
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.


El predio de la Virgen será el escenario de dos de los principales eventos del calendario estival de la provincia de Mendoza.
Sociedad21/01/2024
Periodistas CuyoNoticias


El Paseo Federal congrega a los 18 departamentos de la provincia de Mendoza y la Bendición de los Frutos es el primer acto de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2024.


La Municipalidad de Guaymallén será anfitriona de dos de los principales eventos del calendario vendimial de la Provincia, el Paseo Federal y la tradicional Bendición de los Frutos. Ambos se realizarán el predio de la Virgen, en las intersecciones de los accesos Sur y Este.
La novedad se conoció esta mañana, en Casa de Gobierno, cuando el ministro de Educación, Cultura e Infancias Tadeo García Zalazar; el subsecretario de Cultura Diego Gareca y el intendente Marcos Calvente hicieron el anuncio a la prensa.
Paseo Federal es la reversión de la Semana Federal, un encuentro que cuenta con la presencia de los 18 municipios de la provincia, con stand para hacer promoción turística, de sus artistas y también de sus aspirantes al cetro nacional de la Vendimia. Este año el ciclo se realizará en el Predio de la Virgen los días 21, 22 y 23 de febrero.
Luego, tras una interrupción de un día en las actividades (para organizar el escenario), el domingo 25 será la Bendición de los Frutos, una de las festividades vendimiales de mayor tradición y fuerte impronta religiosa, ya que toda la puesta artística se organiza en torno a la figura de la Virgen de la Carrodilla, conocida como la “Patrona de los viñedos”. Además, esta celebración es reconocida porque el Gobernador de la Provincia hace el "Golpe de Reja" para declarar iniciados los festejos vendimiales.
La primera Bendición de los Frutos se realizó el 2 de abril de 1938, dos años después de la primer Fiesta Nacional de la Vendimia; aquella primera ocasión el acto tuvo lugar en la Rotonda de los Caballitos de Marly, oficiada por entonces obispo de Mendoza, monseñor José Verdaguer.
El ministro García Zalazar fue quien hizo el anuncio: “El Paseo Federal les brinda a todos los departamentos una instancia donde presentan a sus soberanas y parte del arte y la cultura que tiene cada uno, con un stand representativo. Este año se va a realizar en el Predio de la Virgen de Guaymallén y la idea es que termine con la Bendición de los Frutos, que es lo que da el puntapié inicial a la Fiesta Nacional de la Vendimia”.
“El Predio de la Virgen -que es un espacio verde muy amplio- va a ser muy positivo para recibir a los 18 departamentos de la provincia y a todos los turistas y visitantes que vamos a tener en este inicio del calendario oficial de la Vendimia”, concluyó el ministro.
A su turno, el intendente de Guaymallén, Marcos Calvente, dijo que “estamos muy contentos de ser partícipes y anfitriones en estos dos importantes eventos que forman parte del calendario vendimial. Es un orgullo para nosotros y vamos a trabajar en conjunto para generar la mejor oferta posible para los vecinos de Guaymallén, para los ciudadanos de Mendoza y para los turistas”.
El jefe comunal recordó que “esta es la segunda oportunidad en la que Guaymallén inicia con el calendario vendimial. Hoy y mañana (por el 19 y 20 de enero) estaremos con Burbujas de Vendimia, que da comienzo a la iniciativa ‘Que Veranito’, que organiza la Provincia”. Efectivamente, la propuesta cultural de verano de Mendoza arranca hoy con el sunset Burbujas de Vendimia que se realizará en Acceso Este y Boulevard Pérez Cuesta, uno de los eventos con los que la comuna busca posicionar a Guaymallén como Capital del Espumante.
Volviendo a Paseo Federal y Bendición de los Frutos, Calvente dijo: “Invitamos a los vecinos, a los mendocinos y a los turistas a participar de este evento; esperamos recibirlos de la mejor manera en el Predio de la Virgen, que presenta las características óptimas para realizarlo”.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Arranca una nueva edición de la clásica fiesta que celebra las raíces y costumbres hispanas en Guaymallén con gastronomía, música, danza y mucho color

Uno de los niños perdió la vida en el lugar en tanto el otro está grave, fueron embestidos en inmediaciones al parque San Martín de la ciudad de Mendoza.





