
En junio, la inflación fue del 0,7% en San Juan y del 1,0% en Cuyo. El alza impacta con fuerza en los sectores medios y bajos de la economía real.
El Observatorio Turístico y el Ente Turismo Mendoza informaron que Enero arrojó una ocupación del 57,62% de la capacidad total de la oferta en Capital
Economía09/02/2024La Capital Internacional del Vino fue la alternativa elegida por turistas y mendocinos. El Observatorio Turístico y el Ente Turismo Mendoza informaron que enero arrojó una ocupación del 57,62% de la capacidad total de la oferta en capital y se espera lo supere durante el fin de semana XL y la temporada de Vendimia.
En un inicio de año adverso para el turismo, la Ciudad de Mendoza se contrapone a las expectativas y se presentó con un gran abanico de alternativas para turistas y mendocinos, que dio resultados superadores. Durante el primer mes del año la ocupación hotelera superó el 57%. Centros culturales, parques, paseos y sobre todo el centro mendocino fueron ampliamente concurridos, pese a la realidad económica del país y las altas temperaturas.
La agenda turística, cultural y del vino se renueva mes a mes, y en verano se intensificó con actividades a modo “low cost”; 12 propuestas de diferentes características que se programan semana a semana, de las cuales el 80% son gratuitas y el resto con muy bajo costo.
En enero disfrutamos de: Música y Vino en las alturas, Free Walking Tours con distintas temáticas, Cementerio nocturno, Maridaje de sentidos, San Martín y el Vino, Conferencias Sanmartinianas, Vino al atardecer, Noche de vinerías, Bicitour nocturno, y actividades recreativas en la Reserva Natural Divisadero Largo, en donde se pudo realizar yoga, astroturismo, trekkings diurnos y nocturnos. En total se llevaron a cabo más de 40 actividades con experiencias turísticas programadas para el disfrute de vecinos y visitantes.
Otro de los atractivos más requeridos es el circuito en nuestro Bus Turístico que recorre las calles de la Ciudad. Fueron más de 7.000 las personas que decidieron sumarse durante el mes a esta interesante experiencia.
Por su parte, los museos de la ciudad también fueron una buena alternativa para mendocinos y turistas. Más de 9.200 personas visitaron el Museo del Área Fundacional, las Ruinas de San Francisco, el Museo de Sitio y Centro de Interpretación Casa de San Martín y el Museo Municipal de Arte Moderno de Mendoza.
No podemos dejar de mencionar, la posibilidad que tuvieron mendocinos y visitantes nacionales de realizar actividades con importantes descuentos gracias al programa “Sale Mendoza”. En el mismo, la Ciudad tiene una importante oferta en gastronomía, alojamiento y recreación con interesantes beneficios. El programa seguirá vigente durante todo el mes de febrero, excepto el fin de semana largo de carnaval.
La proyección continúa con muchas expectativas para el mes de febrero, en donde se espera para el primer fin de semana XXL una ocupación del 75% gracias a los feriados de carnaval. A ello se le suma nuestra Fiesta de la Vendimia de la Ciudad “Vendimia, Ciudad de origen y sueños”, el 6º aniversario de la calle Arístides, el principal polo gastronómico del oeste argentino, y para cerrar esta fantástica temporada turística, la capital será como siempre, anfitriona de los actos centrales de la Fiesta Nacional de la Vendimia “Coronados de Historia y Futuro”.
En junio, la inflación fue del 0,7% en San Juan y del 1,0% en Cuyo. El alza impacta con fuerza en los sectores medios y bajos de la economía real.
Si bien en invierno no hay actividad agrícola de importancia económica en el campo mendocino, la presencia de cítricos en zonas urbanas y periurbanas representa un riesgo.
La bodega salteña celebra un año récord con medallas de oro en Alemania, Francia e Inglaterra, reafirmando el poder del vino de altura extrema.
Este sábado, el Estadio del Bicentenario será el epicentro de la pasión rugbística y una vitrina de la oferta gastronómica y cultural sanjuanina.
La provincia Cuyana optimiza controles fitozoosanitarios para evitar la propagación de plagas que afecten a otros cultivos y proteger la producción local.
Según el estudio de in-Store Media en colaboración con IPSOS, el precio es el principal factor que los compradores priorizan al momento de adquirir productos.
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
Ganaba Independiente Rivadavia jugando un buen primer tiempo, cayó su rendimiento en el segundo y Newells Old Boys se lo dio vuelta y le ganó 2 a 1.
Le roban a un adolescente un celular y las zapatillas, el hecho ha puesto en relieve las crecientes preocupaciones de los vecinos sobre la seguridad en la zona.
El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, con boleta única papel y dos urnas
San Luis recibió gran afluencia de turistas, que disfrutaron entre otras, de las propuestas de divulgación científica y tecnológica de la Universidad de La Punta.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales