Poggi busca vender la Casa de San Luis en CABA
El Gobierno de Claudi Poggi busca la autorización de la Legislatura Provincial para vender el paquete edificio conocido como "Casa de San Luis en Ciudad de Buenos Aires" y buscar un lugar donde funcionen varios organismos.
La señorial casona instalada en una de las zonas "Recoleta" de Buenos Aires resulta muy onerosa en una época en la cual la mayoría de los trámites se realizan vía internet señalan las autoridades del gobierno de Claudio Poggi, quien prometen que con el producido de la venta se prevé recuperar un centro de salud que la administración anterior dejó en estado de abandono.
La Casa de San Luis en Buenos Aires, que funciona actualmente en un edificio como para un petit hote de la calle Azcuénaga, en el barrio de Recoleta de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Las autoridades sanluiseñas pretende vender mediante el sistema de subasta pública.Se solicitó mediante un proyecto de ley, autorización a la Legislatura provincial. El argumento es que por las características del inmueble, su superficie y dependencias, no resulta acorde para las actividades normales de funcionamiento del organismo.
Cuando la Casa de San Luis fue adquirida en 1984, todos los trámites eran personales y se gestionaban en papel, lo que demandaba un espacio físico donde los empleados y el público pudieran desenvolverse y resolver sus demandas cómodamente. Por entonces resultaban funcionales los 1.443 m2 distribuidos en cuatro pisos, con ascensor, al menos dos baños por piso, salones de diferente magnitud e importancia y varias oficinas privadas.
El argumento gubernamental es que la mayoría de los trámites se realizan vía internet o por otros medios electrónicos, el edificio resulta una inversión demasiado onerosa en relación a sus prestaciones, a contramano de la política de austeridad y uso racional de los fondos públicos que pregona la actual administración provincial, que buscará adquirir un inmueble más ajustado a las necesidades de las actividades de la Casa de San Luis.
Según prometen voceros oficiales no identificados con el dinero que ingrese por la venta, el Gobierno planea poner en valor el hospital ‘Juan Domingo Perón’ de Villa Mercedes, además de apuntalar el resto de la infraestructura hospitalaria y sanitaria de la provincia. Cabe recordar que el principal centro de salud de esa ciudad fue dejado en estado casi de abandono por la administración anterior, al punto que sólo el 40% de sus instalaciones estaban operativas al 10 de diciembre.
Aun no tiene debate legislativo la iniciativa legislativa pero ya hay reacciones en una pegatina en el frente del edificio que las mostramos en fotos.
Fuente: ANSL
Te puede interesar
Costarelli: "sin orden, inversión pública y seguridad, no hay desarrollo posible"
Así se expresó el intendente de Godoy Cruz respecto del discurso del gobernador Cornejo en la Asamblea Legislativa. “En Godoy Cruz acompañamos esa visión", destacó.
Germán Gómez: "Un discurso de entrega de Mendoza"
Gómez añadió que los gobiernos de Milei y Cornejo no solo han dejado de hacer obras importantes, sino que ni siquiera invierten en mantener las ya existentes.
Cornejo anunció baja del 4% en tarifa eléctrica
El Gobernador afirmó que Mendoza será la única provincia en reducir tarifas energéticas residenciales, comerciales e industriales entre mayo y julio.
Las críticas del Partido Verde al discurso de Cornejo
Lo acusan de “vender humo con anuncios reciclados”, de profundizar un “modelo extractivista de saqueo” y de ocultar el impacto real de sus políticas de ajuste.
Omar Félix: "el municipio tiene los fondos para terminar el gasoducto"
Este martes el intendente de San Rafael y los asesores legales del Municipio, firmaron el acuerdo definitivo con el Estado Nacional por los fondos adeudados por el gasoducto, poniendo fin a un proceso judicial que ya lleva un año.
San Juan: capacitan y profesionalizan a cooperativistas
Dictaron la primera charla general de un ciclo formativo para fortalecer el trabajo cooperativo de las 194 entidades que funcionan en la provincia.
San Luis sumará 26 ambulancias al sistema de salud
El gobernador Claudio Poggi firmó el decreto para adquirir nuevas unidades que estarán operativas en unos 60 días y reforzarán todo el territorio.
Maipú celebró el Día de la Tierra con acciones
La comuna realizó una jornada referida a este día, con una plantación de árboles y el reconocimiento al proyecto de un colegio sobre educación ambiental.