Habrá recambio de techo de la escuela Facundo Quiroga

La obra en el establecimiento ubicado en el di strito Chapanay de la provincia de Mendoza abarca 500 metros cuadrados de techo y cielorrasos

La Subsecretaría de Infraestructura Escolar de la provincia de Mendoza  inició el recambio completo de la cubierta de la escuela 1-535 Facundo Quiroga, del departamento de San Martín, dado que la existente en la actualidad presenta filtraciones.

Habrá una inversión oficial que alcanzará los $30 millones

Se trata del remplazo de 500 metros cuadrados de techos y cielorrasos existentes. Se utilizará chapa de zinc enmalletada con aislantes, que irá sujeta a la estructura de metal que sostiene la cubierta. En esta
oportunidad, no hace falta cambiar la estructura porque está en buenas condiciones. Tampoco se hará remplazo de instalación eléctrica, dado que también funciona bien.

La obra en el establecimiento ubicado en el Carril Chimbas está a cargo de la firma propiedad de Federico Festa, que tendrá un plazo aproximado de ejecución de dos meses para concluir los trabajos.

“La obra en la escuela Facundo Quiroga era muy necesaria y por eso hemos comenzado lo antes posible. El techo existente padece de filtraciones cada vez que llueve y el recambio completo es la solución. Nuestro objetivo es que los trabajos se terminen lo antes posible, en aproximadamente dos meses, para que la comunidad educativa vuelva a tener un techo en condiciones para el dictado de clases”, señaló el subsecretario Carlos Daparo.

Una estructura más liviana pero con la misma seguridad

La contratista ya comenzó a realizar el desmontaje de la cubierta existente, y la remplazará por paneles de chapa de zinc enmalletada con aislante inyectado, con el objetivo de que sea una estructura más liviana y al mismo tiempo garantice seguridad.

Los trabajos en el inmueble educativo de San Martín beneficiarán a más de 400 alumnos de nivel primario. Una vez terminadas, las tareas habrán demandado una inversión que alcanzará los $30 millones, que serán financiados con fondos íntegramente provinciales.

Durante toda la intervención en los techos de la escuela Facundo Quiroga, la Dirección General de Escuelas e Infraestructura Escolar decidieron que los docentes y alumnos tuvieran clases con la modalidad presencial, dado que está previsto que los trabajos de la firma contratista se realicen por
etapas, con el fin de ir reacomodando a la matrícula de acuerdo a las necesidades de espacio edilicio.

Más espacios en las escuelas

La Subsecretaría de Infraestructura Escolar continúa por estos días con la construcción de 25 aulas en 14 escuelas de la provincia que necesitaban esos espacios por razones de aumento de matrícula.

Se trata de establecimientos ubicados en Las Heras, Capital, todo el Valle de Uco, Maipú y Luján de Cuyo. En algunos casos hay que ejecutar un aula y en el resto son dos aulas por escuela. Una vez concluidas, se habrá realizado una inversión de $350 millones, que están siendo financiados con fondos
provinciales.

“Se trata de obras que tuvieron que licitarse dos veces por razones inflacionarias. Ahora nuestro objetivo es concluir todos los trabajos durante el primer semestre de este 2024. Es una continuidad de obra en todos los casos, dado que los edificios tenían un avance de obra cuyo porcentaje variaba según la escuela”, señaló el subsecretario de Infraestructura Escolar, Carlos Daparo.

Te puede interesar

Cómo operarán los servicios durante Semana Santa en San Juan

Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios

Servicios municipales el finde XXL en Ciudad de Mendoza

Con motivo del fin de semana largo por Semana Santa, la capital mendocina informó cómo será el funcionamiento de los servicios y espacios municipales.

Nuevo diplomado de la UNCUYO sobre innovación en gastronomía

La propuesta de la Facultad de Ciencias Agrarias está destinada a profesionales del sector, interesados en destacarse frente a una competencia en permanente crecimiento. La inscripción es online y comienza el 22 de abril.

Claudio Brachetta y el Flaco Kev juntos, buen rock local

Este finde largo, mendocinos y turistas podrán disfrutar de dos propuestas imperdibles, cada una con su impronta rockera que compartirán escenario este sábado 19 de abril, 23 hs en Willys Bar (Mitre 1371, Chacras).

Poggi anunció que entregará 800 Viviendas el 5 de diciembre

El gobernador de San Luis comunicó personalmente la noticia a los futuros adjudicatarios, durante la recorrida al predio del barrio que se está construyendo

Flor de Feria festeja sus once años en Planta Uno

Será el 12 y 13 de abril con una edición especial por un nuevo aniversario del paseo de compras. Habrá taller de dibujo, gastronomía moda circular y más. La entrada es libre y gratuita.

Conexión Arteba en San Juan, expansión y descentralización cultural

Fue un espacio para reflexionar sobre el vínculo entre arte y naturaleza marcando un hito al llevar a las provincias una propuesta artística de alcance nacional e internacional

Nuevo recorrido enoturístico del Bus Vitivinícola

Una experiencia que permite recorrer entre viñedos, olivares y sabores cinco bodegas emblemáticas, con degustaciones y gastronomía, y variadas opciones.