Mendoza será sede de un evento internacional de café de especialidad
La actividad está dedicada a los amantes de una bebida que es la segunda más consumida en el mundo
La actividad está dedicada a los amantes de una bebida que es la segunda más consumida en el mundo, que genera negocios y es centro de un turismo que supo ser de nicho, pero que viene creciendo con rapidez en la industria de viajes. Así, el café de especialidad se ha convertido en un elemento importante para completar la variedad y excelente nivel de la gastronomía mendocina.
El Pre Opening contará con las participaciones especiales de los argentinos Nicolás Artusi, periodista, escritor, sommelier de café e influencer, y Santiago Llan de Rosos, coffee master de Familia Cabrales, y los brasileros Pedro Stein, director comercial de la segunda empresa productora de café verde de la región, y Paulinha Dugheroff, cofundadora de Mundo Café en Brasil.
Además, participarán ingenieros agrónomos, enólogos, baristas, empresarios, emprendedores, diseñadores e influencers locales.
Este Pre Opening ha sido concebido como un adelanto de lo que será el Specialty Coffee Business Mendoza 2024, el primer encuentro internacional de café de especialidad y negocios. Por ello, aspira a dar los primeros pasos en la generación de condiciones para transferir conocimientos en materia de negocios turísticos e intercambios comerciales de productos, promoviendo vínculos entre profesionales del mundo cafetero y los coffee lovers.
El encuentro, organizado por TOCCafé Argentina, productora local de contenidos de experiencias 360° en torno al café de especialidad, y Procafé, una de las principales compañías exportadoras de granos verdes de Minas Gerais y del mundo, estará distribuido en tres capítulos, dos experiencias e instancias de networking.
Las entradas pueden adquirirse en este link aquí .
El programa: capítulos y experiencias
Los capítulos ordenarán temáticamente el contenido, siendo articulados en dos tipos de experiencias, que ofrecerán una visión profunda o más acotada, de acuerdo a los intereses y posibilidades:
A. Experiencia Full event:
· Charlas: Un viaje al origen del café (capítulo 1).
· Charlas: Conferencia “Diseño de experiencias” (capítulo 2).
· Masterclass: “El mundo del café de especialidad en Argentina”, a cargo del periodista y sommelier de café Nicolás Artusi.
· Cata guiada a cargo de Santiago Llan de Rosos, barista en jefe de Familia Cabrales.
· Charlas: Conferencia Mujeres en el mundo del café (capítulo 3).
· Degustación libre.
· Firma de libros.
· Networking.
Valor: $15.000
B. Experiencia Basic event
· Charlas: “Un viaje al origen del café” (capítulo 1).
· Charlas: Conferencia “Mujeres en el mundo del café” (capítulo 3).
· Degustación libre.
· Networking.
Valor: $4.000
El detalle de los capítulos es el que sigue:
· Capítulo 1: La finca (el origen del café)
Ingenieros agrónomos, especialistas y enólogos contarán los secretos de la planta y las fincas, donde todo se inicia.
· Capítulo 2: El diseño de la experiencia
Referentes del mundo del café en Argentina y Brasil revelarán detalles del arte de desarrollar una verdadera experiencia dentro del café de especialidad. Habrá coffee masters, periodistas, sommeliers de café y baristas.
· Capítulo 3: El rol de la mujer en el mundo del café y de las bebidas
Emprendedoras, baristas, diseñadoras de experiencias, influencers, entre otras profesionales, compartirán sus proyectos y pasión por esta bebida. Participarán Ana Romero, barista y encargada general de Paloma Bakery House; Noe Rinaudo, tea designer, y Laura Goenaga, diseñadora de Ecos de Café.
Te puede interesar
San Juan: ruta solar rosa, energía que Ilumina la prevención
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación
Avances en inclusión educativa, pero persisten las desigualdades
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
San Juan te espera, comenzó la venta de entradas para la FNS
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
Godoy Cruz recibe a la Expo Internacional de destilados
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
Se viene la cuarta edición de Donatón, la maratón solidaria
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
“Atardecer en el Memorial”, homenaje a héroes de Malvinas
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
En primavera, Yoga por los Caminos del Vino
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Nueve cardenales se recuperan en La Florida
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.