
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
El predio de la Virgen será el escenario de dos de los principales eventos del calendario estival de la provincia de Mendoza.
Sociedad21/01/2024El Paseo Federal congrega a los 18 departamentos de la provincia de Mendoza y la Bendición de los Frutos es el primer acto de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2024.
La Municipalidad de Guaymallén será anfitriona de dos de los principales eventos del calendario vendimial de la Provincia, el Paseo Federal y la tradicional Bendición de los Frutos. Ambos se realizarán el predio de la Virgen, en las intersecciones de los accesos Sur y Este.
La novedad se conoció esta mañana, en Casa de Gobierno, cuando el ministro de Educación, Cultura e Infancias Tadeo García Zalazar; el subsecretario de Cultura Diego Gareca y el intendente Marcos Calvente hicieron el anuncio a la prensa.
Paseo Federal es la reversión de la Semana Federal, un encuentro que cuenta con la presencia de los 18 municipios de la provincia, con stand para hacer promoción turística, de sus artistas y también de sus aspirantes al cetro nacional de la Vendimia. Este año el ciclo se realizará en el Predio de la Virgen los días 21, 22 y 23 de febrero.
Luego, tras una interrupción de un día en las actividades (para organizar el escenario), el domingo 25 será la Bendición de los Frutos, una de las festividades vendimiales de mayor tradición y fuerte impronta religiosa, ya que toda la puesta artística se organiza en torno a la figura de la Virgen de la Carrodilla, conocida como la “Patrona de los viñedos”. Además, esta celebración es reconocida porque el Gobernador de la Provincia hace el "Golpe de Reja" para declarar iniciados los festejos vendimiales.
La primera Bendición de los Frutos se realizó el 2 de abril de 1938, dos años después de la primer Fiesta Nacional de la Vendimia; aquella primera ocasión el acto tuvo lugar en la Rotonda de los Caballitos de Marly, oficiada por entonces obispo de Mendoza, monseñor José Verdaguer.
El ministro García Zalazar fue quien hizo el anuncio: “El Paseo Federal les brinda a todos los departamentos una instancia donde presentan a sus soberanas y parte del arte y la cultura que tiene cada uno, con un stand representativo. Este año se va a realizar en el Predio de la Virgen de Guaymallén y la idea es que termine con la Bendición de los Frutos, que es lo que da el puntapié inicial a la Fiesta Nacional de la Vendimia”.
“El Predio de la Virgen -que es un espacio verde muy amplio- va a ser muy positivo para recibir a los 18 departamentos de la provincia y a todos los turistas y visitantes que vamos a tener en este inicio del calendario oficial de la Vendimia”, concluyó el ministro.
A su turno, el intendente de Guaymallén, Marcos Calvente, dijo que “estamos muy contentos de ser partícipes y anfitriones en estos dos importantes eventos que forman parte del calendario vendimial. Es un orgullo para nosotros y vamos a trabajar en conjunto para generar la mejor oferta posible para los vecinos de Guaymallén, para los ciudadanos de Mendoza y para los turistas”.
El jefe comunal recordó que “esta es la segunda oportunidad en la que Guaymallén inicia con el calendario vendimial. Hoy y mañana (por el 19 y 20 de enero) estaremos con Burbujas de Vendimia, que da comienzo a la iniciativa ‘Que Veranito’, que organiza la Provincia”. Efectivamente, la propuesta cultural de verano de Mendoza arranca hoy con el sunset Burbujas de Vendimia que se realizará en Acceso Este y Boulevard Pérez Cuesta, uno de los eventos con los que la comuna busca posicionar a Guaymallén como Capital del Espumante.
Volviendo a Paseo Federal y Bendición de los Frutos, Calvente dijo: “Invitamos a los vecinos, a los mendocinos y a los turistas a participar de este evento; esperamos recibirlos de la mejor manera en el Predio de la Virgen, que presenta las características óptimas para realizarlo”.
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
La salud pública provincial brindó atención médica de excelencia en un parto trigemelar de urgencia en la Maternidad ‘Dra. Teresita Baigorria’.
En 10 años, aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.
Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
La escudería BWT Alpine de Fórmula 1 suma a Claro como socio estratégico en América Latina, reforzando su presencia comercial y tecnológica en la región.
Vivencias integrales, que combinan naturaleza, cultura, gastronomía, bienestar, tradición y aventura, dirigidas tanto a turistas como a residentes.
Cita imperdible para grandes y chicos, agenda con precios accesibles y para toda la familia. Entradas vía digital o en boletería del teatro
La salud pública provincial brindó atención médica de excelencia en un parto trigemelar de urgencia en la Maternidad ‘Dra. Teresita Baigorria’.