
El tránsito hacia alta montaña está habilitado sólo hasta Uspallata, está nevando desde Punta de Vacas, recién el miércoles podría reabrir el paso a Chile
Se trata de una mujer de 39 años que había comenzado con síntomas el pasado domingo y luego de estar internada en clínicas privadas murió este viernes
Sociedad06/04/2024El Ministerio de Salud a través de la División Epidemiología, dependiente del Departamento de Medicina Sanitaria informó este sábado que se registró en la provincia de San Juan la primera muerte por dengue.
De acuerdo a la información oficial se trata de una persona de sexo femenino de 39 años quien había comenzado con síntomas el pasado día domingo, posteriormente permaneció internada en una clínica privada y el día 4 de abril ingresó en estado reservado a la Unidad de Terapia Intensiva de otra institución del sector privado donde la paciente murió este viernes.
Días pasados la jefa del departamento de Medicina Sanitaria, Cecilia Clavijo, había señalado que, si bien se registraba un exponencial aumento de casos, la situación estaba controlada en San Juan informado que en las últimas dos semanas se habían confirmado oficialmente 550 casos.
Semana epidemiológica N° 14
Casos confirmados: 620
Casos en estudio: 299
En tanto desde el gobierno de la provincia de San Juan continúan los trabajos de manera articulada con los diferentes sectores fortaleciendo las medidas preventivas y medidas de saneamiento ambiental como:
. Eliminación de focos de criaderos de mosquitos o vectores.
. Bloqueo de casos sospechosos a través del programa provincial de vectores con acciones de fumigación geolocalizada.
Qué
Es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue y luego pica a otras personas les transmite esta enfermedad. El contagio sólo se produce por la picadura de los mosquitos infectados, nunca de una persona a otra, ni a través de objetos o de la leche materna.
Fiebre alta mayor a 39°c.
Dolor de Cabeza fuerte
Náuseas y vómitos persistentes.
Dolor detrás de los ojos
Dolores intensos de articulaciones y de los músculos.
Aparición de Manchas en la piel. Picazón
Dolor abdominal intenso
Vómitos persistentes.
Sangrado de mucosas.
Hipotensión (Presión Baja).
Somnolencia o Dificultad para despertar
Ante la presencia de síntomas las autoridades sanitarias piden a la población concurrir al Centro de Salud Público o Privado más cercano para evaluar la gravedad del cuadro.
. Aplicar repelente en las partes del cuerpo expuestas. Usar los productos repelentes siguiendo las indicaciones de la etiqueta.
. Usar espirales, pastillas o líquidos fumigantes. Otra alternativa son los productos de citronela.
. Colocar mosquiteros o tules sobre cunas y/o camas
. Ponerse ropa que minimice la exposición de partes del cuerpo a picaduras.
. Utilizar mallas mosquiteras en ventanas y puertas.
El tránsito hacia alta montaña está habilitado sólo hasta Uspallata, está nevando desde Punta de Vacas, recién el miércoles podría reabrir el paso a Chile
Construirán seis aulas y un SUM en cuatro escuelas del Gran Mendoza. Las obras inician en julio y beneficiarán a más de 2.000 alumnos.
Los vecinos de la Sexta Sección de la ciudad de Mendoza se dieron cita para ver la renovada plaza donde el líder de los Enanitos Verdes daba sus primeros pasos
Autoridades provinciales y municipales trabajan para mejorar el acceso al transporte público para personas con discapacidad en localidades sanluiseñas.
La Serenata a San Juan en el cierre de los actos por el 463° aniversario de su fundación, con un sentido repertorio cuyano en honor a la Ciudad y su gente
Este viernes 13 de junio 20225 juraron magistrados/as y funcionarias/os en el Salón Blanco del Palacio de Justicia de la provincia de San Luis .
El próximo jueves 19 de junio, a las 21, Metalmanía – Metallica Experience llega con su homenaje al Teatro Plaza de Godoy Cruz, con un show cargado de energía que recorrerá clásicos de todas las etapas de la legendaria banda estadounidense.
Con emoción la Ciudad conmemoró los 463 años de la fundación de San Juan con un homenaje que puso en valor la cultura y compromiso ciudadano
Distintas variedades de cerveza artesanal con promociones exclusivas combinando excelente gastronomía local en un ambiente para relajarse y cortar la semana
Autoridades provinciales y municipales trabajan para mejorar el acceso al transporte público para personas con discapacidad en localidades sanluiseñas.
La provincia vive un fin de semana largo con una variada agenda cultural, gastronómica y turística pensada para todos los públicos y presupuestos.
En una muy buena decisión de la Liga Mendocina de Fútbol por la celebración familiar todos los partidos se jugaron entre viernes y sábado. Domingo libre.
El motociclista iba a gran velocidad, el siniestro vial ocurrió en la noche del sábado al despistarse de la ruta y chocar con el borde de un sifón