“Jazz en el Lago del Parque” termina este lunes

Este domingo albergó a una multitud que disfrutó de músicos mendocinos y cerrará este lunes desde las 20.30 hs.

Ayer comenzó el festival “Jazz en el Lago del Parque” en el Parque General San Martín de la ciudad de Mendoza, ante una multitudinaria concurrencia. Continuará este lunes, desde las 20.30, con la presentación de diferentes agrupaciones jazzísticas.

Este evento se enmarca en las propuestas culturales que ofrece el programa ¡Qué Veranito!, que organiza la Subsecretaría de Cultura, dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y Dirección General de Escuelas. Se lleva a cabo en la isla del Parque General San Martín y la entrada es libre y gratuita, sujeta a la capacidad del lugar.

El típico espacio del parque General San Martín se llena de sonidos

El evento debería haber comenzado el sábado pero una fuerte lluvia hizo que se debiera postergar para el domingo. Este fenómeno climatológico también afectó a la presentación de Oscar Giunta & Swing Summit Trío, quienes sufrieron la cancelación del vuelo que los traía desde Buenos Aires.

Los artistas

Una vez reprogramado el festival, este domingo se abrió el escenario de manera formal para que Lola B Jazz Quartet deleitara a los presentes con una exquisita selección de standars de jazz. Después llegó el momento para que JariJazz cautivara gracias al talento de sus jóvenes integrantes, tanto como la frescura de Vino Bravo y el soul exquisito de Cordillerana.

En total, más de 1.500 personas pasaron por el espacio de la isla del parque, mientras que otros cientos se ubicaron en las Playas Serranas y en el borde del lago.

Este lunes, desde las 20.30, subirán al escenario Zequech, Sergio Sidoruk Quinteto, Tito Oliva Cordillerano Quartet, Lautaro Michaux Quartet y Mendoza Big Band.

Este tradicional encuentro en un lugar muy especial busca promover, promocionar y fomentar las intervenciones de músicos mendocinos, cuyo repertorio incluya temas del universo del jazz tradicional o nuevas composiciones en versiones propias.

En el lugar hay sillas para comodidad de los espectadores, food trucks con comidas y bebidas y pantallas gigantes para que mendocinos y turistas disfrutemos de estas noches con su típico encanto y excelente música.

Te puede interesar

Taekwon-Do: XI Copa Provincia de Mendoza en el Polimeni

Con más de 300 competidores inscriptos se espera que el estadio de Las Heras se convierta en un espacio de disciplina, respeto y transformación social

La UNSL despidió a Esther Picco

La comunidad universitaria homenajeó a Esther Picco, primera rectora de la UNSL y pionera en el CIN, reconocida por su defensa de la educación y los DDHH.

San Juan entregó 8.000 garrafas subsidiadas

El plan Garrafa Hogar benefició a más de 8.000 familias en San Juan con precios hasta un 40% más bajos. Septiembre será el último mes de entrega.

Feria Agroproductiva celebra 12 años en San Juan

La Feria Agroproductiva cumple 12 años y se suma al Festival del Inmigrante en el Parque de Mayo con sabores locales, arte y tradiciones de colectividades.

Fundación Integrar: transformando vidas a través de la educación

En septiembre, mes del estudiante, la Fundación lanza la campaña de recaudación “Integrar para transformar. Tu donación cambia una historia”, que permitirá llegar a más jóvenes de bajos recursos con becas.

Carrera preuniversitaria para estudiantes de música de Calingasta

Un acuerdo de Glencore Pachón y la UNSJ hace realidad el sueño de muchos estudiantes de estudiar música y obtener un título preuniversitario en el departamento

Estudiantes crean Ecocolmena en San Luis

Alumnos de la Escuela Técnica Nº32 de San Miguel desarrollaron una colmena terapéutica que une ambiente y salud, y competirán en la Feria de Ciencias.

Villa Mercedes: capacitarán en conducción responsable de motos

La jornadas se desarrollará en dos turnos, este miércoles 3 de septiembre en la Universidad Provincial de Oficios (UPrO). Abordará temas vinculados a la reglamentación y las buenas prácticas para una conducción segura.