
A pesar de la lluvia y nieve, la sexta fecha del campeonato se corrió con cambios en el cronograma y recorridos obligados por la tormenta de Santa Rosa
Unas 50.000 personas según los organizadores disfrutaron de un espectáculo aéreo gratuito en el Parque San Martín donde también hubo emoción.
Galerías18/03/2023El festival aéreo se centró principalmente en la zona del Parque San Martín en la ciudad de Mendoza sobre el lago donde el público se ubicó alrededor y en los espacios verdes de las inmediaciones y donde pasado el mediodía comenzó el espectáculo con un vuelo rasante de un par de aviones Pampa de la IV Brigada Aérea con asiento en el Plumerillo del Grupo de Caza 4.
Después de las pasadas rasantes de los aviones vino el turno de los helicópteros empezando los de Fuerza Aérea que hicieron un ejercicio de rescate de una persona en el agua del lago donde hubo coordinación con personal de buzos de Bomberos Voluntarios de Las Heras.
Seguido los distintos helicópteros de la Policía de Mendoza hicieron su pasada, uno de ellos con un sistema Bambi bucket que finalmente arrojó el agua sobre el mismo lago.
Mientras el Lama del Ejército Argentino hizo su presentación con un vuelo rasante sobre el agua del lago a gran velocidad y giros a muy baja altura.
Todas las presentaciones que se sucedieron rápidamente en forma ordenada iban acompañadas por el delirio de las familias que se habían llegado hasta el lugar en una cantidad importante estimada según los organizadores en 50.000 mil personas
También hubo exhibición de destrezas náuticas de deportistas de alto rendimiento del Club Mendoza Regatas.
Avión Pampa de la IV Brigada Aérea
Dos IA-63 Pampa
Helicopteros Lama Fuerza Aérea
Dos Aerospatiale SA-315 Lama
Helicópteros Lama Ejército Argentino
Un Aerospatiale SA.315B Lama
Helicópteros Eurocopter Policía de Mendoza
Un Eurocopter Aribus EC 145
Dos Airbus As 350 B3
A pesar de la lluvia y nieve, la sexta fecha del campeonato se corrió con cambios en el cronograma y recorridos obligados por la tormenta de Santa Rosa
El representante del equipo Gremios por el deporte se adueñó de la novena fecha de la temporada de ruta 2024/25.
De las 10 estrellas otorgadas por la Guía Michelin a la Argentina, Siete quedaron en la provincia de Mendoza y tres en Ciudad de Buenos Aires.
Mientras el sol se va escurriendo entre los picos de la cordillera de Los Andes, el crepúsculo va cubriendo las viñas que se tornan doradas
El viento Zonda tuvo una duración inusitada de 48 horas impactando sin piedad en toda la geografía pero en algunos lugares trajo fuego y desolación.
Cuanto hace que no te das una vueltita por el Rosedal en el Parque Gral San Martín de la ciudad de Mendoza , vale a cualquier hora del dia en primavera.
La bicicleta es un medio de transporte saludable, ecológico y económico
El rio atmosférico que impactó contra la cordillera de Los Andes tuvo un correlato de nieve en Mendoza y se pudo apreciar distintas postales invernales.
Argentinos por la Educación midió el progreso de las prioridades pactadas en 2024 en el Acuerdo por la Educación. El documento muestra avances en la cobertura en nivel inicial y también deudas como las trayectorias de los estudiantes de secundaria, además de la calidad de los aprendizajes en general.
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
Delincuentes ingresaron a su casa en San Luis y se llevaron la medalla de oro obtenida en 2023. La familia pide ayuda y ofrece recompensa para recuperarla.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.