Abren inscripciones para conferencia dirigida a comerciantes
“Pensando el 2024. Transformar amenazas económicas en oportunidades para innovar en modelos de negocios”
Será el próximo miércoles 31 de enero, de 9 a 13, en el Mendoza TIC Parque Tecnológico de Godoy Cruz. Cupos limitados.
“Pensando el 2024. Transformar amenazas económicas en oportunidades para innovar en modelos de negocios” será el primer espacio de capacitación impulsado desde la cartera a cargo del ministro Rodolfo Vargas Arizu. Se llevará a cabo el miércoles 31 de enero, de 9 a 13, en el Mendoza TIC Parque Tecnológico de Godoy Cruz (Rafael Cubillos 2056).
El espacio estará a cargo de un especialista en la temática. Se trata de Heraldo Laly Muñoz, quien viene formando parte de los distintos espacios de capacitación puestos a disposición de las pymes locales de la mano del IDC.
“El taller tiene como objetivo reflexionar sobre los desafíos y las oportunidades que presenta el escenario económico de la Argentina para el 2024, y cómo se pueden aprovechar para innovar en los modelos de negocio. Para ello, se partirá de un análisis de las proyecciones de la economía argentina según la mirada de algunos especialistas”, comentó Muñoz.
En este sentido, amplió: “Además, se realizará un análisis FODA y un Canvas Business para diseñar modelos de negocio a partir de las oportunidades que trae el nuevo contexto económico. La charla será participativa y se invitará a los asistentes a compartir sus ideas, experiencias y propuestas”.
Consultadas las autoridades del IDC sobre si la actividad contará con un costo para los asistentes, comentaron: “En esta oportunidad hemos puesto un valor de inversión de $2.000 por participante.
Sobre los contenidos
Introducción: Motivación para el optimismo creativo y la innovación en los modelos de negocio.
Desarrollo: Análisis de las proyecciones de la economía argentina para el 2024 según la mirada de algunos especialistas. Identificación de los principales problemas y oportunidades que se presentan para los emprendedores y las empresas.
Realización de un análisis FODA y un Canvas Business para diseñar modelos de negocio a partir de las oportunidades que trae el nuevo contexto económico. Presentación y discusión de algunos ejemplos de modelos de negocio innovadores y exitosos en contexto de crisis y cambios.
Conclusión: Reflexión sobre la importancia del optimismo creativo y la innovación en los modelos de negocio para adaptarse al cambio y generar valor.
Inscripciones
Las personas interesadas en formar parte de este primer encuentro de capacitación deben inscribirse a través del siguiente enlace: https://acortar.link/jyfOs2
Te puede interesar
San Juan refuerza barreras contra plagas agrícolas
La provincia Cuyana optimiza controles fitozoosanitarios para evitar la propagación de plagas que afecten a otros cultivos y proteger la producción local.
El 93% de los compradores lo hace en supermercados e hiper
Según el estudio de in-Store Media en colaboración con IPSOS, el precio es el principal factor que los compradores priorizan al momento de adquirir productos.
Ciudad de Mendoza: invierno con sabor a aventura
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
Cursos gratuitos y cortos para encontrar empleo en una semana
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
Expo Caminos y Sabores 2025, destacada presencia de San Juan
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
Fondos con impacto: programa para fortalecer emprendedores
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Extienden el corte de GNC por 24 horas más en Mendoza
Así lo informó la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines. Mañana se reune nuevamente el Comité de Emergencia para evaluar la situación.
Comenzó la Semana de la Miel en San Juan
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.