Guaymallén será anfitriona del Paseo Federal

El predio de la Virgen será el escenario de dos de los principales eventos del calendario estival de la provincia de Mendoza.

DSC00575
DSC00569
DSC00561
DSC00555
DSC00548
DSC00538
DSC00530
DSC00521
Calvente bendición 2

El Paseo Federal congrega a los 18 departamentos de la provincia de Mendoza y la Bendición de los Frutos es el primer acto de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2024.


La Municipalidad de Guaymallén será anfitriona de dos de los principales eventos del calendario vendimial de la Provincia, el Paseo Federal y la tradicional Bendición de los Frutos. Ambos se realizarán el predio de la Virgen, en las intersecciones de los accesos Sur y Este.


La novedad se conoció esta mañana, en Casa de Gobierno, cuando el ministro de Educación, Cultura e Infancias Tadeo García Zalazar; el subsecretario de Cultura Diego Gareca y el intendente Marcos Calvente hicieron el anuncio a la prensa.


Paseo Federal es la reversión de la Semana Federal, un encuentro que cuenta con la presencia de los 18 municipios de la provincia, con stand para hacer promoción turística, de sus artistas y también de sus aspirantes al cetro nacional de la Vendimia. Este año el ciclo se realizará en el Predio de la Virgen los días 21, 22 y 23 de febrero.


Luego, tras una interrupción de un día en las actividades (para organizar el escenario), el domingo 25 será la Bendición de los Frutos, una de las festividades vendimiales de mayor tradición y fuerte impronta religiosa, ya que toda la puesta artística se organiza en torno a la figura de la Virgen de la Carrodilla, conocida como la “Patrona de los viñedos”. Además, esta celebración es reconocida porque el Gobernador de la Provincia hace el "Golpe de Reja" para declarar iniciados los festejos vendimiales.


La primera Bendición de los Frutos se realizó el 2 de abril de 1938, dos años después de la primer Fiesta Nacional de la Vendimia; aquella primera ocasión el acto tuvo lugar en la Rotonda de los Caballitos de Marly, oficiada por entonces obispo de Mendoza, monseñor José Verdaguer.


El ministro García Zalazar fue quien hizo el anuncio: “El Paseo Federal les brinda a todos los departamentos una instancia donde presentan a sus soberanas y parte del arte y la cultura que tiene cada uno, con un stand representativo. Este año se va a realizar en el Predio de la Virgen de Guaymallén y la idea es que termine con la Bendición de los Frutos, que es lo que da el puntapié inicial a la Fiesta Nacional de la Vendimia”.


“El Predio de la Virgen -que es un espacio verde muy amplio- va a ser muy positivo para recibir a los 18 departamentos de la provincia y a todos los turistas y visitantes que vamos a tener en este inicio del calendario oficial de la Vendimia”, concluyó el ministro.


A su turno, el intendente de Guaymallén, Marcos Calvente, dijo que “estamos muy contentos de ser partícipes y anfitriones en estos dos importantes eventos que forman parte del calendario vendimial. Es un orgullo para nosotros y vamos a trabajar en conjunto para generar la mejor oferta posible para los vecinos de Guaymallén, para los ciudadanos de Mendoza y para los turistas”.


 

El jefe comunal recordó que “esta es la segunda oportunidad en la que Guaymallén inicia con el calendario vendimial. Hoy y mañana (por el 19 y 20 de enero) estaremos con Burbujas de Vendimia, que da comienzo a la iniciativa ‘Que Veranito’, que organiza la Provincia”. Efectivamente, la propuesta cultural de verano de Mendoza arranca hoy con el sunset Burbujas de Vendimia que se realizará en Acceso Este y Boulevard Pérez Cuesta, uno de los eventos con los que la comuna busca posicionar a Guaymallén como Capital del Espumante.

Volviendo a Paseo Federal y Bendición de los Frutos, Calvente dijo: “Invitamos a los vecinos, a los mendocinos y a los turistas a participar de este evento; esperamos recibirlos de la mejor manera en el Predio de la Virgen, que presenta las características óptimas para realizarlo”.

Te puede interesar

San Juan: Boleto Escolar y Docente Gratuito en Abril

La medida beneficiará a estudiantes y docentes del sistema educativo público y privado, con el objetivo de garantizar el acceso a la educación.

Pasaporte Sanmartiniano, fortalecer la identidad y sitios de San Martín

La ciudad de Mendoza propone sostener y difundir los pasos del padre de la patria a través de este documento que resalta el rol del Libertador y genera conciencia en las nuevas generaciones

Poggi recibió al 93°Plenario del Consejo Interuniversitario

El gobernador reafirmó su compromiso con la educación superior y presentó los avances de la Comisión Provincial de Articulación con el Nivel Superior.

Godoy Cruz sede del compromiso nacional en acción climática

En la jornada inaugural, referentes nacionales e internacionales coincidieron en la importancia del rol que tienen los municipios en la agenda ambiental.

Toda la atención en el Parque Solar de Godoy Cruz

Durante la primera jornada de la VII Asamblea de la RAMCC, más de 80 jefes comunales recorrieron el Parque Solar Municipal y el Parque Mitre.

Mendoza, con más controles viales de la Región Cuyo

A través de operativos de fiscalización al transporte de carga y pasajeros, la CNRT realizó más de 16 mil controles en Mendoza, en el primer trimestre del año.

Talleres sobre uso excesivo de pantallas en adolescentes

Esta práctica puede ocasionar problemas en la salud física y mental de los adolescentes, ansiedad, insomnio, falta de concentración, hasta cambios de estados de ánimo y aislamiento social.

El tortugo Jorge volverá al mar lo anunció Ulpiano Suarez

La operación de liberación está programada para los días 8, 9 o 10 de abril 2025, según lo permitan las condiciones climáticas y oceanográficas.