Impulsan la participación Vecinal para la Prevención

Con la presencia del intendente de ciudad se lanzó el programa junto a los residentes de la Sexta Sección, intercambiaron información e ideas respecto al tema de seguridad.

El intendente Ulpiano Suarez se reunió con vecinos de la Sexta Sección, en el Centro de Jubilados y Pensionados Ferroviarios de Mendoza, donde escuchó las preocupaciones de los vecinos por distintos hechos de inseguridad y compartió información de los recursos con los que se involucra la capital.

Se trató del primer encuentro en el marco del programa de Participación Vecinal para la Prevención. En este espacio colaborativo, se plantearon ideas y propuestas en torno al tema, buscando fortalecer las diferentes prácticas que se llevan a cabo en materia de seguridad ciudadana.

"Estamos acá para hablar de la seguridad en la zona y lo vamos a hacer en distintos lugares de la Ciudad, a partir de un programa que hemos puesto en vigencia desde el 1 de marzo, que es una agenda de encuentros vecinales para la prevención", comenzó diciendo Ulpiano Suarez.

"Buscamos reunirnos con los vecinos para escucharlos de primera mano, porque ustedes son los protagonistas de la Ciudad, como lo son las organizaciones comunitarias y el comerciante. Queremos saber qué es lo que les preocupa y qué es lo que observan acá en la zona, y, sobre eso, vamos a tomar nota para fijar una agenda de trabajo al respecto. Del mismo modo, queremos sumarlos a los programas de prevención ciudadana de los que aún no sean parte", comentó.

Asimismo, ahondando en la temática de la seguridad, destacó la importancia que le otorga la comuna destinándole recursos considerables del presupuesto municipal. "La seguridad está a cargo del gobierno provincial, del Ministerio de Seguridad, de la Policía de Mendoza, pero la Ciudad, desde hace mucho tiempo, se involucra con la prevención y lo hace con recursos. Estos recursos son una parte importante del presupuesto municipal, más del 15%. Estamos hablando de preventores, móviles e inspectores de tránsito, que contribuyen con su trabajo territorial, más de 300 cámaras dispuestas en la Ciudad, el programa Ojos en Alerta, donde ustedes son protagonistas, y Alarma Comunitaria", remarcó.

“Voy a seguir insistiendo con el gobernador para que se asignen más recursos, para que se invierta en tecnología, en cámaras, porque si nos involucramos con recursos y planificamos la gestión, tenemos que lograr que los vecinos estén más tranquilos y los que estén preocupados sean los delincuentes”, insistió.

En tanto a la implementación de esta iniciativa de la Participación Vecinal para la Prevención, expresó: "La idea es escucharlos y tener información sobre cuáles son las situaciones que ustedes ven a diario cuando salen de las casas, en el momento en que vuelven, cuando van al mercado, a hacer un trámite o lo que le cuente un vecino. De esta forma, nosotros podemos colocar esa información en un tablero de gestión y describir un mapa de calor que nos permita destinar los recursos más adecuados para esas situaciones. Queremos escucharlos y responder con gestión".

Tras este encuentro, César, uno de los vecinos que se acercó al centro de jubilados, comentó: "La reunión fue muy positiva. Obviamente se habló de la problemática que hay, el déficit de seguridad, pero con muy buenas expectativas por los cambios que se han propuesto".

Elsa, otra vecina de la zona, también dio su punto de vista de la reunión: "A mí me pareció perfecto que se haga esta reunión, el acercamiento que tiene el intendente con los vecinos. Así podemos tener un trato cercano, más directo y está muy bueno para expresarle las cosas".

Preventores detuvieron a un delincuente en Ciudad

Sobre el programa de Participación Vecinal para la Prevención

Esta iniciativa busca que representantes de entidades comunitarias, entidades deportivas y comerciantes de la Ciudad puedan trabajar en forma conjunta en la búsqueda de soluciones, a partir de la escucha de sugerencias de los vecinos, respecto a la prevención. También, tiene como objetivo transmitir, intercambiar y enriquecer conocimientos y experiencias, en relación a las buenas prácticas de prevención sobre seguridad ciudadana.

Las personas interesadas en participar, deben completar el formulario que aparece en este enlace y personal del municipio se contactará a la brevedad para organizar una reunión en un lugar de cercanía. Si son integrantes de una entidad comunitaria, solicitarle al representante o referente que lo complete.

Te puede interesar

Estudiantes visitaron el Vivero Municipal de Ciudad de Mendoza

Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.

San Luis: proyectos escolares pasan de fase en la Feria de Ciencias

La próxima instancia provincial, se desarrollará el miércoles 3 de septiembre y reunirá a los trabajos destacados por su creatividad, innovación y compromiso con la investigación.

Preventores de Ciudad podrán portar pistolas Taser

Como parte de su política de seguridad ciudadana, el Concejo Deliberante aprobó el marco normativo impulsado por el intendente Ulpiano Suarez, que habilita el uso de armas no letales como herramienta de prevención y disuasión.

Jubilados mendocinos reclaman políticas estables

El Partido de los Jubilados de Mendoza pide medidas permanentes en toda la provincia para garantizar derechos y bienestar a los adultos mayores

Seguro para cubrir daños por granizo y heladas en cultivos

Mendoza licitará un seguro agrícola para cubrir riesgos derivados de eventos climáticos de carácter catastrófico, como granizo y heladas tardías o primaverales.

La Junta Electoral estableció el cronograma en Mendoza

El 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones generales provinciales y municipales, aquellas comunas que no desdoblaron, de forma conjunta con Nación

Retoman importante obra de saneamiento en Maipú

Tras gestiones del intendente Matías Stevanato, el Municipio reanuda obras claves que beneficiarán a más de 50 mil vecinos y vecinas de la zona este y sur del departamento.

Orrego lanzó el frente oficialista Por San Juan

El gobernador formalizó el frente electoral Por San Juan, alianza con la que el oficialismo buscará mantenerse fuerte en las legislativas nacionales de octubre.