Abren inscripciones para carreras de la ULP

Del 1° al 7 de febrero los interesados podrán inscribirse ingresando a la plataforma virtual www.ulp.edu.ar. El curso de ingreso comenzará el 5.


La secretaria académica de la Universidad de La Punta en la provincia de San Luis, Lorena Baigorria, brindó detalles de las inscripciones y de las carreras que se podrán elegir para cursar el ciclo lectivo 2024. “Pueden hacer la inscripción completando el formulario y apuntando de manera digital la documentación necesaria. El curso de ingreso comenzará el 5 de febrero. Los invitamos a que se inscriban y se sumen a nuestra familia de Universidad de La Punta”, dijo ULP

La funcionaria explicó que todas las carreras están relacionadas a dos áreas que tienen que ver con la ciencia y la tecnología: hay tecnicaturas en Desarrollo de Software, en Gestión de Servicios Turísticos y en Seguridad, Higiene Laboral y Medio Ambiente. Además, pueden optar por las carreras del Instituto de Comunicación y Arte que son Publicidad y Comunicación. Cada una de ellas tiene una duración de tres años.

“La modalidad es virtual y tenemos algunos encuentros presenciales por el uso del equipamiento, porque contamos con mucho y de primer nivel en Comunicación, Arte y Cine y necesitamos a veces hacer prácticas presenciales”, aclaró Baigorria.

“En el caso de que la persona sea mayor de 25 años y no haya terminado la secundaria, igualmente se puede inscribir. Debe completar un formulario de solicitud de inspección, el DNI, el acta de nacimiento, una declaración jurada y el certificado de finalización o el analítico”. En estos casos tendrán hasta el 28 de febrero para solicitar los certificados en las escuelas y acercar la documentación.

La secretaria académica aclaró que la tecnicatura universitaria en Desarrollo de Software y las diplomaturas empiezan el 11 de marzo sin curso de ingreso.

Instituto de idiomas

La ULP cuenta entre su oferta académica con un centro que brinda cursos de idioma y que llega a diferentes puntos de la provincia con varias sedes. En este caso las inscripciones comienzan el 7 de febrero solo para la modalidad presencial. Para estudiar de manera virtual las inscripciones ya finalizaron y el cursado inicia el 5 de febrero.

“Deben registrarse a través de la página de www.institutodidiomas.ulp.edu.ar y es importante que sepan que es con cupos y cada curso tiene un costo que ronda entre los $3.000 y los $4.000. Es económico, para que todos puedan aprender”, indicó Baigorria.

La propuesta ofrece la posibilidad de estudiar 15 idiomas, entre los que se encuentran árabe, alemán, chino, inglés y portugués, entre otros.

Te puede interesar

San Juan brilló en la noche de Cuyo en la Feria del Libro

El stand, ubicado en el Pabellón Ocre del predio ferial de La Rural, con una propuesta integradora muestra de una manera fluida la oferta literaria de la región Cuyo

Funcionario municipal imputado por violencia de género

El funcionario fue imputado por hechos ocurridos la madrugada del 5 de mayo en la localidad de San Francisco del Monte de Oro, donde además, amenazó a policías.

Reconocida médium se presenta en Mendoza

Este 24 y 25 de mayo, en el Arena Maipú, se presentará Arístida Genez Alcaraz, reconocida médium y canalizadora. Será un evento espiritual de alcance internacional.

Cierran el paso a Chile por Agua Negra en San Juan

Debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona del límite internacional, se dispuso el cierre preventivo a partir de hoy por la tarde

¡HABEMUS PAPAM!

Hoy, pasadas las 18:00 horas (hora de Roma), el humo blanco emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal de que el Colegio de Cardenales ha elegido a un nuevo papa.

Dos instituciones de Cuyo ganaron el Premio Vivalectura 2025

La Universidad de La Punta y la organización Generando Puentes de Guaymallén fueron reconocidas en el certamen que promueve prácticas lectoras.

Suspenden clases en Malargüe, Tupungato y Tunuyán por Zonda

La medida es para los turnos vespertino y nocturno y se debe a la presencia del viento. El resto de la provincia mantiene el servicio educativo con normalidad

Lola Pagano presentó su obra en la Biblioteca Almafuerte

"Beazley es un buen poema" se llama el libro que la autora presentó en Guaymallén, donde entrelaza diversas anécdotas, poesías, relatos y reflexiones.