Abrieron la convocatoria para las becas Semillero de Ciencia
Consisten en una ayuda económica a estudiantes universitarios para cubrir gastos asociados al transporte, pago de matrículas y útiles requeridos en su estudio, alimentación y/o vestimenta. Se aceptarán presentaciones hasta el viernes 15 de marzo de 2024.
La DICyT articula con entidades públicas y privadas para colaborar con el desarrollo de la ciencia y la tecnología en Mendoza, mediante acuerdos de colaboración. En este caso, con la Asociación del Personal de Ciencia y Técnica (Apecyte), para financiar los costos asociados con la educación universitaria en la provincia, contribuyendo económicamente al otorgamiento de becas Semillero de Ciencias a aquellos postulantes que hayan o estén participando en proyectos de investigación en el área de Ciencias de la Salud.
A la convocatoria podrán postular los estudiantes universitarios en la provincia de Mendoza que mantengan un régimen regular de estudio (más del 50% de materias aprobadas por año) y no cuenten con recursos económicos suficientes para cubrir su educación universitaria. También
podrán postular los estudiantes del primer año que inician sus estudios universitarios.
Es importante que los postulantes indiquen en su presentación su vinculación a esta convocatoria específica financiada por la DICyT.
Los requisitos de presentación para estas becas son los mismos que para las becas regulares de Apecyte.
Para el concurso de becas Semillero de la Ciencias 2024 se aceptarán presentaciones hasta el viernes 15 de marzo de 2024.
Documentos solicitados
Carta de motivación, explicando los motivos de la solicitud (situación socioeconómica del grupo familiar) e indicando nombre del proyecto científico en que participó o participa al momento de la presentación. Breve descripción de las tareas realizadas.
Aval del profesor indicando la participación del estudiante en el proyecto de investigación y su apreciación sobre la calidad del trabajo realizado o en ejecución.
Certificado de alumno regular o informe de Dirección de alumnos donde figuren las materias aprobadas hasta la fecha. En el caso de estudiantes de primer año, documento que certifique su ingreso a una Universidad Pública Nacional.
Consulta y envío de las presentaciones: apecyte@mendoza-conicet.gob.ar
Más información en: https://www.frsr.utn.edu.ar/semillero/
Te puede interesar
Fuesmen desarrolla IA y marca un hito en radioterapia
El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.
YouTube impulsa nuevas herramientas de IA para creadores
Se trata de herramientas diseñadas para mejorar la experiencia de visualización en televisores y ayudar a los creadores a destacar sus contenidos en la pantalla más grande del hogar.
La Nave Cultural será sede del torneo PROBOTAE 2025
El encuentro de robótica más importante de Mendoza se realizará este sábado 25 de octubre desde las 9. La entrada será libre, con un alimento no perecedero.
UPrO Play: el primer streaming académico de San Luis
La Universidad Provincial de Oficios lanza UPrO Play, una plataforma creada por estudiantes que revoluciona la educación con contenidos innovadores.
Google presenta AI Plus y acceso gratuito a Gemini para estudiantes
Google presenta el plan AI Plus y ofrece AI Pro gratis para estudiantes por un año. La compañía busca democratizar el poder de su IA más avanzada en la Argentina.
Conectividad satelital en zonas rurales y educativas de San Juan
Más de 60 instituciones fueron conectadas a través de soluciones satelitales en 2024 y 2025, asegurando así el acceso digital en escuelas, hospitales, áreas protegidas y puestos de seguridad.
Charlas MOD sobre Inteligencia Artificial en San Juan
La Secretaría de Transformación Digital comenzó un nuevo ciclo sobre innovación en la administración pública, con la inteligencia artificial como tema central.
San Juan: avanza la expansión de la Red de Fibra Óptica
Ya se conectaron 210 sitios clave, incluyendo 115 escuelas, y continúan los trabajos para optimizar la infraestructura digital en toda la provincia.