
Demasiado frío, puede ser peligroso para el sistema cardiovascular? Desde la FAC advierten sobre los peligros que acechan a las personas mayores con antecedentes cardíacos, en invierno.
El Servicio de Oftalmología del Hospital Central en la ciudad de Mendoza adquirió un equipo de última generación que beneficiará a cientos de pacientes.
Salud21/02/2024
Un Angiógrafo -Retinógrafo CLARUS 700 que es el primer sistema de captura de imágenes del fondo de ojo, que proporciona color verdadero y claridad dentro de un campo de visión ultra amplio, permitiendo capturar imágenes del fondo de ojo de alta resolución, desde la mácula hasta la periferia.
Contar con un equipo a color colabora en el diagnóstico y la documentación de enfermedades oculares, aportando seguridad a la hora de evaluar la mácula, el nervio óptico y lesiones retinianas en las que, el color, juega un importante papel.
Teresa Encinas, es Técnica en Oftalmología y junto a otros profesionales es la encargada de utilizar este equipo para realizar los procedimientos correspondientes en el Hospital Central de la provincia de Mendoza (Argentina)
“Es un equipo de última generación, único en la provincia tanto en la parte pública como privada, por lo que estamos muy felices en el servicio, porque podemos trabajar con calidad, rapidez y precisión para diagnosticar y tratar enfermedades complejas que presentan nuestros pacientes” expresó Teresa.
En este sentido el Jefe del Servicio, Dr. Rolando Pons agregó: “también queremos que todo paciente que vaya a ser intervenido pase por este estudio previo a quirófano, para que los cirujanos tengamos información mas minuciosa del ojo que vamos a tratar”.
Destaca que el hospital público suma tecnología de vanguardia en calidad y recurso humano capacitado para brindar una atención adecuada a las necesidades que presenta la población mendocina a diario.
Demasiado frío, puede ser peligroso para el sistema cardiovascular? Desde la FAC advierten sobre los peligros que acechan a las personas mayores con antecedentes cardíacos, en invierno.
Desde el ministerio de Salud informaron sobre un caso de meningitis bacteriana a neumococo en una paciente de 32 años, docente en dos establecimientos educativos puntanos.
Se utiliza para el tratamiento del colesterol elevado y forma parte de los medicamentos que se recomiendan luego de un infarto, Accidente Cerebro Vascular
El nuevo Centro de Desarrollo Infantil ofrece atención integral a niños de 45 días a 4 años, priorizando la salud, nutrición y estimulación temprana.
Anunciaron la incorporación de un neurólogo infantil que atenderá los primeros jueves de cada mes.
Se trata de GEOF, que con sedes de avanzada en Mendoza y Buenos Aires reafirma su liderazgo y compromiso con sus pacientes y con el cuidado del ambiente.
Trasplante de corazón en Argentina: muchas veces constituye la única alternativa para aquellas personas que padecen enfermedades cardíacas avanzadas.
La meta lograda traduce que no hay pacientes sanluiseños en lista de espera para trasplantes de córnea. Se trata de un logro histórico, que refleja el resultado de un trabajo sostenido de parte del sistema de salud provincial.
Más de 420 jóvenes recibieron bicicletas TuBi: un transporte saludable, ecológico y recreativo que también favorece la economía y el deporte local.
Desde el ministerio de Salud informaron sobre un caso de meningitis bacteriana a neumococo en una paciente de 32 años, docente en dos establecimientos educativos puntanos.
Por Copa Argentina Independiente Rivadavia le ganó a Platense 3 a 1 desde los 12 pasos en Rosario, tras haber empatado en dos en el tiempo regular.
Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.