
Desde este mes, la Obra Social de Empleados Públicos incorpora el uso del sistema de validación con token para comprar remedios en la farmacia.
El Servicio de Oftalmología del Hospital Central en la ciudad de Mendoza adquirió un equipo de última generación que beneficiará a cientos de pacientes.
Salud21/02/2024
Un Angiógrafo -Retinógrafo CLARUS 700 que es el primer sistema de captura de imágenes del fondo de ojo, que proporciona color verdadero y claridad dentro de un campo de visión ultra amplio, permitiendo capturar imágenes del fondo de ojo de alta resolución, desde la mácula hasta la periferia.
Contar con un equipo a color colabora en el diagnóstico y la documentación de enfermedades oculares, aportando seguridad a la hora de evaluar la mácula, el nervio óptico y lesiones retinianas en las que, el color, juega un importante papel.
Teresa Encinas, es Técnica en Oftalmología y junto a otros profesionales es la encargada de utilizar este equipo para realizar los procedimientos correspondientes en el Hospital Central de la provincia de Mendoza (Argentina)
“Es un equipo de última generación, único en la provincia tanto en la parte pública como privada, por lo que estamos muy felices en el servicio, porque podemos trabajar con calidad, rapidez y precisión para diagnosticar y tratar enfermedades complejas que presentan nuestros pacientes” expresó Teresa.
En este sentido el Jefe del Servicio, Dr. Rolando Pons agregó: “también queremos que todo paciente que vaya a ser intervenido pase por este estudio previo a quirófano, para que los cirujanos tengamos información mas minuciosa del ojo que vamos a tratar”.
Destaca que el hospital público suma tecnología de vanguardia en calidad y recurso humano capacitado para brindar una atención adecuada a las necesidades que presenta la población mendocina a diario.
Desde este mes, la Obra Social de Empleados Públicos incorpora el uso del sistema de validación con token para comprar remedios en la farmacia.
El 12 de julio se estableció como el Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar (RCP), para instar a la población a reflexionar sobre la importancia que reviste esta técnica que marca la diferencia entre la vida y la muerte.
Esta innovadora técnica de neuromodulación está avalada por la evidencia científica y es compatible con la lactancia y las dinámicas propias de la nueva maternidad.
Demasiado frío, puede ser peligroso para el sistema cardiovascular? Desde la FAC advierten sobre los peligros que acechan a las personas mayores con antecedentes cardíacos, en invierno.
Desde el ministerio de Salud informaron sobre un caso de meningitis bacteriana a neumococo en una paciente de 32 años, docente en dos establecimientos educativos puntanos.
Se utiliza para el tratamiento del colesterol elevado y forma parte de los medicamentos que se recomiendan luego de un infarto, Accidente Cerebro Vascular
El nuevo Centro de Desarrollo Infantil ofrece atención integral a niños de 45 días a 4 años, priorizando la salud, nutrición y estimulación temprana.
Anunciaron la incorporación de un neurólogo infantil que atenderá los primeros jueves de cada mes.
Le roban a un adolescente un celular y las zapatillas, el hecho ha puesto en relieve las crecientes preocupaciones de los vecinos sobre la seguridad en la zona.
El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, con boleta única papel y dos urnas
San Luis recibió gran afluencia de turistas, que disfrutaron entre otras, de las propuestas de divulgación científica y tecnológica de la Universidad de La Punta.
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales