
Así lo informó la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines. Mañana se reune nuevamente el Comité de Emergencia para evaluar la situación.
El Observatorio Turístico y el Ente Turismo Mendoza informaron que Enero arrojó una ocupación del 57,62% de la capacidad total de la oferta en Capital
Economía09/02/2024La Capital Internacional del Vino fue la alternativa elegida por turistas y mendocinos. El Observatorio Turístico y el Ente Turismo Mendoza informaron que enero arrojó una ocupación del 57,62% de la capacidad total de la oferta en capital y se espera lo supere durante el fin de semana XL y la temporada de Vendimia.
En un inicio de año adverso para el turismo, la Ciudad de Mendoza se contrapone a las expectativas y se presentó con un gran abanico de alternativas para turistas y mendocinos, que dio resultados superadores. Durante el primer mes del año la ocupación hotelera superó el 57%. Centros culturales, parques, paseos y sobre todo el centro mendocino fueron ampliamente concurridos, pese a la realidad económica del país y las altas temperaturas.
La agenda turística, cultural y del vino se renueva mes a mes, y en verano se intensificó con actividades a modo “low cost”; 12 propuestas de diferentes características que se programan semana a semana, de las cuales el 80% son gratuitas y el resto con muy bajo costo.
En enero disfrutamos de: Música y Vino en las alturas, Free Walking Tours con distintas temáticas, Cementerio nocturno, Maridaje de sentidos, San Martín y el Vino, Conferencias Sanmartinianas, Vino al atardecer, Noche de vinerías, Bicitour nocturno, y actividades recreativas en la Reserva Natural Divisadero Largo, en donde se pudo realizar yoga, astroturismo, trekkings diurnos y nocturnos. En total se llevaron a cabo más de 40 actividades con experiencias turísticas programadas para el disfrute de vecinos y visitantes.
Otro de los atractivos más requeridos es el circuito en nuestro Bus Turístico que recorre las calles de la Ciudad. Fueron más de 7.000 las personas que decidieron sumarse durante el mes a esta interesante experiencia.
Por su parte, los museos de la ciudad también fueron una buena alternativa para mendocinos y turistas. Más de 9.200 personas visitaron el Museo del Área Fundacional, las Ruinas de San Francisco, el Museo de Sitio y Centro de Interpretación Casa de San Martín y el Museo Municipal de Arte Moderno de Mendoza.
No podemos dejar de mencionar, la posibilidad que tuvieron mendocinos y visitantes nacionales de realizar actividades con importantes descuentos gracias al programa “Sale Mendoza”. En el mismo, la Ciudad tiene una importante oferta en gastronomía, alojamiento y recreación con interesantes beneficios. El programa seguirá vigente durante todo el mes de febrero, excepto el fin de semana largo de carnaval.
La proyección continúa con muchas expectativas para el mes de febrero, en donde se espera para el primer fin de semana XXL una ocupación del 75% gracias a los feriados de carnaval. A ello se le suma nuestra Fiesta de la Vendimia de la Ciudad “Vendimia, Ciudad de origen y sueños”, el 6º aniversario de la calle Arístides, el principal polo gastronómico del oeste argentino, y para cerrar esta fantástica temporada turística, la capital será como siempre, anfitriona de los actos centrales de la Fiesta Nacional de la Vendimia “Coronados de Historia y Futuro”.
Así lo informó la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines. Mañana se reune nuevamente el Comité de Emergencia para evaluar la situación.
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.
Los visitantes podrán recuperar el 19% del impuesto en compras de tecnología, ropa y más. El beneficio no incluye servicios ni productos locales.
La ruta contará inicialmente con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos. Esta nueva ruta incrementa las oportunidades para que más viajeros descubran las maravillas de Panamá mediante el programa Panamá Stopover.
Se trata de "Cuotas MiPyME” una iniciativa que busca facilitar el acceso al financiamiento para comercios y pymes. Reemplazará al Programa "Cuota Simple" que vence el 30 de junio.
Del estudio realizado por In-Store Media, se desprende que el 93% de los compradores dice comprar habitualmente en supermercados e hipermercados.
Con una facturación de más de 17 millones, la nueva propuesta del Municipio generó un fuerte impacto en el desarrollo económico local.
Fueron evaluadas 71 muestras en el Centro de Referencia en Análisis Sensorial de Alimentos de Universidad Católica de Cuyo.
Los visitantes podrán recuperar el 19% del impuesto en compras de tecnología, ropa y más. El beneficio no incluye servicios ni productos locales.
Del domingo 6 y hasta el sábado 20 de julio, la Subsecretaría de Cultura pondrá en escena obras teatrales destinadas a toda la familia. Habrá danza, música, teatro, títeres y mucho más.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
El Hospital Español de Mendoza nombrará a su nuevo espacio en reconocimiento al gran tenor José Carreras. El acto será este miércoles 3 de julio.
Cuatro personas fueron hospitalizadas tras inhalar monóxido, un enemigo silencioso. Recomendaciones para evitar este gas mortal y traicionero.