San Juan registra la primera muerte por dengue
Se trata de una mujer de 39 años que había comenzado con síntomas el pasado domingo y luego de estar internada en clínicas privadas murió este viernes
De acuerdo a la información oficial se trata de una persona de sexo femenino de 39 años quien había comenzado con síntomas el pasado día domingo, posteriormente permaneció internada en una clínica privada y el día 4 de abril ingresó en estado reservado a la Unidad de Terapia Intensiva de otra institución del sector privado donde la paciente murió este viernes.
Días pasados la jefa del departamento de Medicina Sanitaria, Cecilia Clavijo, había señalado que, si bien se registraba un exponencial aumento de casos, la situación estaba controlada en San Juan informado que en las últimas dos semanas se habían confirmado oficialmente 550 casos.
Registro de casos notificados de Dengue
Semana epidemiológica N° 14
Casos confirmados: 620
Casos en estudio: 299
En tanto desde el gobierno de la provincia de San Juan continúan los trabajos de manera articulada con los diferentes sectores fortaleciendo las medidas preventivas y medidas de saneamiento ambiental como:
. Eliminación de focos de criaderos de mosquitos o vectores.
. Bloqueo de casos sospechosos a través del programa provincial de vectores con acciones de fumigación geolocalizada.
Qué
Qué es el dengue
Es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue y luego pica a otras personas les transmite esta enfermedad. El contagio sólo se produce por la picadura de los mosquitos infectados, nunca de una persona a otra, ni a través de objetos o de la leche materna.
Síntomas
Fiebre alta mayor a 39°c.
Dolor de Cabeza fuerte
Náuseas y vómitos persistentes.
Dolor detrás de los ojos
Dolores intensos de articulaciones y de los músculos.
Aparición de Manchas en la piel. Picazón
Signos de alarma
Dolor abdominal intenso
Vómitos persistentes.
Sangrado de mucosas.
Hipotensión (Presión Baja).
Somnolencia o Dificultad para despertar
Ante la presencia de síntomas las autoridades sanitarias piden a la población concurrir al Centro de Salud Público o Privado más cercano para evaluar la gravedad del cuadro.
Medidas preventivas
. Aplicar repelente en las partes del cuerpo expuestas. Usar los productos repelentes siguiendo las indicaciones de la etiqueta.
. Usar espirales, pastillas o líquidos fumigantes. Otra alternativa son los productos de citronela.
. Colocar mosquiteros o tules sobre cunas y/o camas
. Ponerse ropa que minimice la exposición de partes del cuerpo a picaduras.
. Utilizar mallas mosquiteras en ventanas y puertas.
Te puede interesar
Poggi anunció que entregará 800 Viviendas el 5 de diciembre
El gobernador de San Luis comunicó personalmente la noticia a los futuros adjudicatarios, durante la recorrida al predio del barrio que se está construyendo
Flor de Feria festeja sus once años en Planta Uno
Será el 12 y 13 de abril con una edición especial por un nuevo aniversario del paseo de compras. Habrá taller de dibujo, gastronomía moda circular y más. La entrada es libre y gratuita.
Conexión Arteba en San Juan, expansión y descentralización cultural
Fue un espacio para reflexionar sobre el vínculo entre arte y naturaleza marcando un hito al llevar a las provincias una propuesta artística de alcance nacional e internacional
Nuevo recorrido enoturístico del Bus Vitivinícola
Una experiencia que permite recorrer entre viñedos, olivares y sabores cinco bodegas emblemáticas, con degustaciones y gastronomía, y variadas opciones.
Mendoza lanza unidad para digitalizar las aulas
La DGE de Mendoza creó la Unidad de Innovación e Implementación Tecnológica, que estará a cargo de ejecutar las políticas públicas de transformación digital.
Épico show de Duki en un Arena Aconcagua colmado de fans
Ante miles de personas, el rey del trap presentó Ameri y repasó sus grandes éxitos en el estadio cubierto de Mendoza. Emoción, energía y una gran puesta en escena.
Primer show del año de la Escuela de Rock Mario Mátar
Será el martes 15 de abril en el Espacio Julio Le Parc, dando inicio al ciclo lectivo 2025 y la entrada es gratuita.
Los destinos argentinos más buscados para Semana Santa
Airbnb expone los usuarios argentinos por descubrir destinos nacionales en Semana Santa. Se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.