Abrieron la convocatoria para las becas Semillero de Ciencia

Consisten en una ayuda económica a estudiantes universitarios para cubrir gastos asociados al transporte, pago de matrículas y útiles requeridos en su estudio, alimentación y/o vestimenta. Se aceptarán presentaciones hasta el viernes 15 de marzo de 2024.

La Dirección de Investigación, Ciencia y Técnica del Ministerio de Salud y Deportes (DICyT) llama a estudiantes universitarios a participar en la convocatoria de las becas Semillero.

La DICyT articula con entidades públicas y privadas para colaborar con el desarrollo de la ciencia y la tecnología en Mendoza, mediante acuerdos de colaboración. En este caso, con la Asociación del Personal de Ciencia y Técnica (Apecyte), para financiar los costos asociados con la educación universitaria en la provincia, contribuyendo económicamente al otorgamiento de becas Semillero de Ciencias a aquellos postulantes que hayan o estén participando en proyectos de investigación en el área de Ciencias de la Salud.

A la convocatoria podrán postular los estudiantes universitarios en la provincia de Mendoza que mantengan un régimen regular de estudio (más del 50% de materias aprobadas por año) y no cuenten con recursos económicos suficientes para cubrir su educación universitaria. También
podrán postular los estudiantes del primer año que inician sus estudios universitarios.

Es importante que los postulantes indiquen en su presentación su vinculación a esta convocatoria específica financiada por la DICyT.

Los requisitos de presentación para estas becas son los mismos que para las becas regulares de Apecyte.

Para el concurso de becas Semillero de la Ciencias 2024 se aceptarán presentaciones hasta el viernes 15 de marzo de 2024.

Desafíos y soluciones en la industria del empaque: el impacto de la pérdida de archivos

Documentos solicitados

Carta de motivación, explicando los motivos de la solicitud (situación socioeconómica del grupo familiar) e indicando nombre del proyecto científico en que participó o participa al momento de la presentación. Breve descripción de las tareas realizadas.
Aval del profesor indicando la participación del estudiante en el proyecto de investigación y su apreciación sobre la calidad del trabajo realizado o en ejecución.
Certificado de alumno regular o informe de Dirección de alumnos donde figuren las materias aprobadas hasta la fecha. En el caso de estudiantes de primer año, documento que certifique su ingreso a una Universidad Pública Nacional.
Consulta y envío de las presentaciones: apecyte@mendoza-conicet.gob.ar
Más información en: https://www.frsr.utn.edu.ar/semillero/

Te puede interesar

Convertir las fotos en videos con Veo 3 en Gemini

Google lanzó Veo 3, un modelo de generación de video de última generación que convierte las fotos en videos dinámicos de ocho segundos y con sonido.

Crisis energética global: por qué instalar paneles solares

Se trata de una inversión estratégica y necesaria, ante la suba de tarifas, caída de subsidios y sistemas de distribución en tensión. La energía solar es la alternativa más concreta y eficiente.

Google Earth está celebrando su 20° aniversario

En estas dos décadas, se consolidó como una plataforma para explorar el mundo, combinando imágenes satelitales, fotografía aérea y visualizaciones en 3D de cada rincón del planeta.

San Luis proyecta un polo de innovación científica

Durante una reunión virtual con la CONAE Comisión Nacional de Actividades Espaciales, se acordó la creación de un laboratorio provincial de datos, que ayudará a gestionar el agua, modernizar el sector agrícola y mejorar la salud pública.

Nueva startup de financiamiento para pymes

Se trata de la primera plataforma digital integral para mipymes, diseñada para facilitar el acceso al financiamiento en un solo lugar y que conecta a empresas de todo el país con una red de entidades. Oportunidad para Mendoza.

Google anunció 15 mil becas educativas en la Argentina

Con el objetivo de impulsar el talento local, desde 2022, la compañía ya entregó 37.000 becas para el desarrollo en habilidades digitales e inteligencia artificial en la Argentina.

El SmartGuard de Huawei desembarca en Mendoza

Se trata de un dispositivo inteligente de gestión energética que busca optimizar la forma en que se consume y administra la energía, tanto en hogares como en comercios y edificios públicos.

Pala Blockchain presente en el primer Startup Day de San Juan

Startup Day es un evento diseñado para fomentar la creación y consolidación de startups en San Juan. Disertará Paula Vigliano, cofundadora de PALA Blockchain.