
Una obra del fotógrafo Eduardo Dolengiewich fue entregada al museo de Boulogne Sur Mer, donde murió San Martín. Gestión de las hermanas Carrasco.
Se trata de una mujer de 39 años que había comenzado con síntomas el pasado domingo y luego de estar internada en clínicas privadas murió este viernes
Sociedad06/04/2024El Ministerio de Salud a través de la División Epidemiología, dependiente del Departamento de Medicina Sanitaria informó este sábado que se registró en la provincia de San Juan la primera muerte por dengue.
De acuerdo a la información oficial se trata de una persona de sexo femenino de 39 años quien había comenzado con síntomas el pasado día domingo, posteriormente permaneció internada en una clínica privada y el día 4 de abril ingresó en estado reservado a la Unidad de Terapia Intensiva de otra institución del sector privado donde la paciente murió este viernes.
Días pasados la jefa del departamento de Medicina Sanitaria, Cecilia Clavijo, había señalado que, si bien se registraba un exponencial aumento de casos, la situación estaba controlada en San Juan informado que en las últimas dos semanas se habían confirmado oficialmente 550 casos.
Semana epidemiológica N° 14
Casos confirmados: 620
Casos en estudio: 299
En tanto desde el gobierno de la provincia de San Juan continúan los trabajos de manera articulada con los diferentes sectores fortaleciendo las medidas preventivas y medidas de saneamiento ambiental como:
. Eliminación de focos de criaderos de mosquitos o vectores.
. Bloqueo de casos sospechosos a través del programa provincial de vectores con acciones de fumigación geolocalizada.
Qué
Es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue y luego pica a otras personas les transmite esta enfermedad. El contagio sólo se produce por la picadura de los mosquitos infectados, nunca de una persona a otra, ni a través de objetos o de la leche materna.
Fiebre alta mayor a 39°c.
Dolor de Cabeza fuerte
Náuseas y vómitos persistentes.
Dolor detrás de los ojos
Dolores intensos de articulaciones y de los músculos.
Aparición de Manchas en la piel. Picazón
Dolor abdominal intenso
Vómitos persistentes.
Sangrado de mucosas.
Hipotensión (Presión Baja).
Somnolencia o Dificultad para despertar
Ante la presencia de síntomas las autoridades sanitarias piden a la población concurrir al Centro de Salud Público o Privado más cercano para evaluar la gravedad del cuadro.
. Aplicar repelente en las partes del cuerpo expuestas. Usar los productos repelentes siguiendo las indicaciones de la etiqueta.
. Usar espirales, pastillas o líquidos fumigantes. Otra alternativa son los productos de citronela.
. Colocar mosquiteros o tules sobre cunas y/o camas
. Ponerse ropa que minimice la exposición de partes del cuerpo a picaduras.
. Utilizar mallas mosquiteras en ventanas y puertas.
Una obra del fotógrafo Eduardo Dolengiewich fue entregada al museo de Boulogne Sur Mer, donde murió San Martín. Gestión de las hermanas Carrasco.
Ante el pronóstico de nevadas, y luego de las reuniones de ambas coordinaciones donde se mantenía habilitado el tránsito, Chile informó el cierre de Libertadores
La festividad se recuerda cada 15 de agosto y es un momento muy especial, significa encuentro, descanso y celebración en todo el país europeo.
La tradicional Feria tendrá su edición especial “Día del Niño” del 14 al 17 de agosto, en el Predio de la Virgen de Guaymallén, con variadas actividades y más de 200 stands.
El encuentro es organizado por la Municipalidad de Guaymallén, la DGE, el Instituto Universitario de Actividad Física Jorge Coll y la Universidad Juan Agustín Maza.
La iniciativa de enoturismo busca que los mendocinos puedan visitar y experimentar en las bodegas sin pagar entrada. La campaña continúa durante agosto.
Abre en San Juan Zona Azul, la nueva residencia para adultos mayores que llega con un modelo innovador. Ofrece un espacio único vivir con plenitud, naturaleza, actividades y una comunidad activa.
Se trata del barrio Los Molinos, el cual está compuesto por 48 bloques de modernos departamentos en una importante zona de la Ciudad de San Juan
La localidad invertirá más de $44 millones en un SUM y bicisendas que conectarán el casco urbano con el balneario, fomentando empleo y turismo.
El Hospital pediátrico de OSEP incorporó tecnología de última generación, sumado a la donación de la Asociación Tras-Pasar para dos salas de internación oncológicas
Gimnasia y Tiro lo venció por 1 a 0, aún así por el momento el botellero (debe un partido con San Martín de Tucumán) sigue en la zona de clasificación.
El hecho ocurrió en Rodeo del Medio, Maipú, cuando el conductor perdió el control del auto e impactó contra un árbol. Falleció en el lugar
Una marea azul y oro en la llegada de Boca Juniors al Hotel Sheraton de Mendoza, Paredes y Cavani los mas ovacionados por los simpatizantes xeneizes.