políticas, ni a corto, mediano o largo plazo. Lo que sí había en el área era una alta rotación de funcionarios, con el cambio de jefe cada tres meses o incluso menos. Por ello, articular con los consultores y empresas, definir un plan de acciones, era inviable. El área volvía a foja cero de forma constante.
“Tuvimos que comenzar con las capacitaciones al personal y trabajar en conjunto con Asesoría Legal para que las inspecciones sean eficientes y de calidad; para que las infracciones, de encontrarse, estén encuadradas en la normativa vigente y que las resoluciones puedan llegar a sanciones, en caso de incumplimiento”, explicó el jefe del área Monitoreo, Control y Fiscalización Ambiental, Alex Simioli.
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.
El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.
Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.
La próxima instancia provincial, se desarrollará el miércoles 3 de septiembre y reunirá a los trabajos destacados por su creatividad, innovación y compromiso con la investigación.
Como parte de su política de seguridad ciudadana, el Concejo Deliberante aprobó el marco normativo impulsado por el intendente Ulpiano Suarez, que habilita el uso de armas no letales como herramienta de prevención y disuasión.
El Partido de los Jubilados de Mendoza pide medidas permanentes en toda la provincia para garantizar derechos y bienestar a los adultos mayores
Mendoza licitará un seguro agrícola para cubrir riesgos derivados de eventos climáticos de carácter catastrófico, como granizo y heladas tardías o primaverales.
En el lugar donde murió ahora una bicicleta blanca, símbolo mundial que recuerda pedalistas muertos en accidentes viales, llama a compartir la via con respeto y seguridad
Por tal motivo Aerolíneas Argentinas informó que se verá nuevamente alterada la programación de vuelos, por la medida de fuerza impulsada por el gremio ATEPSA.
La nueva “Alianza”: La Libertad Avanza con la UCR, y el Kirchnerismo con el Peronismo, lo mismo de siempre, afirman desde el partido mendocino de jubilados.
El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.
Mendoza tiene un nuevo lugar en el Huentala Hotel, donde la cocina se transforma en un espacio de encuentro, tradición familiar y sabores compartidos.