Suman al Hospital Central un Angiógrafo-Retinógrafo Ocular

El Servicio de Oftalmología del Hospital Central en la ciudad de Mendoza adquirió un equipo de última generación que beneficiará a cientos de pacientes.

Angiógrafo-Retinógrafo ocular
Angiógrafo-Retinógrafo ocular
Angiógrafo-Retinógrafo ocular
Angiógrafo-Retinógrafo ocular
Angiógrafo-Retinógrafo ocular
Angiógrafo-Retinógrafo ocular
Angiógrafo-Retinógrafo ocular
Angiógrafo-Retinógrafo ocular
Angiógrafo-Retinógrafo ocular


Un Angiógrafo -Retinógrafo CLARUS 700 que es el primer sistema de captura de imágenes del fondo de ojo, que proporciona color verdadero y claridad dentro de un campo de visión ultra amplio, permitiendo capturar imágenes del fondo de ojo de alta resolución, desde la mácula hasta la periferia.

Contar con un equipo a color colabora en el diagnóstico y la documentación de enfermedades oculares, aportando seguridad a la hora de evaluar la mácula, el nervio óptico y lesiones retinianas en las que, el color, juega un importante papel.

Teresa Encinas, es Técnica en Oftalmología y junto a otros profesionales es la encargada de utilizar este equipo para realizar los procedimientos correspondientes en el Hospital Central de la provincia de Mendoza (Argentina)

“Es un equipo de última generación, único en la provincia tanto en la parte pública como privada, por lo que estamos muy felices en el servicio, porque podemos trabajar con calidad, rapidez y precisión para diagnosticar y tratar enfermedades complejas que presentan nuestros pacientes” expresó Teresa.

En este sentido el Jefe del Servicio, Dr. Rolando Pons agregó: “también queremos que todo paciente que vaya a ser intervenido pase por este estudio previo a quirófano, para que los cirujanos tengamos información mas minuciosa del ojo que vamos a tratar”.

Destaca que el hospital público suma tecnología de vanguardia en calidad  y recurso humano capacitado para brindar una atención adecuada a las necesidades que presenta la población mendocina a diario.

Te puede interesar

Salud recuerda cómo reconocer y actuar a tiempo ante un ACV

En el marco del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Ministerio de Salud de San Juan difundió información clave para identificar los síntomas y actuar de manera inmediata ante esta urgencia médica.

Éxito médico en San Luis: ablación con uso de tecnología 3D

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.

Capacitan para el tratamiento de pacientes quemados en San Juan

El Hospital Marcial Quiroga llevó adelante las III Jornadas Sanjuaninas de Quemaduras, un encuentro científico y académico que reunió a profesionales de distintas disciplinas.

San Luis: el Hospital Carrillo realiza mamografías gratuitas

Hasta el 31 de octubre, el hospital ofrece mamografías gratuitas con agenda abierta, en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 18.30.

Orrego en la Casa de la Bondad, espacio de esperanza y contención

Se trata del sitio destinado a brindar acompañamiento a personas en la etapa final de su vida. Se firmó un convenio con la Fundación Manos Abiertas

El Hospital Marcial Quiroga ofrece mamografías sin turno durante octubre

La iniciativa busca fomentar la detección temprana del cáncer de mama en San Juan. Durante todo el mes, la Unidad de Mama realiza estudios gratuitos y sin turno previo.

Lo que nadie dice sobre la menopausia: una revolución silenciosa

Cada 18 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Menopausia, fecha impulsada por la Sociedad Internacional de Menopausia para visibilizar la importancia del cuidado integral de la salud de la mujer en esta etapa.

San Juan autoriza venta en farmacias de Aceite de Cannabis Medicinal

Es un precedente y consolida a CanMe San Juan como primera empresa pública en alcanzar la registración formal de un aceite de cannabis medicinal de producción local