Paso Cristo Redentor Cerrado

Mendoza será sede de un evento internacional de café de especialidad

La actividad está dedicada a los amantes de una bebida que es la segunda más consumida en el mundo

Sociedad09/02/2024Periodistas CuyoNoticiasPeriodistas CuyoNoticias

cafe-2-700x467Con el apoyo del Gobierno de Mendoza y de Casa Civil de Minas Gerais y como antesala del Primer Encuentro Internacional de Café de especialidad y Negocios, a celebrarse en la provincia de Mendoza en abril, el 15 de febrero se llevará a cabo, en el Auditorio Ángel Bustelo, el Pre Opening Specialty Coffee Business.

La actividad está dedicada a los amantes de una bebida que es la segunda más consumida en el mundo, que genera negocios y es centro de un turismo que supo ser de nicho, pero que viene creciendo con rapidez en la industria de viajes. Así, el café de especialidad se ha convertido en un elemento importante para completar la variedad y excelente nivel de la gastronomía mendocina.

El Pre Opening contará con las participaciones especiales de los argentinos Nicolás Artusi, periodista, escritor, sommelier de café e influencer, y Santiago Llan de Rosos, coffee master de Familia Cabrales, y los brasileros Pedro Stein, director comercial de la segunda empresa productora de café verde de la región, y Paulinha Dugheroff, cofundadora de Mundo Café en Brasil.

Además, participarán ingenieros agrónomos, enólogos, baristas, empresarios, emprendedores, diseñadores e influencers locales.

Este Pre Opening ha sido concebido como un adelanto de lo que será el Specialty Coffee Business Mendoza 2024, el primer encuentro internacional de café de especialidad y negocios. Por ello, aspira a dar los primeros pasos en la generación de condiciones para transferir conocimientos en materia de negocios turísticos e intercambios comerciales de productos, promoviendo vínculos entre profesionales del mundo cafetero y los coffee lovers.

cafe

El encuentro, organizado por TOCCafé Argentina, productora local de contenidos de experiencias 360° en torno al café de especialidad, y Procafé, una de las principales compañías exportadoras de granos verdes de Minas Gerais y del mundo, estará distribuido en tres capítulos, dos experiencias e instancias de networking.

Las entradas pueden adquirirse en este link aquí .  

El programa: capítulos y experiencias

Los capítulos ordenarán temáticamente el contenido, siendo articulados en dos tipos de experiencias, que ofrecerán una visión profunda o más acotada, de acuerdo a los intereses y posibilidades:

A. Experiencia Full event:

· Charlas: Un viaje al origen del café (capítulo 1).

· Charlas: Conferencia “Diseño de experiencias” (capítulo 2).

· Masterclass: “El mundo del café de especialidad en Argentina”, a cargo del periodista y sommelier de café Nicolás Artusi.

· Cata guiada a cargo de Santiago Llan de Rosos, barista en jefe de Familia Cabrales.

· Charlas: Conferencia Mujeres en el mundo del café (capítulo 3).

· Degustación libre.

· Firma de libros.

· Networking.

Valor: $15.000

B. Experiencia Basic event

· Charlas: “Un viaje al origen del café” (capítulo 1).

· Charlas: Conferencia “Mujeres en el mundo del café” (capítulo 3).

· Degustación libre.

· Networking.

Valor: $4.000

El detalle de los capítulos es el que sigue:

· Capítulo 1: La finca (el origen del café)

Ingenieros agrónomos, especialistas y enólogos contarán los secretos de la planta y las fincas, donde todo se inicia.

· Capítulo 2: El diseño de la experiencia

Referentes del mundo del café en Argentina y Brasil revelarán detalles del arte de desarrollar una verdadera experiencia dentro del café de especialidad. Habrá coffee masters, periodistas, sommeliers de café y baristas.

· Capítulo 3: El rol de la mujer en el mundo del café y de las bebidas

Emprendedoras, baristas, diseñadoras de experiencias, influencers, entre otras profesionales, compartirán sus proyectos y pasión por esta bebida. Participarán Ana Romero, barista y encargada general de Paloma Bakery House; Noe Rinaudo, tea designer, y Laura Goenaga, diseñadora de Ecos de Café.

1140x110-NO-COMPRE-ROBADO

Te puede interesar
Intercambio-2

jornada reflexiva sobre Educación Ambiental en Villa Mercedes

Redacción CuyoNoticias
Sociedad20/08/2025

Más de 100 docentes escucharon a la referente brasileña Gois Morales, sobre diversos proyectos que implementan algunas escuelas en San Luis. Abordaron su relación con el cuidado de los recursos naturales, los ecosistemas y las problemáticas territoriales de cada región.

1000531414

Comenzó el Operativo PISA de evaluación en San Luis

Redacción CuyoNoticias
Sociedad19/08/2025

Este año evaluarán a cerca de 200 escuelas en todo el país, entre ellas seis establecimientos educativos de San Luis. En total, participarán unos 2500 alumnos de 15 años en áreas de Lectura, Matemática y Ciencias.

Lo más visto
Intercambio-2

jornada reflexiva sobre Educación Ambiental en Villa Mercedes

Redacción CuyoNoticias
Sociedad20/08/2025

Más de 100 docentes escucharon a la referente brasileña Gois Morales, sobre diversos proyectos que implementan algunas escuelas en San Luis. Abordaron su relación con el cuidado de los recursos naturales, los ecosistemas y las problemáticas territoriales de cada región.

partido de los jubilados

El reclamo de los jubilados llegó al Congreso

Redacción CuyoNoticias
Opinión20/08/2025

El Partido de los Jubilados celebró que la lucha iniciada por adultos mayores y sus familias haya logrado trascender fronteras partidarias y movilizar a otras fuerzas políticas a acompañar este reclamo histórico.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email